βιυειίτε
0
Logroño no consigue vender los estudios diseñados por el japonés Toyo Ito
El Ayuntamiento de Logroño no encuentra compradores para los 612 estudios diseñados por el arquitecto japonés Toyo Ito en una urbanización semejante a una cadena de ADN, con viviendas de 45 metros cuadrados y un precio de 120.000 euros. Hasta ahora, más de 400 personas, de las 727 que ocupaban los primeros puestos de una lista de 7.000, han renunciado a comprar estos pequeños pisos.
El Ayuntamiento de Logroño considera "razonable" que se haya producido un alto número de renuncias y espera más, porque entiende que esos estudios "no son una inversión de futuro" y que una familia con hijos tampoco tiene posibilidades de entrar en ellos.
Así lo ha explicado el concejal de Vivienda de Logroño, el socialista José Luis Prado, quien culpa de "los errores" en este proyecto al anterior equipo de Gobierno de la ciudad, del PP. Para solucionar el problema ha encargado un estudio técnico "que prevea todas las alternativas posibles", incluso la de que no se lleguen a vender todos los pisos del edificio de Toyo Ito, ha dicho el concejal, que ha pedido "disculpas" a los ciudadanos.
Toyo Ito, premio mundial de arquitectura en 2002, ganó un concurso para urbanizar una de los sectores de expansión de Logroño, con una zona común de mil metros cuadrados para guardería, biblioteca, lavandería e instalaciones deportivas. Estas viviendas estarán protegidas bajo la figura de "precio pactado" con lo que las ayudas económicas a los adjudicatarios serán inferiores a las de otros pisos protegidos.
---------------
Bueno pues vi esta noticia, veo que cada vez hacen las viviendas más chicas, yo en lo personal sentiria claustrofobia en un apartamento tan chico. Actualmento vivo en una casa con 140 m² y apenas si estamos bien. Quisiera una de 160 m².
No debería haber una norma sobre espacion minimos para una vivienda? Digo, no se hasta que punto es sano estar tan reducido.
El Ayuntamiento de Logroño no encuentra compradores para los 612 estudios diseñados por el arquitecto japonés Toyo Ito en una urbanización semejante a una cadena de ADN, con viviendas de 45 metros cuadrados y un precio de 120.000 euros. Hasta ahora, más de 400 personas, de las 727 que ocupaban los primeros puestos de una lista de 7.000, han renunciado a comprar estos pequeños pisos.
El Ayuntamiento de Logroño considera "razonable" que se haya producido un alto número de renuncias y espera más, porque entiende que esos estudios "no son una inversión de futuro" y que una familia con hijos tampoco tiene posibilidades de entrar en ellos.
Así lo ha explicado el concejal de Vivienda de Logroño, el socialista José Luis Prado, quien culpa de "los errores" en este proyecto al anterior equipo de Gobierno de la ciudad, del PP. Para solucionar el problema ha encargado un estudio técnico "que prevea todas las alternativas posibles", incluso la de que no se lleguen a vender todos los pisos del edificio de Toyo Ito, ha dicho el concejal, que ha pedido "disculpas" a los ciudadanos.
Toyo Ito, premio mundial de arquitectura en 2002, ganó un concurso para urbanizar una de los sectores de expansión de Logroño, con una zona común de mil metros cuadrados para guardería, biblioteca, lavandería e instalaciones deportivas. Estas viviendas estarán protegidas bajo la figura de "precio pactado" con lo que las ayudas económicas a los adjudicatarios serán inferiores a las de otros pisos protegidos.
---------------
Bueno pues vi esta noticia, veo que cada vez hacen las viviendas más chicas, yo en lo personal sentiria claustrofobia en un apartamento tan chico. Actualmento vivo en una casa con 140 m² y apenas si estamos bien. Quisiera una de 160 m².
No debería haber una norma sobre espacion minimos para una vivienda? Digo, no se hasta que punto es sano estar tan reducido.