• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

A este paso nos matan!

¿Qué es la lista verde?

En ésta encontrarás todos aquellos productos para los cuales los fabricantes garantizan que no utilizan soja ni maíz transgénicos (ingredientes, aditivos o derivados de estas materias primas, incluso aquellos para los cuales no hay obligación de etiquetar).

¿Qué es la lista roja?

En ésta encontrarás todos aquellos productos para los fabricantes no garantizan ausencia de soja o maíz transgénicos (ingredientes, aditivos o derivados de estas materias primas, incluso aquellos para los cuales no hay obligación de etiquetar).

http://www.greenpeace.es/genetica/listas/home6.asp

Daros una vueltecita por aqui y alucinar
:eek: :eek: :eek: :eek:
 
Se supone que:
Lista verde - bueno
Lista roja - malo

Pues la coca-cola es buena!!!!!

Mejor no mirar estas cosas porque si no dejariamos de comer...
 
:meparto: :meparto: lo mismo he pensado yo de la coca-cola jeje :D :D y si es verdad, cuanto menos sepamos mejor :eek: :(
 
¿y que tienen de malo los alimentos transgénicos??? Después de leer bastante sobre el tema, a mi sinceramente no me importa comer un producto transgénico
 
¿Qué es un transgénico?
Un Organismo Modificado Genéticamente (OMG) es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar un o varios genes deun ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlo(s) enel patrimonio genético de otro ser vivo. La diferencia fundamental con las técnicas tradicionales de mejora genética es que la ingeniería genética permite franquear las barreras existentes entre las especies para así crear seres vivos nuevos que no existían anteriormente en la naturaleza.

-La contaminación genética supone un grave riesgo para la biodiversidad y tiene efectos irreversibles e imprevisibles sobre los ecosistemas. Algunos de los peligros son: potenciación de la utilización de biocidas, desarrollo de resistencias en insectos y 'malas hierbas', transferencia de genes a otras variedades o especies y efectos no deseados en otros organismos.

Los transgénicos y sus derivados se encuentran en muchos alimentos. Actualmente en nuestro país su presencia se limita casi exclusivamente a la soja, al maíz y a sus derivados; éstos forman parte de la composición de más del 60% de los alimentos transformados, desde el chocolate hasta las patatas fritas, pasando por la margarina y los platos preparados. Actualmente los consumidores no disponen de ninguna información para elegir con conocimiento de causa el contenido de los alimentos.
 
Estoy completamente de acuerdo en que los alimentos que contengan transgénicos lo deben decir explícitamente; para que cada uno tenga la libertad de comprarlos o no
 
Vaya, es un alivio saber que al menos los Chupa-chups están en la lista verde (continuaré con la adicción sin remordimientos de conciencia), porque lo que son los helados, la bollería y el chocolate... :lol:
Hasta los cereales del desayuno están en la lista roja:llorando:
En fin, que muy interesante pero seguiré a lo mío. Lo que no mata, pues no sé... (porque a mí engordar, como que no), en fin, ¡arriba los transgénicos!8Ð
 
He comprbado que es una "lista comercial" me refiero, se nota mucho que na cojido a algunas marcas como "·las buenas" (como no cocacola,que les habran "·huntado" bien de dinero) y las malas como Pepsi o Nestle.

A mi me ha parecido una chorrada, y no seguire lo mas minimo sus consejos, pero gracias por la informacion Maya !!!!VIVAN LAS CERVEZAS MAHOU Y SAN MIGUEL!!! (es que estan muy ricas y ademas son Madrleñas, jejeje)
 
Atrás
Arriba