• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

27-09-2010: Arranca el juicio por el "CASO MALAYA"

Ya era hora que empezara ese juicio...por cierto una cosa.
Hoy eschuche a la gente de Marbella que les robarón y que les den el dinero, completamanete de acuerdo.
Pero que no se les olvide que fuerón ellos quien puso a esa pandilla de ladrones, al votarlos no el resto de los españoles.
Y ahora el juicio y demas sale de los bolsillos de todos nosotros....cuidadin al votar.
 
Ya era hora de que empezara el juicio .
Hoy en la tv he escuchado que iban a pagar a la Pantoja 10 millones de euros por hablar en la tele, como esto sea verdad le va a salir bien el negocio.
 
RESUMEN JUICIO MALAYA- DIA 1

Componen la sala: José Godino (Presidente.), Manuel Caballero-Bonald y Rafael Linares.

Cuestiones previas planteadas hoy, 27-09-2010, por la defensa de Juan Antonio Roca, las abogadas Dña. Rocio Amigo y Dña. Yolanda Terciado:
  • - petición de nulidad de las escuchas telefónicas
  • - petición de nulidad de las entradas de registro por no estar presente el inculpado en el 1er registro que se efectuo
  • - petición de nulidad de los registro efectuados en los despachos municipales de las 2 secretarias de Juan Antonio Roca por carecer del correpondiente mandamiento judicial
  • petición de “litispendencia” porque se han abierto en los juzgados de Marbella procedimientos que enjuician los mismos delitos (doble enjuiciamiento)
  • A las 12.03 horas termina su exposición de cuestiones previas la defensa de Juan Antonio Roca
  • El Tribunal acorda una suspensión de la vsta oral por un lapso de viente minutos.
Se reanuda la vista oral del juicio y toma la palabra D. Horacio Olivo, abogado defensor de los letrados Sánchez-Zubizarreta, gabinete jurídico que creó el entramado societario trás el cual Juan Antonio Roca ocultó su patrimonio.
  • -Dijo que el “entusiasmo investigador llevó al juez Torres a no aplicar la ley” al dictar las órdenes de detención.
  • -Que hubo “indefensión real” a Roca al detenerse a “todos sus abogados”.
  • -Denuncia que hay un “salto de 5.000 folios en el sumario” y se pregunta si en el procedimiento se dan las garantías legales,
  • -También pide que se tenga como atenuante las “dilaciones indebidas” en la instrucción del caso.
Inicia su turno el abogado Francisco Soriano, que además está imputado en la causa. Es uno de los abogados del despacho que gestionaba el entramado societario de Roca.
  • Afirma que está en esta “pesadilla” por la “voluntad arbitraria” del juez Torres.
  • Afirma que cuando el juez Torres abrió las diligencias previas “ni siquiera era el titular del juzgado”. Torres estaba en el juzgado de Instrucción número 5 de Marbella en comisión de servicio.
  • Acusa al juez instructor Torres de “parcial”e “inquisidor”. “Se erige en único magistrado para las actuaciones y se aparta del juez ordinario predeterminado por la ley, por eso las actuaciones son nulas”, afirma.
  • Dice que las 17 sociedades de Roca en su despacho están constituidas y domiciliadas en Madrid y allí pagan impuestos y rinden cuentas. Por eso, afirma, esta causa debió investigarse en Madrid, y no en Marbella por el juez Torres, que les tiene animosidad.
  • Se queja de que durante el arresto y el registro de su despacho no podían “ni ir al WC sin la presencia de un policía”.
  • Pide la nulidad de los autos de detención, por ser trasladados a Marbella sin dar parte al juzgado de incidencias de Madrid.
  • Se queja de las condiciones de vida de los calabozos, en los que permaneció “seis días sin comer, beber, ni lavarse y haciendo las necesidades en un agujero en el suelo, ” hasta pasar a disposición judicial.
  • Lo anterior vulnera varios Derechos Fundamentales (cita varias Sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que han fallado a favor de inculpados a los cuales esos derechos fueron vulnerados obligando al Estado que los contravino a indemnizar y exculpar a los inculpados)
A las 14.33 horas se suspende la cesión hasta las 10.00 horas de mañana, martes.

