dowjones
2
Al menos 17 detenidos por corrupción urbanística en Alhaurín el Grande
Es la segunda fase de la operación contra la corrupción.- En la primera fueron detenidos el alcalde y el concejal de Urbanismo
EUROPA PRESS / EFE - Málaga - 19/06/2007
http://www.elpais.com/articulo/espa...oticia%2526te%253D%2526a%253D1%2526ov%253D103http://www.elpais.com/articulo/espa...oticia%2526te%253D%2526a%253D2%2526ov%253D103http://www.elpais.com/articulo/espa...oticia%2526te%253D%2526a%253D3%2526ov%253D103http://www.elpais.com/articulo/espa...oticia%2526te%253D%2526a%253D4%2526ov%253D103http://www.elpais.com/articulo/espa...oticia%2526te%253D%2526a%253D5%2526ov%253D103
![ico_separador_horizontal.gif](http://www.elpais.com/im/ico_separador_horizontal.gif)
La Policía Nacional ha detenido a al menos 17 personas en el municipio malagueño de Alhaurín el Grande dentro de la segunda fase de la operación llevada a cabo en enero de este año, denominada 'Troya', que se saldó con la detención del alcalde, Juan Martín Serón, y el concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, según confirmaron fuentes policiales. Según las primeras informaciones, los detenidos son empresarios de la construcción o rellacionados con ella.
La operación se está desarrollando en estos momentos por efectivos de la Udyco a instancias del juez instructor, que ha decretado el secreto de las actuaciones. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, ha afirmado que en esta segunda fase de la actuación "no hay implicado ningún político".
Las fuentes policiales han indicado que a los detenidos se les imputaría inicialmente un delito de cohecho y las detenciones se han producido por orden judicial, que mantiene el caso bajo secreto de sumario. Está previsto que los detenidos, cuya identidad aún no ha trascendido, pasen mañana a disposición judicial.
El alcalde y el concejal, los primeros
El regidor y el concejal fueron detenidos el día 18 de enero en una cafetería de Marbella (Málaga), después de asistir a una comida-mitin ofrecida en este municipio por el PP y en la que participó el presidente de la formación, Mariano Rajoy. La juez de Instrucción número 2 de Coín (Málaga), que se hizo cargo de la investigación del caso, decretó prisión eludible bajo fianza de 100.000 euros para ambos, a los que imputa los delitos de cohecho y prevaricación.
Precisamente la defensa del alcalde ha criticado el abuso de la figura de los arrestos "innecesarios". El abogado Fernando Huelin lamentó que se proceda "de forma sorpresiva a detener a las 08.30 a unos señores, llevarlos a la Comisaria Provincial, tenerlos todo un día y una noche allí con una guerra de nervios para que no duerman, física y psicológicamente se derrumben, tomarles declaración al día siguiente en condiciones lamentables y que terminen confesando lo que no han hecho".
El escándalo no afecta a las urnas
A pesar del escándalo urbanístico, Juan Martín Serón revalidó en las pasadas elecciones su mayoría absoluta como alcalde. El regidor alhaurino obtuvo el 55,1% de los sufragios, lo que supone 12 de los 21 concejales en disputa. De ellos, el tercer edil es Gregorio Guerra, el concejal de Urbanismo tambien imputado.
Tras tomar posesión de su cargo el pasado sábado, Martín Serón acusó al PSOE de haber organizado "una campaña de acoso y derribo" contra él.