iladelfia, Estados Unidos (12 diciembre 2005).- El Presidente estadounidense, George W. Bush, estimó hoy que unos 30 mil iraquíes han muerto desde la invasión a ese país en marzo del 2003, desde los combates iniciales del conflicto hasta los actuales enfrentamientos a la insurgencia.
Bush reveló esta cifra en respuesta a una pregunta de su audiencia, durante un discurso sobre el progreso político en Iraq a tres días de que se lleven a cabo elecciones en el turbulento país.
"¿Cuántos ciudadanos iraquíes murieron en la guerra? Diría que 30 mil, más o menos, han muerto como resultado de la incursión inicial y de la creciente violencia contra los iraquíes. Nosotros hemos perdido cerca de 2 mil 140 efectivos en nuestras tropas", declaró Bush.
El Mandatario destacó los retos en los comicios iraquíes.
"Las elecciones parlamentarias que comenzaron hoy en Iraq no serán perfectas. Pero ninguna democracia se ha creado sin
retos, percances y salidas en falso".
El mensaje de Bush estuvo dirigido a los iraquíes, muchos de los que se oponen a la presencia militar estadounidense en su país, según una nueva encuesta.
"Todavía faltan muchas tareas difíciles por completar en Iraq", indicó el Presidente.
"Pero gracias al valor de los iraquíes, el 2005 será considerado como un año decisivo en la historia de Iraq, en la historia del Medio Oriente y en la historia de la libertad". agregó.
Bush reveló esta cifra en respuesta a una pregunta de su audiencia, durante un discurso sobre el progreso político en Iraq a tres días de que se lleven a cabo elecciones en el turbulento país.
"¿Cuántos ciudadanos iraquíes murieron en la guerra? Diría que 30 mil, más o menos, han muerto como resultado de la incursión inicial y de la creciente violencia contra los iraquíes. Nosotros hemos perdido cerca de 2 mil 140 efectivos en nuestras tropas", declaró Bush.
El Mandatario destacó los retos en los comicios iraquíes.
"Las elecciones parlamentarias que comenzaron hoy en Iraq no serán perfectas. Pero ninguna democracia se ha creado sin
retos, percances y salidas en falso".
El mensaje de Bush estuvo dirigido a los iraquíes, muchos de los que se oponen a la presencia militar estadounidense en su país, según una nueva encuesta.
"Todavía faltan muchas tareas difíciles por completar en Iraq", indicó el Presidente.
"Pero gracias al valor de los iraquíes, el 2005 será considerado como un año decisivo en la historia de Iraq, en la historia del Medio Oriente y en la historia de la libertad". agregó.