FIN DE RESUMEN JUICIO MALAYA- DIA 1
 
Tienen un ensañamiento con Pantoja es descomunal....

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Es tan descomunal ese ensañamiento que ya empieza esto a darme "Yu-yu":

¿Por qué?, ¿ Y quién tiene ese afàn tan descomunal en centrar la atención de la opinión pública que suscita esta causa penal (el Juicio por el caso Malaya) en la implicación de una inculpada, una tal cantante llamada Isabel Pantoja, (cuya inculpada, Isabel Pantoja, NO ES PARTE INCULPADA del Juicio "Caso Malaya", sino parte de un procedimiento/causa de una pieza separada de este caso????

RARO, RARO, RARO .......
 
He oído que un abogado defensor de Sandokán acusó ayer a un alto cargo de la Policía como una de las personas que recibió dinero de Roca y que, además, le filtraba información sobre las investigaciones. ¿Cómo está ese asunto?

Gracias por la info ;)
 
He oído que un abogado defensor de Sandokán acusó ayer a un alto cargo de la Policía como una de las personas que recibió dinero de Roca y que, además, le filtraba información sobre las investigaciones. ¿Cómo está ese asunto?

Gracias por la info ;)

Del resumen de Juicio “Caso Malaya” – Día 5 « Malagaaunike's Blog

el "asunto" es como sigue:

Toma la palabra Antonio Urdiales, defensor del promotor cordobés Rafael Gómez Sánchez, más conocido como Sandokán por su larga melena canosa. (...)
  • Antonio Urdiales afirma (lo afirma puesto que esto está documentado en la instrucción del "Caso Malaya") que las siglas JAG que aparecen bajo un pago de 200.000 euros supuestamente realizado por Roca corresponden a Juan Antonio González, comisario general de Policía Judicial. Las investigaciones sobre estas siglas fueron archivadas.
  • Dice que hay que investigar qué sucedió con los policías que investigaban Malaya y que encontraron la nota con las siglas JAG.
Algunos artículos en la prensa dan más detalles:

Fuente : Un letrado del 'caso Malaya' dice que Roca sobornó a un mando policial · ELPAÍS.com

Extracto: "El abogado Antonio Urdiales, defensor del promotor Rafael Gómez, se convirtió ayer en el protagonista absoluto del juicio del caso Malaya. La quinta jornada transcurría sin sobresaltos cuando, al final de la sesión, Urdiales se adentró, con plena conciencia, en un campo de minas jurídico. El letrado vinculó de forma expresa al actual comisario general de la Policía Judicial, Juan Antonio González, con las iniciales J. A. G. escritas de puño y letra de Juan Antonio Roca, supuesto cerebro de la trama marbellí, en su contabilidad secreta.

En los primeros días de la Operación Malaya, en abril de 2006, los investigadores hallaron en un trastero del domicilio de Roca dos hojas en las que el ex asesor urbanístico refería un supuesto pago de 200.000 euros al tal J. A. G. como recompensa por cierta información de la policía. Entre los datos facilitados por esa fuente secreta en diciembre de 2005 figuraban la identidad del futuro comisario de Marbella y el nombre del comisario de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, responsable de parte del caso Malaya.

El juez instructor de la macrocausa, Miguel Ángel Torres, presente en el registro, abrió, a instancias de la fiscalía, una investigación para determinar la identidad oculta tras las iniciales J. A. G., a quien describió como "alguien que está al tanto de las decisiones en el Cuerpo Nacional de Policía". El magistrado encargó a la Unidad de Asuntos Internos que investigara con "sigilo" al funcionario que "podría haber sido gratificado por Roca por facilitarle información valiosa" del caso Malaya."

