• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Sexualidad 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe

Bueno chicxs, aquí les dejo mi aportación del mes, con un tema de salud, se trata de la despenalización de la interrupción del embarazo.

En muchos países es legal esta interrupción, en el DF sucedió en 2008, pero el año pasado 17 estados de la República Mexicana aprobó la ley que "protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural" siendo el primer término un concepto religioso

Lo cual, sucedió lo que muchxs activistas temíamos, que se llevara a la carcél a las mujeres por decidir sobre su cuerpo, amigxs míos han sacado unas cuantas acá en Puebla, acá en sencillo comparado con lo que pasa en Guanajuato, ahí la derecha (del tipo PP en España) está furiosa, que libros, orina stands, roba materiales de nuestras organizaciones, en términos concretos: bloquean la información estilo medievo.

Aquí pueden ver una nota reciente del estado de Morelos

Despenalizar el aborto, ¡ya!

Declaro que no soy "pro-abortista" no incito a ninguna mujer a que se realice un aborto, soy Pro-elección, si la mujer puede evitar un aborto, es lo mejor y mucho más la educación laica, científica y gratuita.

Conocer métodos anticonceptivos, pero no meter a la cárcel a las mujeres, de verdad este año España tuvo mi reconocimiento al aprobar la ley de interrupción del embarazo a partir de los 16 años sin supervisión de los padres o tutorxs.

Les iré añadiendo imágenes de como nos fue ayer en Puebla, con nuestras compañeras de DDESER

DDESER
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

Abajo el abortooooo
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

Aquí les dejo estas imágenes de ayer

XlBX7.jpg


La persona que está sosteniendo el carte se llama Isis.

5TGKx.jpg


Entrevista a mi amiga Natali

YEnKL.jpg


Cuando estaban preparando el templete

BVDt7.jpg


El perfomance de lxs actorxs del Taller, una organización que trabaja a favor de los Derechos Humanos, equidad de género, derechos Sexuales y Reproductivos, Diversidad Sexual enfocándose en obras de teatro

GZepb.jpg


La mujer de la derecha forma parte del grupo Arcoiris, que es un grupo de padres y madres con hijxs no heterosexuales

xMSlt.jpg


Firmando el Acta de independencia por nuestros cuerpos.

gDkgc.jpg


Del grupo Las Bigotonas, que trabajan a favor de la equidad de género.

EDIT: Se me olvidaron los créditos

Fotos por Marco Moreno R. para DDESER Puebla.

Facebook: DDESER Puebla
 
Última edición:
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

Hola Kay,

Voy a dar mi punto de vista. Respeto todos los demás y cada cual, llegado el caso (en el que quisiera que nadie se viera), optará acorde a sus ideas (o no, hay veces que viéndose en el caso se ve de otra manera).

El aborto es un tema muy delicado. El aborto es una tragedia. Siempre, en todo caso. Creo que todo el mundo, en principio, podría decir "estoy contra el aborto". En principio (contra el aborto, que es distinto a su regulación, en caso).

Hablando de la mayoría, no de excepciones (que las habrá y serán utilizadas como argumento a conveniencia), mirando la realidad a la cara (no lo que desearía). La mayoría de las mujeres que han sufrido abortos, sean naturales o provocados, han sufrido un gran trauma, nada fácil, nada deseable. Les ha dejado huellas de todo tipo, tanto físicas, como psicológicas, éticas, sentimientos de culpa, etc., de por vida o de los que ha sido muy difícil salir.

Por todo esto y mucho más (que habría que verse en el caso), legión de mujeres toman, a pesar de todo, la decisión de abortar. Según mi punto de vista, es de las decisiones más difíciles que toman las mujeres.

