• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

1 de Mayo.... un día sin inmigrantes en USA

2365408.jpg


Nueva York, Estados Unidos (1 mayo 2006).-
Cientos de miles de inmigrantes salieron hoy a las calles de Estados Unidos para sumarse a la protesta nacional y exigir mejores derechos para los millones de indocumentados.

Durante el llamado "Día Sin Migrantes", miles de hispanos faltaron al trabajo, a la escuela y aplican un boicot al abstenerse de realizar compras. Además, participan en marchas en todo el territorio estadounidense en un intento por demostrar el poder político y económico que han adquirido.

En Union Square, Nueva York, el mercado al aire libre, generalmente bullicioso, presentaba una actividad mucho menor a la habitual. En las aceras de Broadway, las tiendas de productos baratos de importación, generalmente caóticas, estaban cerradas en su mayoría.

"Todo el mundo aquí es inmigrante. El único americano auténtico es el indio", declaró Rene Ochart, un puertorriqueño portero del elegante Hotel Pierre en el Upper East Side de Manhattan.

Un proyecto de ley aprobado en diciembre por la Cámara de Representantes, que convertiría a todos los inmigrantes ilegales en criminales, provocó un movimiento de protestas masivo, llevando a las calles a personas que anteriormente trabajaban y vivían en las sombras de la sociedad estadounidense.

A lo largo del país, varias de las mayores plantas de empaque de carne permanecieron cerradas, pero los operarios intentaron prepararse para el cierre acelerando la producción durante el fin de semana.

La compañía de comida rápida McDonald´s Corp. señaló que algunos de sus restaurantes estaban funcionando con personal limitado, durante menos horas o sólo por servicio al automóvil.

La empresa dijo que respaldaba firmemente la reforma de inmigración para "proteger a los empleados, empleadores y salvaguardar la seguridad de la frontera de nuestra nación".

En Los Ángeles, la policía se estaba preparando para dos enormes marchas y se esperaba que cientos de miles de personas escucharan el llamado del alcalde Antonio Villaraigosa y del cardenal católico Roger Mahony.

La policía en Chicago también espera que cerca de medio millón de personas marche, mientras se planificaban otras manifestaciones en la mayoría de las grandes ciudades del país.

Por la tarde también se esperan marchas en las ciudades texanas de San Antonio y Houston, donde ya se encuentran concentrados grupos de hispanos.

El impacto del boicot también se vio reflejado en el bajo flujo vehicular que registran los principales puentes internacionales en la frontera con México, los cuales lucen prácticamente vacíos.

(Con información de Agencias y Corresponsales)
 
Yo escribo en este post para solidarizarme con los inmigrantes y también para lucir oportunamente mi firma :p
 
La marcha es solamente de inmigrantes ilegales, no legales. En mi ciudad no se ha hecho ninguna.
Esto es bueno, que se manifiesten, pero tambien tiene consecuencias, por ejemplo un hombre de una empresa de mantenimiento de casas ha perdido miles de dolares hoy porque estos empleados no fueron a trabajar y tenian mucho trabajo, ya que en mayo comienza el buen tiempo y todo el mundo les llama :( . Creo que ellos (los ilegales) deberian haber considerado que este hombre les esta dando trabajo, cuando se puede meter en un lio y hombre, esa perrada no se hace.
Yo no soy ilegal exactamente pero tampoco legal, estoy fuera de status y tengo que ajustarlo, no se, aqui en Estados Unidos el que quiere trabaja, con o sin papeles, la verdad.
La nueva ley de inmigracion ayuda a inmigrantes ilegales y me parece super injusto, porque yo entre LEGAL y ahora con esta ley beneficios para ellos siendo ilegales y yo que hice todo bien me jodo, no beneficios para mi, no es justo.
 
