Los años 1949-1959, el ejército chino invadió el Tibet. Comenzó entonces un periodo de cohabitación entre el invasor chino y el pueblo tibetano liderado por el XIV Dalai Lama (Tenzin Gyatso) y su gobierno. En el año 1959 la situación es insostenible y las promesas de los invasores de respetar la autonomía política y cultural del pueblo tibetano se convirtieron en una creciente represión a todos los niveles. Los tibetanos, temiendo por la inminente detención del Dalai Lama se sublevaron el 10 de marzo de 1959. Rodearon el palacio del Norbulingka en donde residía el Dalai lama para protegerlo de las tropas chinas. Finalmente el 17 de marzo, el Dalai Lama tuvo que huir de incógnito camino del exilio. Las tropas chinas atacaron la ciudad de Lhasa y otras como Shigat-se, con el resultado de más de 1.000.000 de muertos. Miles de tibetanos tuvieron que exiliarse atravesando el Himalaya. Más de 6000 monasterios fueron destruidos y saqueados. Miles de tibetanos fueron encarcelados, torturados y asesinados. La represión aún continúa.
Convocamos una concentración pacífica para el viernes 10 de Marzo a las 20 horas en la Plaça de Sant Jaume. Estais TODOS invitados. Agradeceremos aporteis vuestras pancartas y banderas del Tíbet. OS ESPERAMOS!!! Necesitamos vuestro apoyo.
Fuente: Fundació Casa del Tibet (Barcelona) www.casadeltibetbcn.org
EDIT:
Aprovecho el momento para pedir también a quienes puedan rezar y en general a cualquiera que quiera dedicar un pensamiento por que se haga pronto justicia con el Panchen Lama. Se llama Gedhun Choekyi Nyima y tiene 17 años. Para los tibetanos, y para muchos budistas, es alguien muy, muy importante, porque pensamos que es una emanación del Buda Amitabha. Cada vez que renace, el Dalai Lama es el encargado de buscarlo, y cada vez que renace el Dalai Lama, es el Panchen Lama quien lo busca. Pero también es una cuestión política muy grave.
En 1959, cuando los chinos invadieron Tibet, el XIV Dalai Lama tuvo tiempo de escapar a la India, pero el X Panchen Lama no pudo y fué apresado. Murió en 1989, y en 1995 encontraron su reencarnación, el XI Panchen Lama, es decir al pequeño Gedhun. En cuanto fue identificado y reconocido como la auténtica reencarnación, los chinos secuestaron a toda la familia, y desde entonces ya no se ha vuelto a saber nada de ellos.
Estas personas, los lamas reencarnados en general, son personas muy muy especiales, únicas entre muchos millones y se tienen que dar unas condiciones muy concretas y especiales para que puedan manifestarse y dar sus enseñanzas. Y el Panchen Lama no solo es un lama cualquiera, sino que al igual que Su Santidad el Dalai Lama, es emanación de un Buda, que se manifiesta para poder enseñar a la gente sobre el amor, la compasión y cómo llegar a acabar con los sufrimientos.
Lo grave es que el gobierno chino, cuando secuestró al Panchen Lama y a su familia (se cree que están en algun punto de Beijing, donde es muy dificil que pueda llegar ningún tibetano, ni ningún observador internacional ni investigadores) se sacaron de la manga otro niño tibetano, un "panchen lama" FALSO, al que tienen adoctrinado para que diga que en el Tibet ya no hay abusos, que se vive muy bien, y que ahora los tibetanos reciben mucha ayuda del gobierno y que están muy contentos. Algo falso por completo. En Tibet sigue estando prohibido por el Partido Comunista cualquier expresión de devoción budista y ser un simple monje puede costar años de carcel y tortura. Se sigue imponiendo la "chineidad" por la fuerza bruta, todo está invadido por la estética, el idioma y las costumbres chinas, y en las calles sigue habiendo altavoces para escuchar himnos patrióticos y comunistas radicales todo el tiempo. Cada poco tiempo siguen llegando a Nepal, India y otros países tibetanos que escapan cruzando como pueden el Everest y el resto del Himalaya.
Es posible que hayáis visto alguna vez al Dalai Lama, y cómo es posible que alguien tan bueno y tan especial, un ser único como Su Santidad, tenga que ir en coches blindados y con guardaespaldas? Desde que tiene 17 años, el gobierno chino ha querido acabar con él de alguna manera, secuestrándolo o asesinándolo. Pero ahora tiene 70 años. Según las predicciones vivirá bastante más y ya ha dicho que si Tibet no es libre, volverá a reencarnarse, pero con el Panchen Lama -con 17 años Él ahora- retenido por los chinos, qué pasará cuando fallezca? Qué inventarán entonces en China para seguir con sus imposiciones forzosas y violentas a los demás?
Este verano tendremos la inmensa fortuna de poder recibir a Su Santidad el Dalai Lama en Barcelona, donde dará enseñanzas para practicantes pero también habrá una conferencia pública en el Palau Sant Jordi. Creo que Su Santidad el Papa también viene sobre las mismas fechas así que nos tememos que el impacto mediático podría ser bastante bajo. Puede que la gente se interese un poco más por el Tibet y por los abusos del gobierno chino si algunos medios de comunicación se enteran sobre esta concentración del día 10, cosa imposible si no se cuenta con el boca a boca. Así que muchas gracias por vuestra participación y... pásalo.
Última edición: