• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

11 de Marzo 2009

Os acordáis de un día como hoy pero hace 5 años?

Hoy salían a la venta las entradas para los diez únicos conciertos en el O2 y que serían en el mes de Julio.

Era la primera vez que vivíamos algo así en la era internet para un concierto de MJ. Estábamos acostumbrados a ver como volaban en minutos las entradas de Madonna, U2, Bruce Springsteen... para conciertos en grandes estadios. El O2 tiene una capacidad de 20.000 entradas y tan sólo 10 conciertos suponía 200.000 entradas disponibles (el equivalente a menos de 3 conciertos en el Wembley Stadium). Conseguir entradas iba a ser muy muy difícil...

Casi todos los fans nos organizamos en grupos de amigos para conseguir entradas, en nuestro caso (y sorprendentemente 20 minutos antes de la hora que en teoría debía comenzar) tan sólo uno de nosotros pudo conseguirlas con toda la facilidad del mundo en el primer intento, y luego otros amigos nos dijeron lo mismo y que también las habían podido conseguir en esos extraños primeros minutos. Aún conservo el email:

Date: Wed, 11 Mar 2009 06:40:10 +0000
To: -----@hotmail.com
From: ticket@reply.ticketmaster.com
Subject: Compra 17-25977/UK1.

Gracias por comprar entradas.
El número de pedido de esta compra es el 17-25977/UK1.

Has comprado 4 entradas para:
_____________________________________________________________________________________________

Michael Jackson
The O2, London,
jue, 16 jul, 2009, 18:30

Ubicación: zona BK A2, Fila T, localidades 24-27
Precio total: £349,50

Pero a partir de la hora en punto, fué el CAOS como nunca antes se habia vivido en la historia de venta de entradas online. La página web colapsada, la "ruleta" de búsqueda desesperante, minutos de espera angustiosos... Las entradas volaron y comenzaron los enfados de los fans y a echarle (una vez más) la culpa de todo a MJ: que tenía que haber puesto MÁS conciertos, actuar en sitios más grandes, no actuar tan sólo en una única ciudad... etc.

Siempre me he preguntado que de haber sido todo distinto, con otro final, y con tan sólo 10 únicos conciertos celebrados: Cuántos fans se habrían quedado sin verle? Cuántos realmente habrían podido conseguir entradas (aunque fuera en la reventa) para esos 10 conciertos? Qué precios habrían llegado a alcanzar las entradas en ese caso ante tal demanda?

...y no hablemos de los enfados/disgustos de fans por todo eso precisamente.
 
Fue todo un caos desde el principio. Aun recuerdo la ruleta aquella!! :rolleyes:

3427727060_0e4fe168b4_b.jpg


¿Qué hubiera pasado si el final hubiera sido distinto con solo 10 conciertos? Seguro que habría muchos cabreos, pero de una manera u otra habríamos disfrutado de esos conciertos y de MJ aunque no hubiésemos conseguido asistir en persona... :ains:

Un abrazo! :ven:
 
Yo siempre creo que de todos los conciertos que hizo en todas las ciudades por X o por B siempre hubo alguna cantidad (considerable) sin ver el concierto. En Londres con sólo diez conciertos ni se diga.


Todavía recuerdo alguna que otra noticia en la televisión sorprendidos tras generar la venta de entradas más rápida de la historia para la gira 'This is it'.


Gracias por la anécdota, me encantan las de primera mano.
Un saludo. ;)
 



tumblr_n24jghUMwR1qa1x28o3_250.gif



tumblr_mrlh2nIDqz1rb6ujio1_r1_250.gif




Yo no me acuerdo porque no lo he vivido, empecé a enterarme de todo el día 25 de Julio de ese año.

Gracias por la historia ThrobEr.

 
¿Cómo olvidar aquel caótico pero ilusionante día?, andábamos todos revolucionados, aparte de conseguir las entradas luego estaba el organizar el viaje, aviones, hoteles, etc, poniéndonos de acuerdo entre algunos de nosotros para coincidir allí, la verdad es que fueron días de mucha ilusión, me quedo con ese recuerdo.
 
Recuerdo que tenía código para acceder el día de preventa. La ruleta esa era desesperante pero... Sorpresa!!!! Pude acceder al sistema para comprar entradas y ojito... Para el primer concierto, cuando éste iba a ser el 8 de Julio!!! Emocionado, empiezo a cumplimentar y cumplimentar y en el momento de darle al OK definitivo me sale una ventanita de mi banco diciendo (más o menos) "usted va a hacer un gasto no acostumbrado con su tarjeta, debe poner el código 'x' para la cifra 'x', etc..." LLamo desesperado al banco y cuando me explican todo, inserto las cosas y... Su tiempo de sesión ha expirado!!!!

