• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

3 noticias sobre el Senado de los EEUU

Senado EEUU aprueba más vallas fronterizas en ley inmigración

WASHINGTON (Reuters) - El Senado estadounidense aprobó el miércoles construir vallas en sectores estratégicos de la frontera con México y prohibir que los inmigrantes ilegales con historial criminal obtengan la residencia, avanzando con la revisión a la legislación inmigratoria.

Asimismo, en otra votación crucial, el Senado rechazó por 66 votos contra 33 una medida impulsada por el republicano David Vitter para eliminar importantes pasajes de la nueva ley de inmigración que facilitan que los extranjeros indocumentados adquieran estatus legal.

La legislación, apoyada en general por el presidente George W. Bush, podría ajustar la seguridad de la frontera a la vez de crear un programa de trabajadores invitados y un camino hacia la ciudadania para los entre 11 y 12 millones de inmigrantes ilegales.

Incluso si la frágil coalición del Senado permanece unida, enfrentará duras negociaciones con la Cámara de Representantes, que aprobó un proyecto mucho más severo que se centra sólo en la seguridad de la frontera.
El tema ha dividido aguas dentro del oficialista Partido Republicano en un año de elecciones legislativas y cuando desea mantener el control tanto en el Senado como en la Cámara.



La Casa Blanca respalda que el inglés sea el idioma nacional de EE.UU

La Casa Blanca respaldó ayer la decisión del Senado de convertir al inglés en «idioma nacional» de Estados Unidos, en su debate actual sobre la reforma migratoria. El Senado de EE.UU. votará previsiblemente el próximo viernes el proyecto de ley de reforma migratoria, tras otorgar a los conservadores concesiones como la construcción de un muro en la frontera y la declaración del inglés como «idioma nacional».

El presidente George W. Bush defiende que «quienes se convierten en ciudadanos estadounidenses» deben dominar el inglés. «Es muy sencillo», afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow.

La enmienda de James Inhofe, republicano de Oklahoma fue aprobada en el Senado por 63 contra 34 votos, en el marco del proyecto de ley de reforma migratoria. «El Gobierno debe preservar y mejorar el papel del inglés como lenguaje nacional», señala la enmienda. La minoría demócrata se opuso a la enmienda y su líder, Harry Reid, consideró que, además de demostrar intolerancia racial, es divisoria y perjudicial para la sociedad.

La enmienda requiere que los poseedores de green cards (permisos de trabajo y residencia permanente) aprueben un examen de inglés y que todos los trámites y negocios oficiales sean en ese idioma.



Aprueban enmienda contra matrimonio homosexual en EEUU

Una comisión senatorial aprobó el jueves una enmienda constitucional que prohibe el matrimonio de las parejas homosexuales, tras una sesión a gritos que concluyó cuando un legislador demócrata abandonó la sala y el presidente republicano del grupo le dijo: "Mejor sin tí".

"No necesito que me dé lecciones. No es usted más protector de la Constitución que lo soy yo", le amonestó el presidente de la Comisión Judicial, el republicano Arlen Specter, al senador demócrata Russ Feingold, quien le había expresado su oposición a la enmienda, su afinidad por la Constitución y su intención de abandonar la sala.

"Si desea irse, bien. Mejor sin tí", concluyó Specter.

"También he disfrutado de su perorata, señor presidente", le respondió Feingold, que considera postularse a la Casa Blanca en el 2008. "Hasta luego".

La comisión votó por 10-8 conforme a las líneas partidistas enviar la enmienda constitucional _ que prohibirá a los estados reconocer el matrimonio de las parejas homosexuales _ al pleno del Senado, donde tiene pocas posibilidades de ser aprobada.

Los demócratas se quejaron que el debate de la enmienda es puramente una maniobra política que tiene como fin apelar a la base conservadora del Partido Republicano en este año de elecciones legislativas.

Sin embargo, no todos los que votaron "sí" respaldan la enmienda. Specter dijo que "se opone totalmente" a ella, aunque cree que merece ser debatida en el Senado.

"El matrimonio en Estados Unidos consistirá únicamente en la unión de un hombre y una mujer", establece la enmienda, que deberá ser aprobada por dos tercios del Congreso y tres cuartos de los estados.

El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Bill Frist, estableció que la propuesta sobre la enmienda sea votada por el pleno de la cámara alta el 5 de junio.


---------

Cualquier parecido parecido con los nazis no se yo si sea pura coincidencia...
 
Este tipo de cosas ya las intentaron en la pasada legislatura y no lo lograron. Esperemos que no lo consigan ahora.

Por cierto como me alegro de vivir enEuropa, aunque aqui de vallas también sabemos algo...
 
Garabís dijo:
Por cierto como me alegro de vivir en Europa, aunque aqui de vallas también sabemos algo...
Yo también me alegro. Ni por todo el oro del mundo me iba a USA a vivir... País de la libertad pero a su manera. Algunos dicen que cada uno tiene en esta vida lo que se merece, pero es que los yankees se lo juegan a diario... Estarán muy avanzados, pero social y mentalmente, son los más retrasados. Mientras unos disfrutan cebándose como cerdos, otros babean con el olor a carne quemada de la silla eléctrica.
El tema de la valla es una vergüenza. En este mundo globalizado no caben vallas. Pero la HIStoria pone a cada uno en su sitio (ya lo hizo aquel horrible 11-S) pero esta gente olvida muy pronto...
 
Atrás
Arriba