• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

A quien o qué protegen las leyes?

La Ley y Tú1. PREGUNTA

a) Luis se descarga una canción de Internet.
b) Luis decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a
hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse
toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.

RESPUESTA: La descarga de la canción sería un delito con pena de 6
meses a dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni
siquiera sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código
Penal).

2. PREGUNTA:

a) Luis se descarga una canción de Internet.
b) Luis va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se
lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.

RESPUESTA: Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto
sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena
que la descarga (art. 234 del Código Penal).

3. PREGUNTA:

a) Sergio, en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia.:jajaja:
b) Sergio, en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo
devuelve 40 horas después.

RESPUESTA: Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo
tiene menos pena, a tenor del articulo 244.1 del Código Penal.

4. PREGUNTA:
a) Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.
b) Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o
instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad
física.

RESPUESTA: Es menos grave participar en una pelea que participar en el
intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una
pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal)y el
intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código
Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un
intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge
siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.

5. PREGUNTA:

a) Juan copia la última película de su director favorito de un DVD que
le presta su secretaria Susana.
b) Juan, aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa
sexualmente a su secretaria Susana.

RESPUESTA: El acoso sexual tendría menos pena según el articulo 184.2
del Código Penal.

6. PREGUNTA:

a) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de

preescolar copias de películas educativas de dibujos animados
protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
b) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de

preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la
pareja.

RESPUESTA: La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico

a menores según el articulo 186 del Código Penal. La distribución de copias
de material con copyright sería un delito al existir un lucro consistente en el
ahorro conseguido por eludir el pago de los originales cuyas copias han sido
objeto de distribución.

7. PREGUNTA:

a) Ramón, que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de
Andy y Lucas, diciéndole que es el 'Kill'em All' de Metallica.
b) Ramón, que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA
en un parque público.

RESPUESTA: La segunda broma sería menos grave, a tenor del articulo
630 del Código Penal

8. PREGUNTA:

a) Juan fotocopia una página de un libro.
b) Juan le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver
la película 'Los Ángeles de Charlie'.

RESPUESTA: La acción más grave desde un punto de vista penal sería la
'a', puesto que la reproducción, incluso parcial, seria un delito con
pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los
puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían
tan solo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en
relación con el 147 del Código Penal.

Hala chavalotes, ya sabéis: pegad, violad, acosad, robad, pero no uséis
el emule.
 
Precisamente el test está hecho con sorna. Quiere decir que no hagamos caso a lo que dicen las discográficas de "Descargar música es delito", porque entonces tendríamos una realidad absurda : descargar una canción sería peor que hurtar CD's por valor menor a 400 euros.

Está sacado de http://copiaestelibro.bandaancha.st/la_ley_y_las_redes_p2p.html , pero le falta un fragmento, que es lo que hace que se entienda justo al revés :

Seminario de propiedad Intelectual
Aprende a desembarazarte de ese molesto sentido común

Aprende a interpretar correctamente el Código Penal siguiendo la lógica aplicada por la industria y que considera que la reproducción, distribución y comunicación pública de obras intelectuales que te den cualquier beneficio o utilidad es delictiva
 
Como conclusion saco, que las leyes de propiedad intelectual, estan más hechas por presion de quienes sacan beneficio de ello, para meterle miedo a la poblacion.

Es increible que el estado se haya vendido así para sacar leyes tan desproporcionadas.
 
De todas formas, no nos engañemos. Descargar discos es lo mismo que ir al Corte Ingles a robarlos. Lo mismo.
 
De todas formas, no nos engañemos. Descargar discos es lo mismo que ir al Corte Ingles a robarlos. Lo mismo.
No estoy de acuerdo, robar un disco si tiene una perdida tangible para la tienda. En una descarga la discográfíca lo unico que puede perder es la posibilidad de que alguien compre uno de sus discos.
 
Que manía tiene la gente con defender el pirateo.

Independientemente de las penas, me parece muy bien que sea un delito. Me gustaría que fueseis artistas. No muy grandes, sino mas bien medianos tirando a modestos y vuestro jefe os mandase a la puta calle por no cumplir las expectativas de ventas porque todo el mundo se esta descargando vuestro disco, veriais la gracia que os hacia... Eso si tubieseis un jefe lo bastante valiente como hacer un contrato a un grupo medio desconocido tal y como estan los tiempos...