Si a pesar de todo, la toman y no les valen otras opciones, entiendo que las han contemplado y les son imposibles (otras opciones), a ellas, a su persona, a sus fuerzas, a su vida. Incluso si la decisión, más tarde, se considera equivocada, por juventud, ignorancia, etc. El caso es que la toman sin ver otra salida real (estos casos no creo que sean tantos, doy por descontada la inteligencia y capacidad para tomar decisiones de los demás y que el mayor porcentaje lo hace después de ser sabiamente meditado y, aunque malo, cualquier otra cosa es peor en sus casos, pero de verdad).

Una prueba de la tragedia que supone es, para mí, que a riesgo de su vida y a pesar de correr también riegos legales que les destrocen la vida, muchísimas mujeres optan por el aborto.

En contra del aborto pueden existir motivos morales, religiosos, etc. Para las personas no religiosas este no es motivo a valorar, tienen otros de tipo ético, y es igual de respetable. Hago notar esto, porque en este caso no me parece muy respetado ese derecho a no tener reservas en sentido religioso (digo en este caso porque, actualmente, en otros temas ocurre lo contrario, en el sentido de no respetar las opciones de cada cual).

Podemos teorizar. Teorizar, si, pero conozco algún caso que, cuando le ha tocado vivir el problema, la decisión a sido muy distinta a la teoría.

El hecho es que está ahí. Ocurre y debe ser regulado (regulado prohibiéndolo ya lo está en muchos lugares y por ello mueren muchas mujeres, sin que por ello siga adelante el embarazo).

Las mujeres tienen derecho a no arriesgar su vida (siempre hay riesgo y otros traumas). A disponer la asistencia médica que las proteja hasta donde la ciencia pueda llegar.

Ni siquiera existe la disyuntiva de la madre o el hijo, puesto que sin asistencia se hace y se pierde a los dos.

Por descontado, viéndolo como una tragedia, considero que hay que poner todos los medios al alcance de las mujeres, tanto para que no tengan que llegar a ello, como para que las "otras opciones" sean reales y factibles, que no lo son, seamos realistas (sobre todo a jóvenes o débiles por circunstancias de vida ante este problema, etc.).

Yo estoy en contra del aborto. A favor de que las mujeres que aborten no arriesguen su vida y tengan derecho a hacerlo con seguridad, con asistencia médica. A favor de que no sea penado. A favor de que sea regulado. A favor de que se desarrollen los mecanismos para minimizarlo. A favor de que haya otras opciones reales –opciones, la decisión es libre- (pero de verdad, las palabras quedan muy bien, la realidad es la realidad).

Es sólo mi opinión. Espero no ofender. Comprendo que el tema es sensible.

Disculpas por lo extenso.
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

msol, respeto totalmente tu opinión, como dije antes yo no estoy a favor del aborto y si quisiera desearía que ninguna mujer llegara a ello, ya que ninguna... NINGUNA mujer va feliz a abortar.

Al contrario de lo que dices sobre si las mujeres sufren traumas psicológicos, emocionales, ahí depende del contexto legal, familiar, cultural, religioso... ya que si no está legalizado, puede ser que las encarcelen, si su familia le dice que es una asesina y que su familia está totalmente en contra, obvio le generará conflictos, culturalmente si está man visto, igualmente sentirá lo anterior y por último lo religioso, también le dirán pecadora y la van excomulgar y si esa mujer tiene fe y cree en la iglesia, se derrumbará posiblemente.

Si al contrario todo estuviera a favor de la mujer: cultura, familia, leyes y religión, no sufriría, no tendría conflictos.

Ante todo esto, la mujer que ya ha decidido va a abortar y de todas las maneras posibles, desde clínicas clandestinas hasta introducirse ganchos en la vagina para sacarse el producto.

En Holanda la interrupción del embarazo está legalizado desde 1982 y hoy en día es el país donde menos se hacen abortos.