Vuelvo a intentarlo y nada de nada... En esto que me llama alguien del foro:

- Ramón, ¿qué?

- Pues nada, mira lo que me ha pasado... (y le explico lo de arriba).

- Pues mira, yo he conseguido 4 entradas para el primer concierto. Una para mi, otra para mi hermano, otra para mi prima y otra... Para ti!!!

mjdavid007 :urule: :urule: :urule:

Viendo todo esto con más perspectiva... El tema abierto los días de la venta de entradas fue muy cómico por momentos. En general, todo giraba en torno al asco que daba la ruleta de espera xD

Aish... Qué lástima, qué puta mala suerte, qué cabreo, qué tristeza, qué rotura de corazón da pensar en los buenos momentos de la venta de entradas y luego acordarse de lo de después...

L.O.V.E.
 
Para nosotros fue un caos absoluto también. Nos pilló en Gran Canaria, lejos de nuestra casa, nuestra gente y nuestra conexión a internet. Lo que iban a ser unos días de tranquilidad se convirtieron en una locura. Nos llevamos portátiles, móviles, tarjetas de crédito todo lo que pudieramos necesitar. A las 6 de la mañana ya estábamos organizando nuestra "oficina" de compra en el hall de un hotel de playa para aprovechar la wifi. El recepcionista que hacía ese turno no daba crédito :eek:

Estuvimos allí durante hasta bien entrada la mañana intentando conseguir lo que fuera. Casi llorando de frustración pasamos horas viendo la p*** ruleta de Ticketmaster ponernos en cola durante minutos y minutos para no conseguir nada. Luego fueron añadiendo fechas, nuestros teléfonos echaban humo de llamadas de gente en nuestra situación o de gente loca de alegría por haber conseguido tickets. En un momento apareció una remesa de entradas que sólo se podían pagar con American Express y empezamos a llamar a gente que pudiera tenerla y nos hiciera el favor. Luego salieron los packs con vuelo y hotel a precios locos :mareao:

Lo recuerdo como una experiencia horrible. Para cuando aquello acabó en sold out, no habíamos conseguido ninguna :no:

Luego empezamos a negociar/comprar/intercambiar con unos y con otros. Bastantes fans que habían tenido acceso a entradas de 'gallinero' las vendían para intentar conseguir mejores butacas. Nosotros empezamos a comprarlas. Había una diferencia importante entre estar dentro en la última grada y estar fuera. Con el tiempo fuimos comprando mejores tickets y vendiendo los más alejados. Nos aseguramos uno o dos días con entradas en las primeras filas y el resto, desperdigados por todo el estadio.

En mi trabajo tenía un mapa del O2 en el que iba marcando con colores las entradas de cada día y una hoja de Excel donde ponía precios, localizaciones y contactos de los vendedores, ya que las entradas no llegaron a imprimirse y todo el dinero que se movía era a cambio de resguardos por email o números de reserva :sacabo: Entre fans conocidos había confianza, pero también cambiamos o compramos a desconocidos, por eBay etc... El 24 de junio de 2009 compramos otras dos (para Mpen y para mi), ya nos habíamos vuelto locos y nuestro objetivo era ver la mitad de los conciertos. No recuerdo si ese día compramos las del concierto número 24 o 25. Sabíamos que, posiblemente íba a ser la última oportunidad de verle 'de gira' y echamos el resto :lloratris
 
Para nosotros fue un caos absoluto también. Nos pilló en Gran Canaria, lejos de nuestra casa, nuestra gente y nuestra conexión a internet. Lo que iban a ser unos días de tranquilidad se convirtieron en una locura. Nos llevamos portátiles, móviles, tarjetas de crédito todo lo que pudieramos necesitar. A las 6 de la mañana ya estábamos organizando nuestra "oficina" de compra en el hall de un hotel de playa para aprovechar la wifi. El recepcionista que hacía ese turno no daba crédito :eek:

Estuvimos allí durante hasta bien entrada la mañana intentando conseguir lo que fuera. Casi llorando de frustración pasamos horas viendo la p*** ruleta de Ticketmaster ponernos en cola durante minutos y minutos para no conseguir nada. Luego fueron añadiendo fechas, nuestros teléfonos echaban humo de llamadas de gente en nuestra situación o de gente loca de alegría por haber conseguido tickets. En un momento apareció una remesa de entradas que sólo se podían pagar con American Express y empezamos a llamar a gente que pudiera tenerla y nos hiciera el favor. Luego salieron los packs con vuelo y hotel a precios locos :mareao:

Lo recuerdo como una experiencia horrible. Para cuando aquello acabó en sold out, no habíamos conseguido ninguna :no:

Luego empezamos a negociar/comprar/intercambiar con unos y con otros. Bastantes fans que habían tenido acceso a entradas de 'gallinero' las vendían para intentar conseguir mejores butacas. Nosotros empezamos a comprarlas. Había una diferencia importante entre estar dentro en la última grada y estar fuera. Con el tiempo fuimos comprando mejores tickets y vendiendo los más alejados. Nos aseguramos uno o dos días con entradas en las primeras filas y el resto, desperdigados por todo el estadio.

En mi trabajo tenía un mapa del O2 en el que iba marcando con colores las entradas de cada día y una hoja de Excel donde ponía precios, localizaciones y contactos de los vendedores, ya que las entradas no llegaron a imprimirse y todo el dinero que se movía era a cambio de resguardos por email o números de reserva :sacabo: Entre fans conocidos había confianza, pero también cambiamos o compramos a desconocidos, por eBay etc... El 24 de junio de 2009 compramos otras dos (para Mpen y para mi), ya nos habíamos vuelto locos y nuestro objetivo era ver la mitad de los conciertos. No recuerdo si ese día compramos las del concierto número 24 o 25. Sabíamos que, posiblemente íba a ser la última oportunidad de verle 'de gira' y echamos el resto :lloratris

A eso me refería. Como pasó lo que pasó, es tristeza lo que uno siente cuando lo cuenta y cuando lo lee de otras personas pero leyendo a Xtar y posts anteriores... Hay una décima de segundo, un momento pequeñísimo que mi rostro dibuja una sonrisa y pienso "Joder, qué lío pero cómo moló"... El post del día de la venta de entradas, repito, era tremendo... Había chistes de la ruleta, nos defecábamos en ticketmaster y parte de su familia, etc... xDDD

Y es que, a pesar de las trabas en la venta, nos rehacíamos; unos no paraban de intentarlo, otros intentaban pillar entradas de reventa, otros hacían trueques y todo esto era por una realidad... Había muchas ganas.

Aish...
 
Cierto, el dia 11 era tan sólo para los que teníamos el código de acceso a la preventa. Dos días después se ponían a la venta para el resto de público y ya con 50 fechas.

Aunque también recuerdo otro "fallo extraño" en la web de madrugada (al igual que la preventa empezó antes de lo anunciado) y durante unos minutos se pudo ver a esas horas de la noche (y horas antes de que saliesen las entradas a la venta de los 10 primeros) los siguientes 20 conciertos anunciados, pero para los primeros meses del 2010. Fué muy extraño y de hecho yo abrí un post comentándolo pero que en esos momentos pasó totalmente desapercibido, pues todas nuestras ilusiones apuntaban al mes de Julio: http://mjhideout.com/forum/opinion-y-debate/87213-fechas-londres-ene-feb-te-viene-mejor.html.
 
Última edición:
Yo también conseguí el código de la preventa para el día 11 y como una ilusa madrugué pensando que podría comprar las entradas en un rato antes de irme al curro.... a media mañana ya desistí y le pedí a mi chico, que por entonces no trabajaba, que siguiera intentándolo él que yo me tenía que ir a trabajar. Cada poco le llamaba para preguntarle si ya lo había conseguido... :cuñao

Para el 13 de Marzo, que era el día de la venta oficial, pedí el día de vacaciones en el trabajo y ni estando todo el día delante del ordenador conseguí comprar ninguna entrada de las normales. Solo una vez tuve la oportunidad pero me pedían pagar con tarjeta american express y se me quedó cara de WTF! :mad:

Como dice Spangled es un recuerdo agridulce todo esto. Por lo ilusionados que estábamos todos y por que va a ser imposible volver a vivir algo así (al menos en mi caso). But we do know we had him, and we are the world.
 
La verdad con la enorme distancia que habia entre mi pequeño pais y Londres. Mi unica opcion de ver el concierto era que algun fan filme fragmentos del mismo y lo ponga a YOUTUBE estaba a 2 semanas de ver nuevamente en accion a Michael, pero MURRAY LO ARRUINO.
 
