P.Y.T. dijo:
De momento no planeo tener hijos, pero si màs adelante me viniera el instinto maternal, seguramente adoptarìa.
Para què traer màs bebès al mundo, cuando hay millones esperando por unos papàs? Y esperando quien les de un hogar?
De acuerdo al 99%: Solo quitaría el "seguramente" porque en caso de tener algún hijo, ya de entrada NO QUIERO que fuese concebido especialmente por mí. Ni me planteo de lejos tener hijos, pero si tengo alguno, sería adoptado. No se puede decir que nada sea totalmente seguro, pero esa sería mi intención. Tener hijos es una experiencia vital muy importante y muy valiosa y tal, pero para qué traer más y más, habiendo otros niños igualmente valiosos y respetables, que se les trata como basura, no se les respeta, o directamente no tienen padres, y que en el futuro pueden cumplir a la perfección de formar sociedades exactamente igual que nosotros y nuestros biológicos antepasados.
Ya lo he dicho otras veces: En los países ricos, tenemos a los niños casi siempre muy malcriados y rodeados de toda clase de comodidades, desperdiciando cantidades bestiales de agua, comida, ropa, etc mientras que en los países pobres tienen muchísimos niños pero nada que darles. La solución hoy por hoy sería que en los países ricos, además de educar a los hijos propios para que vivan y piensen más modestamente, se adoptara a niños pobres para que tuvieran más oportunidades de salir adelante, y temporalmente dejar de tener tantos hijos, olvidarnos de esa historia (para mí, sin sentido) de que hay que tener muchos hijos, que nos estamos quedando sin niños, y demás cosas que no sé de donde han salido y a santo de qué, como si no tuviéramos el planeta lo bastante enfermo con tanto humano correteándole por encima (y por dentro, y por encima...) Y por otro lado, que aparte de campañas contra el hambre, cuidados sanitarios, educación escolar, etc, que en los países pobres se hiciera un esfuerzo permanente y masivo y bien currado para que no tengan tantos niños.
El problema de la pobreza en el mundo, de las diferencias entre ricos y pobres y tantas injusticias que se derivan de ahí, es que unos pocos tenemos toda la riqueza y comodidades que deberíamos tener todos a partes iguales, o al menos de forma razonablemente equitativa. La cosa es que mientras no se normalice un poco esa situación, tanto unos como otros dejemos de tener tantos y tantos niños, porque si no nos ponemos en serio a crear una conciencia mundial sobre este asunto, los niños ricos seguirán siendo mimados y colmados de comodidades innecesarias, y los niños pobres seguirán siendo pobres y muriéndose con cuatro añitos sin fuerza ni para mamar de su madre. Y si los niños son tan necesarios para mantener las sociedades, las industrias futuras, y demás, entonces no veo qué puede haber de malo en que los ricos traigamos niños pobres, rescatándoles de su miseria y su soledad, y les eduquemos. No porque nosotros tengamos mejores ideas, mejores maestros, etc, sino porque tenemos los medios, la logística, etc.