Si una mujer que no ha podido abortar, porque no la dejaron y es obligada a una maternidad forzada muestran inestabilidad marital y tienen un bajo interés en la educación de sus hijxs y estxs a su vez presentan diversas dificultades en sus relaciones sociales e interpersonales. (14)


14. Faúndes, Aníbal y José Barzelatto, El drama del aborto. En busca de un concenso, Bogotá, Grupo TM, 2005, p. 69


Por ello, la única decisión de abortar es de las mujeres, nadie tiene derecho a decidir por nosotras, nadie tiene derecho a elegir sobre nuestra vida reproductiva.

Para más información

GIRE Grupo de información en Reproducción Elegida
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

yo no estoy a favor del aborto y si quisiera desearía que ninguna mujer llegara a ello, ya que ninguna... NINGUNA mujer va feliz a abortar.

Claro, te entiendo.

Dificilmente se encuentra a nadie que esté a favor del aborto.

Se está a favor de que las mujeres que abortan lo hagan con atención médica y no arriesguen sus vidas en lo físico o las arruinen en lo legal, moral, social, etc.

En cuanto a los traumas. Bajo mi punto de vista, se pueden moderar en parte, pero, en todo caso, es enormemente traumático.

De ahí que veo un error creer que una mujer toma esa decisión alegremente. No. La toma porque no encuentra otra salida (su vida es como ella la vea, como ella la sienta, desde fuera es fácil dar consejos).
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

La toma porque no encuentra otra salida (su vida es como ella la vea, como ella la sienta, desde fuera es fácil dar consejos).


Le has dado al punto, claro que es la última decisión que se toma, el último recurso.

Y lo srgundo, bueno, ya se un poquito como hablarles a las mujeres, apenas empiezo, por ejemplo una amiga hace tiempo se dirigió hacia mí diciéndome que estaba embarazada, le dije: ¿y que vas a hacer?

Me contestó que no sabía, hacía que la canalicé con otra organización acá en Puebla, para que le dieran consejería (anteriormente su ex-novio le había amenazado diciéndole: si te embarazas, abortas. O sea "te embarazas..." como si las mujeres pudieran embarazarse solas)

La historia terminó que el producto se perdió, debido a su complexión.

Así como estas historias hay millones diferentes más, en este caso fue el machismo de su ex-novio al exigirle que no usaran condón y ella como "lo ama" accedió, esto también tiene que ver mucho con la inequidad de género.

Gran debate msol :D
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

Gracias Kay por toda la información y enhorabuena por la iniciativa. Suscribo tus palabras y lo que con tanta sensatez apuntas de la Pro-Elección ;) Tengo algunas preguntas: ¿En México, entonces, penalizar o despenalizar el aborto depende de cada Estado Federal?
¿Sabes algo de la situación de Nicaragua? Porque creo que sucedió lo mismo, que estaba despenalizado gracias a la labor de los agentes sociales pero que por presiones de la Iglesia se volvió a penalizar.

¡Un saludo!
 
Re: 28 de Septiembre, Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Ca

Gracias Kay por toda la información y enhorabuena por la iniciativa. Suscribo tus palabras y lo que con tanta sensatez apuntas de la Pro-Elección ;) Tengo algunas preguntas: ¿En México, entonces, penalizar o despenalizar el aborto depende de cada Estado Federal?
¿Sabes algo de la situación de Nicaragua? Porque creo que sucedió lo mismo, que estaba despenalizado gracias a la labor de los agentes sociales pero que por presiones de la Iglesia se volvió a penalizar.

¡Un saludo!

Hola SoniaLovesMJ, pues verás acá en México es el país donde todo puede pasar y ahora la capital, o sea el DF, es un oasis para muchas personas, por ahora depende de cada gobierno.

Yo vivo en Puebla, que es uno de los 17 estados en los que se penaliza el aborto, sin embargo se ha hecho mucha incidencia, muchxs diputadxs han reconocido el trabajo que se hace aquí.

Sobre Nicaragua lamentablemente no poseo información :(

¿Y sabes si Nicaragua es laica?

Saludos a ti tambien ;)
 
Atrás
Arriba