La ley deberia ayudar tanto a inmigrantes que entraron legal como a los ilegales, eso esta claro, pero elektrica no es que vos entraste como turista y luego te casaste? eso es legal pero tambien sabes que si no te casabas no ibas a ser legal, es decir, no entraste con residencia o visa para vivir o algo asi (corregime si me equivoco). Yo a España tambien entre legal pero sabiendo que venia a casarme con mi novio y por eso seria luego alguien con papeles de residencia, si luego no nos queriamos casar por lo que sea seria ilegal como cualquiera...ademas justo cuando llegue salio tambien una ley que legalizaba a los que tenian mas de 6 meses de estar en españa, y yo como estaba hace poco (aun legal con permiso de turista) no podia atenerme a esa legalizacion y me enoje como vos porque no lo vi justo ya que yo entre legal y queria legalizarme definitivamente, pero al pensarlo luego me di cuenta que no tenia mas derecho que otros solo porque entre legal, el derecho lo tienen los que hace años luchan por vivir en otro pais que no sea le suyo sin papeles y trabajando en lo que pueden para sobrevivir...
Yo tengo una amiga en california que esta alli hace como 5 años con su familia y esta ilegal pero tiene tanto derecho como los semi legales quien sea de poder al fin vivir tranquila en ese sentido. Yo le deseo lo mejor a ella, a vos y a todos los inmigrantes legales o no, y si me parece mal dejar parado un dia al trabajador que te dio empleo pero peor me parece no tomarse un dia para luchar por tus derechos :)
 
Entiendo tu punto Kishaya, es que a veces uno hace todo lo posible por hacer las cosas bien, como tu y yo en todo caso que al menos la entrada fue legal y aun asi las leyes no nos benefician a nosotros, incluso los que trabajan ilegales tienen mas derechos que yo con esta nueva ley, a eso me refiero, a que la ley ayuda a gente que ha cometido delito de inmigracion y no a otros que seguimos esperando :)
Por mi que nos ayudaran a todos, eso seria genial! :)
 
elektrica dijo:
Esto es bueno, que se manifiesten, pero tambien tiene consecuencias, por ejemplo un hombre de una empresa de mantenimiento de casas ha perdido miles de dolares hoy porque estos empleados no fueron a trabajar y tenian mucho trabajo, ya que en mayo comienza el buen tiempo y todo el mundo les llama :( . Creo que ellos (los ilegales) deberian haber considerado que este hombre les esta dando trabajo, cuando se puede meter en un lio y hombre, esa perrada no se hace.
.

BUeno esto, al menos en España, no es exáctamente asi. Se contratan ilegales porque sale mas barato, no por hacerles un favor, y a quien lo hace deberían empapelarlo.
 
Y tambien hay empresarios idiotas como mi madre, que por hacer el favor de coger a alguien ilegal para que trabaje (era un "amigo" )y regularizarle los papeles, le dio trabajo antes de que los papeles estuvieran y le pusieron a mi madre una multa de unos 5000€ que la dejaron :eek:
 
La nueva ley de inmigracion ayuda a inmigrantes ilegales y me parece super injusto, porque yo entre LEGAL y ahora con esta ley beneficios para ellos siendo ilegales y yo que hice todo bien me jodo, no beneficios para mi, no es justo.

Entiendo tu punto, pero Elektrica, la mayoria de las personas que han entrado a ese país de forma ilegal no tienen las facilidades que tu has tenido al entrar como turista, te hablo por los latinoamericanos que solo para poder entrar como turistas necesitamos acudir a la Embajada, pagar de entrada 100USD y mostrar toda cantidad de papeles que muestren nuestra posición económica, trabajo, bienes, familia, etc. para así, intentar convencer a un consul de otorgarte una visa de turista para poder entrar, y si muchisimos no pueden ni siquiera aspirar a conseguir una visa así, mucho menos una visa de trabajo o permiso temporal de residencia.

Comparto mucho lo que ha dicho Kishaya, estas personas han entrado a un país con la idea o el proposito de tener una mejor calidad de vida, de trabajar, de poder ofrecer algo más a sus familias que han dejado atrás, creo que ellos merecen tener algún derecho, no importando la situación legal que tengan, yo de verdad que no entiendo el porque de leyes que obstaculicen o impidan el desarrollo y calidad de vida de los demás.
 
mio soldiadariuda uananime a tood ese grupode inmgirantes pqoeu lcuah proque s ele s rconoca su derehcso minimso fudnamtnalesl, aceptemsolo sua neseta d emxico, emxico ensecit ade sua motntoens de sos emepelso quelso inmigrantes toamn, sloamericanso lsor echyazan, prefieren corbar su segruode desempelo antes de toamr eso trbajso dan dignso d elso inmgiurnte


todo mduno lsoemxicnao tnemsoaysea amgiso of amaialrie o sua yot engo variso, elgale ela aes , y meren unt ro digno y sjtuoa ante el ardua algbroq eur ealzian
 
Claro, los que están ilegales no es pq deseen estar de forma ilegal, será pq no tienen los medios como para poder cumplir con la ley.
 
Atrás
Arriba