• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

A falta de Olimpiadas, Madrid aspira a organizar el Orgullo Gay europeo de 2007

Copiado y pegado de www.elmundo.es

LA DECISIÓN, EL DOMINGO EN LONDRES
Madrid, candidata para organizar el Orgullo Gay europeo en 2007

MARÍA JOSÉ LLERENA



MADRID.- La comunidad homosexual de Europa, especialmente la madrileña, tendrá los ojos puestos en Londres el próximo domingo. Madrid es candidata a acoger y organizar la EuroPride, la fiesta europea del orgullo gay, en el verano de 2007. La cita para conocer la decisión, este fin de semana en la capital británica.

Los promotores de la candidatura EuroPride Madrid 2007 están convencidos de que se traerán a casa el aprobado, porque la capital del reino es la ciudad ideal para acoger este evento que salta de una ciudad europea a otra cada verano desde principios de los noventa y que ha pasado ya por ciudades como Londres, Berlín, Ámsterdam o Roma.

1126720658_1.jpg


"No sabemos a qué ciudades tendremos que disputarle la EuroPride porque no nos informan de cuáles son las otras candidaturas, pero estoy convencido de que nos lo van a dar". Alfonso Llopart, miembro de la junta directiva de la Asociación de Empresas y Profesionales para gays y lesbianas de Madrid y su Comunidad (AEGAL) y director de la revista 'Shangay', no alberga ninguna duda.

"Desde el 2000 la EuroPride no se celebra en una ciudad del sur de Europa, por eso es el momento de Madrid", aseguraba Llopart, que forma parte de la Comisión 28J, la precursora de la iniciativa, a elmundo.es horas antes de volar hacia Londres para conocer la decisión definitiva.

Una carta cargada de razones

El pasado mes de marzo, La Comisión 28J -compuesta por representantes de AEGAL, de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y de FELGT (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)- envió una carta a la Asociación de Organizadores del Orgullo Europeo (EPOA, en sus siglas en inglés) en la que presentaba formalmente la candidatura de Madrid.

"La carta se envió en marzo de este año pero el proceso se inició en 2004, a raíz del apoyo económico del Ayuntamiento al día del Orgullo", dice Llopart.

En la misiva se desgranaban las razones por las que la ciudad se merece acoger el evento. Uno de sus principales argumentos es la nutrida acogida popular que vienen cosechando las convocatorias del Orgullo Gay en Madrid en los últimos años.

Sin embargo, el argumento más contundente de la carta de presentación de la candidatura es que España se ha convertido en "uno de los pocos países del mundo que contempla la plena equiparación de derechos del colectivo homosexual, a través de la Ley de matrimonio civil entre personas del mismo sexo".

El respaldo de la administración

El apoyo de las instituciones también es fundamental para arrancar un 'sí' a la Asociación de Organizadores del Orgullo Europeo. El Gobierno de Zapatero ya ha expresado por escrito su respaldo a la iniciativa, según los organizadores, que aseguran que no dudaron del apoyo del Ejecutivo después de que aprobara la ley que permite el matrimonio gay.

La organización considera que el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, también simpatiza con las reivindicaciones de la comunidad homosexual -desde 2004 aporta dinero para la celebración del día Orgullo, por ejemplo-, pero creen que la negativa rotunda de su partido a las bodas entre homosexuales ha puesto a Gallardón en una situación delicada. El Ayuntamiento hará pública en las próximas horas su postura ante la candidatura.

Si Madrid consigue arrancar el 'sí' en Londres, la Europa gay miraría a Madrid entre los días 22 de junio y 1 de julio de 2007. El día grande será el 30 de junio en el que se celebrará una manifestación por todo lo alto que recorrerá el centro de la ciudad.

"Madrid no necesita a la EuroPride para llenar las calles el día del Orgullo, pero ella prodría dar el empujón definitivo que colocaría a la ciudad en el centro del turismo gay europeo".

La hora de la verdad llegará este domingo a mediodía en Londres, donde se presentará la edición de 2006 (que se celebrará en la capital británica) y se dará a conocer el nombre de la ciudad elegida para acoger la EuroPride 2007. ¿Será Madrid?
 
Ok, porque no? me parece estupendo, aunque preferiria que no hiciera falta celebrar el gayprode. Cuando llegue ese dia querrá decir que ya es algo absolutamente aceptado como lo que es, algo completamente normal.
 
La comparación entre el pride y la olimpiadas no me parece que tenga mucho sentido, pero bueno.

A mi me parece bien pero creo que esto se debería hacer en paises en los que no se ha conseguido lo que tenemos en España. Habiendo en Europa tantas ciuaddes de naciones en las que no se han reconocido ningún derecho celebrarlo en Madrid es lo menos útil para la causa que se puede hacer. Por ejemplo en Roma, donde el principal partido de la oposición va a incluir un proyecto de parejas y los detractores han puesto el grito en el cielo sería mucho mas interesante hacerlo.

Aqui además, una vez conseguidos los derechos y aun que quede mucho por hacer, se perderá bastante la parte reivindicativa en favor de la lúdica. Esto ya se ha notado este año, pero el Euro Pride tiene tanto de publicidad que me imagino que querrán celebrarlo en lugares donde acudan muchas personas. Será mas parecido a la Love Parade de Alemania que a las manifestaciones que se hacían hasta ahora.

Si además se atrae turismo y riqueza a la ciudad pues mejor. En 1995 había un proyecto para promocionar Madrid desde el punto de vista turístico como ciudad abierta a todas las tendencias sexuales que se suprimió rapidamente en 1996 porque no lo consideraban una imagen decente de España. Me parecería muy bueno que recuperasen esta idea pues creo que es una fuente de turistas importante. Y con lo que saquen que tapen las zanjas.
 
Atrás
Arriba