• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

A 20 años del Challenger: Un sueño de 73 segundos

A las 11:38 horas del 28 de enero de 1986, despegó el transbordador Challenger en Caño Cañaveral, Florida, en la que sería la 25 misión de este programas de vuelos tripulados y la décima de esta nave.

challenger.jpg


A los 73 segundos del despegue, una llama apareció sobre los tanques de la nave, provocando una gran explosión, y cobrando la vida de sus 7 tripulantes, entre ellos, una maestra de escuela, escogida entre 11 mil aspirantes para ser la primera civil en ir al espacio.

fuga.jpg

A los 0.678 segundos del despegue, los datos fotograficos demuestran una gran humareda gris que salía de las proximidades de la popa del cohete de combustible sólido derecho. El material vaporizado que salía de la unión indica que ésta no cumplía con su misión de sellado.

nave.jpg


El Orbitador Challenger (OV-099) se unió a las naves espaciales de la NASA en julio de 1982, siendo el segundo orbitador de la flota. El Challenger recibió su nombre gracias a una embarcación de investigación de la Marina de los USA, que navegó por los océanos Atlántico y Pacífico en la década de los 70 del siglo XIX. El 4 de abril de 1983, despegó por primera vez en la plataforma A del complejo 39, siendo el sexto del programa de los transbordadores espaciales.

GPN-2004-00012.jpg
 
Como pasa el tiempo... sobretodo para los que lo vimos en directo en la tele...

Aquello supuso un durisimo golpe para la NASA que desde entonces ha visto como se acortaban sus presupuestos de una manera espectacular.
 
Buen tema Edmundo, es realmente trágico lo que paso es ese lanzamiento, una gran pena para los EU y para la humanidad al ver perderse vidas de esta forma tan escalofriante.
 
Atrás
Arriba