¡Qué recuerdos! Es extraño ponerse a pensar en ese día, lo recuerdo con mucha ilusión y alegría, pero también con frustración y pena.

Para mi era la oportunidad de ver por primera vez a Michael Jackson en directo, y nada podía hacerme más ilusión que conseguir una entrada. No tenía tarjeta de crédito, así que tuve que hacerme una para la ocasión. Lo tenía todo preparado.

Madrugué muchísimo, dando por hecho que conseguiría entrada para el primer concierto actualizando la web de TicketMaster cada medio segundo. Y me encontré lo que todos: ruleta, ruleta, ruleta, AGOTADAS, ruleta, ruleta, ruleta, AGOTADAS... Hasta que en uno de los shows me dejó entrar. Y cuando voy a pagar, mi tarjeta me pide que confirme mi identidad. Llamé al Banco, los puse a parir, me solucionaron la incidencia y... SESIÓN CADUCADA, a volver a empezar.

Ya pensando que era posible que no consiguiera ni una entrada, de repente, ese mismo día 11 de marzo, ante la sorpresa de todos, empezaron a poner más fechas. Muchos pensamos que era un error, pero yo no me lo pensé dos veces. Viendo que igual se colapsaban más los primeros shows porque todos ibamos más o menos en orden, me fui a uno de los shows no incluidos en los 10 iniciales recién publicado, y... ¡COMPRÉ ENTRADA! A las 12:23h, muchas horas después de empezar a intentar comprar, y faltando a clase en la Universidad (cosa que no tenía prevista, pero no me iba a ir yo a clase sin mi entrada). Ya no fui ese día, claro.

¡HABÍA CONSEGUIDO ENTRADA! En grada (en el primer nivel, pero en grada y no la más cercana al escenario). Yo pensaba conseguir asientos cercanos al escenario, pero no estaba la cosa para ponerse a elegir. Dentro de lo malo, no tenía un mal asiento. ¡Y qué leches, TENÍA UN ASIENTO!

Unas días después, conseguiría mi segunda entrada, algo mejor situada, también en grada del mejor nivel, pero más cercana al escenario.

El 24 de junio salieron algunas entradas por sorpresa, y conseguí entrada en SEGUNDA FILA. En la grada pegada al escenario. No me lo creía ni yo. Iba a ver a Michael Jackson en SEGUNDA FILA. Y la fecha del primer concierto se iba acercando.

Ya da igual, y hay sentimientos encontrados, pero recuerdo aquel 24 de junio como un momento de completa felicidad. Si esa primera entrada supuso el momento de "confirmación" de que iba a ver lo que llevaba toda la vida queriendo ver en directo, aquel 24 de junio fue lo más cercano que estuve a hacer eso realidad. Ya no sólo fue conseguir una entrada en 2ª fila, era el hecho de que fue el día en que más cerca estuve de conseguir ver un concierto de Michael Jackson.

Así que, por mucho sentimiento agridulce que haya, yo me quedo con lo positivo. Me quedo con ese momento de expectación, ilusión y alegría que duró casi un día. Nos pudieron quitar al ser humano, nos pudieron quitar al artista, nos pudieron quitar la opción de verle en directo... Pero ese recuerdo de ilusión no nos lo quita nadie. Ese es nuestro.

En mi graduación universitaria (que fue un 20 de noviembre, 20-N), el alumno con mejor Expediente Académico comenzó su speech recordando una muerte ante la sorpresa de muchos, hasta que terminó de hablar y fue aplaudido. "No puedo desaprovechar esta oportunidad para recordar a una persona que falleció en esta fecha y mostrarle mi respeto. [Silencio]. Mi abuelo. Porque el 20-N también se fue gente buena". Sin ánimo de establecer analogía alguna, algo similar me pasa con el 11-M (en el sentido de que es una fecha con doble significado). Todo el mundo (y me incluyo) se acuerda de los atentados; pero yo tengo ese buen recuerdo -personal- con el que contrastarlo.
 