---------​


Trás "recordar" Antonio Urdiales (abogado defensor) a la sala durante la sesión de ayer esta "investigación" ARCHIVADA, el Partido Popular pide ahora (!!) explicaciones al Ministro de Interior Alfredo Perez Rubalcaba.
Fuente :El PP exige que Rubalcaba y De la Vega aclaren si el jefe de la Policía Judicial cobró sobornos de Roca. europapress.es
 
He oído que un abogado defensor de Sandokán acusó ayer a un alto cargo de la Policía como una de las personas que recibió dinero de Roca y que, además, le filtraba información sobre las investigaciones. ¿Cómo está ese asunto?

  • Antonio Urdiales afirma (lo afirma puesto que esto está documentado en la instrucción del "Caso Malaya") que las siglas JAG que aparecen bajo un pago de 200.000 euros supuestamente realizado por Roca corresponden a Juan Antonio González, comisario general de Policía Judicial. Las investigaciones sobre estas siglas fueron archivadas.

¿ Y quien es Juan Antonio Gonzalez ?
No olvidemos que Juan Antonio Gonzalez es el mismísimo comisario general de Policía Judicial que ha investigado desde el principio el caso Gurtel , el mismo que fue sorprendido junto a Garzon ( instructor del caso Gurtel ) y el ministro de justicia Bermejo en aquella famosa cacería ( que por cierto le costo el puesto al ministro ) , total compadreo de poderes del estado reunidos alrededor de una cacería ilegal ..

Ademas , Juan Antonio Gonzalez es el comisario de confianza del ministro del interior Rubalcaba que hace poco dirigió una instrucción a todos los mandos policiales para que sometan todas las investigaciones que afectan a políticos y altos cargos, al control del susodicho comisario Gonzalez ..

Viva el estado de derecho ..

Ahora este elemento esta presuntamente implicado en el caso Malaya :eek: por dejarse sobornar a cambio de información, curioso que sea el único acronimo no investigado y desechado por el juez ..


Por otro lado ¿ La junta de Andalucía no tiene nada que decir sobre los permisos concedidos para recalificar terrenos en Marbella durante esos años ?
Es cierto que se esta demonizando demasiado a la Pantoja en este caso , posiblemente su único pecado fue utilizar sus contactos en la junta para que entre todos esquilmaran el erario publico de Marbella ..a sus anchas ..

..
 
Última edición:
¿ Y quien es Juan Antonio Gonzalez ?
No olvidemos que Juan Antonio Gonzalez es el mismísimo comisario general de Policía Judicial que ha investigado desde el principio el caso Gurtel , el mismo que fue sorprendido junto a Garzon ( instructor del caso Gurtel ) y el ministro de justicia Bermejo en aquella famosa cacería ( que por cierto le costo el puesto al ministro ) , total compadreo de poderes del estado reunidos alrededor de una cacería ilegal ..

Ademas , Juan Antonio Gonzalez es el comisario de confianza del ministro del interior Rubalcaba que hace poco dirigió una instrucción a todos los mandos policiales para que sometan todas las investigaciones que afectan a políticos y altos cargos, al control del susodicho comisario Gonzalez ..

Viva el estado de derecho ..

Ahora este elemento esta presuntamente implicado en el caso Malaya :eek: por dejarse sobornar a cambio de información, curioso que sea el único acronimo no investigado y desechado por el juez ..


Por otro lado ¿ La junta de Andalucía no tiene nada que decir sobre los permisos concedidos para recalificar terrenos en Marbella durante esos años ?
Es cierto que se esta demonizando demasiado a la Pantoja en este caso , posiblemente su único pecado fue utilizar sus contactos en la junta para que entre todos esquilmaran el erario publico de Marbella ..a sus anchas ..

..

:sacabo: :sacabo: :rolleyes: :lolazo: (Eso digo yo (lo mismo que dice gary indiana 1958) )

--
--
 
Última edición:
Atrás
Arriba