Lo recuerdo con mucho cariño ya que iva a ser la primera vez que íva a ver a Mj en persona,estaba viviendo un sueño,el poder vivir otra época de MJ era algo que siempre estuve esperando,esa mañana estuve toda la noche despierto y con el ordenador preparado , y como todos(yo leía el hideout pero estaba el mjjforce que cerrarón al poco) apenas me dejaba seleccionar el sitio,y cuando avanzaba un poco nada,la maldita ruleta era deseperante y al final no pude conseguir nada :(... pero para mi sorpresa que a los días mi hermano me dijo que lo intento y consiguio para el 28 de agosto,cosa que me vino de perlas ya que por aquel entonces era menor y no me dejaban ir solo ni de coña jaja,tiempo despues estuvimos detrás de una reventa para enero del siguiente año pk era cerca de mi cumpleaños...Aunque realmente se quedo como mi sueño frustrado, tuve durante esos tres meses ese cosquilleo, magia e ilusión que habeis experimentado muchos de vosotros en giras anteriores o acontecimientos relacionados con MJ.
Hace poco ,al dedicarme a la danza recibi clases de Mr Wiggles uno de los integrantes de Eleectric boogaloos,el cual han estado con MJ desde Beat it, Thriller,Capitan Eo,Ghost... y han enseñado a MJ Popping de forma privada, y aunque ya su sola presencia a ser uno de los originales en cuanto al Popping era imponente lo era aun mas el que hubiese enseñado y colaborado con MJ,(obviamente le pregunte hacerca de el y me hablo de ello),y me dije a mi mismo que si esta sensación era así con Wiggles con Mj serian mil millones de veces superior,por esto y otras muchas cosas gente como Toni,Laura y tantos otros los valoro mucho y comprendo la felicidad que tuvieron de compartir esos momentos con el y que hicieran lo que fuera por intentar estar cerca de esa "bendición" que es MJ.
 
Yo no sé como hubo fans de Michael que pidieron la devolución de un boleto que adquirieron, después de lo difícil que fue obtenerlo.

Yo jamás me hubiera deshecho de mi boleto, porque lo guardaría como un tesoro.

Y hubo mucha gente que pidió la devolución de sus entradas, sin darse cuenta lo mucho que valían.
 
Madrugué muchísimo, dando por hecho que conseguiría entrada para el primer concierto actualizando la web de TicketMaster cada medio segundo. Y me encontré lo que todos: ruleta, ruleta, ruleta, AGOTADAS, ruleta, ruleta, ruleta, AGOTADAS... Hasta que en uno de los shows me dejó entrar. Y cuando voy a pagar, mi tarjeta me pide que confirme mi identidad. Llamé al Banco, los puse a parir, me solucionaron la incidencia y... SESIÓN CADUCADA, a volver a empezar.

Michael Jackson Hugs Compilations - YouTube

Así que, por mucho sentimiento agridulce que haya, yo me quedo con lo positivo. Me quedo con ese momento de expectación, ilusión y alegría que duró casi un día. Nos pudieron quitar al ser humano, nos pudieron quitar al artista, nos pudieron quitar la opción de verle en directo... Pero ese recuerdo de ilusión no nos lo quita nadie. Ese es nuestro.

Applause Crowd Cheering sound effect - YouTube

Uboy, Uboy... :urule:
 
Yo lo viví casi desde afuera. Porque yo no íba a poder ir a verle. Pero estaba contentísima de que muchos pudieran ir a verlo, y vivía la ilusión a través de ellos :eek:
Estaba segurísima que muchos escribirían sobre la experiencia y también sería una manera de haber estado allí.

Además claro, estaba ilusionadísima de que si Michael había querido volver, era porque lo quería y deseaba con todas sus fuerzas, pero después de lo que ocurrió no puedo sentir eso :(

Recuerdo que por junio me estaba por mudar, y me metía a ver que onda con el tema de las entradas, y saber quien había podido sacar sus tickets...

Así que, por mucho sentimiento agridulce que haya, yo me quedo con lo positivo. Me quedo con ese momento de expectación, ilusión y alegría que duró casi un día. Nos pudieron quitar al ser humano, nos pudieron quitar al artista, nos pudieron quitar la opción de verle en directo... Pero ese recuerdo de ilusión no nos lo quita nadie. Ese es nuestro

Pues yo siento todo lo contrario. Como siempre dije, prefiero que Michael nunca mas hubiera actuado, pero tenerlo aquí.

No estoy diciendo nada que otros fans no sientan después de lo vivido, pero mucho antes de los anunciados conciertos de This is it, allá por el 2006 yo ya era partidaria de que Michael viviera su vida después de todo el calvario que le había tocado vivir. Y si quisiese volver que lo hiciera, pero con tiempo, sin presiones y a su manera.


En fin. Un besito Rober querido.
 
Atrás
Arriba