De todas formas pienso que quien dice que los cd's estan caros sólo esta poniendo excusas. Yo en mi vida he pagado mas de 10 euros por un album. Sólo hay que esperar medio año como mucho despues de la publicacion para que los albunes bajen de precio ¿Nunca habeis ojeado catalogos de liquidación de Universal, EMI, Virgin,... ? Están tirados por los suelos y si un album pasa de 5,95 ya es raro. Y todo esto se puede aplicar perfectamente a DVD's y libros. Pero claro, no pasa nada. Entiendo que la gente se apure a final de mes y prefiera gastarse 600 euros un una ps3 o consumir 30 euros de alcohol cada fin de semana antes de gastarse 15 euros en un album... pero bueno supongo que eso es otro tema que no se puede discutir ni tampoco es el post adecuado.

Lo unico que conseguimos así es que las discograficas apuesten a lo seguro y solo lancen al mercado un tipo de producto que garantice ventas independientemente de la calidad y luego nos quejamos de que toda la musica es igual...

Saludos!
 
Que manía tiene la gente con defender el pirateo.

No se trata de defenderlo, sino de que todo vaya en su justa medida... porque la justicia esta diciendo que descargarte algo con copryng es meor que robar a una tienda, o que darle de puñetazos a alguen... lo cual me parece descabellado.

Independientemente de las penas, me parece muy bien que sea un delito. Me gustaría que fueseis artistas. No muy grandes, sino mas bien medianos tirando a modestos y vuestro jefe os mandase a la puta calle por no cumplir las expectativas de ventas porque todo el mundo se esta descargando vuestro disco, veriais la gracia que os hacia...

Las compañias saben que hechando a los artistas no se arregla el problema de la piratería xD. y solo decir que son a esos grupos pequeños a quienes menos les importa la venta de discos, porque este tipo de grupos consiguen casi todo su sosten de los conciertos, ya que el volumen de ventas de discos no es significativo al ser tan poco conocidos ¬.¬)

Al contrario, si no fuera por esta, estos grupos pocas posibilidades tendrían de hacerse conocer, ya que la promosion que les brindan las discograficas a los grupos pequeños es casi nula.

Si, la piratería no es correcta... pero la manera de esplotar que tienen las discografícas con muchos de sus artistas, tampoco lo veo bien... menos mal que las boletas de los conciertos no se pueden piratiar, y alli los artistas si ven justificados sus esfuerzos.
 
Lo realmente correcto o lo incorrecto no son más que puntos de vista.

Y ya sabemos cual es la perspectiva del Código Penal. La extensión de la penas no son directamente proporcionales a la gravedad de los delitos.
 
βιυειίτε dijo:
Las compañias saben que hechando a los artistas no se arregla el problema de la piratería xD. y solo decir que son a esos grupos pequeños a quienes menos les importa la venta de discos, porque este tipo de grupos consiguen casi todo su sosten de los conciertos, ya que el volumen de ventas de discos no es significativo al ser tan poco conocidos ¬.¬)

Al contrario, si no fuera por esta, estos grupos pocas posibilidades tendrían de hacerse conocer, ya que la promosion que les brindan las discograficas a los grupos pequeños es casi nula.

Si, la piratería no es correcta... pero la manera de esplotar que tienen las discografícas con muchos de sus artistas, tampoco lo veo bien... menos mal que las boletas de los conciertos no se pueden piratiar, y alli los artistas si ven justificados sus esfuerzos.


En parte tienes razon y en parte te equivocas. Yo no sé como funcionan los grupos independientes o undergrounds de tu país pero aqui en España un músico no puede vivir de la musica ni de coña. Detras del mundo de los conciertos, salas de espectaculos y empresas de entretenimiento hay una gran mafia en la que todo el mundo se lleva dinero menos el grupo que toca en el escenario. Estoy cansado de hablar con grupos y amigos que tocan gratis alla donde van, que el dueño de tal sala les promete tanto dinero y no ven ni la mitad, que muchos otros empresarios solo les ofrecen trabajar gratis y no les pagan ni siquiera la gasolina despues de andar en carretera kilometros y kilometros para tocar 4 canciones de mierda. Y evidentemente el equipo, material, etc etc se lo tiene que pagar uno mismo. Si no tienes tu propio equipo no cuentes con que la persona que te vaya a contratar te deje un ampli decente con el que tocar o un microfono o lo que sea. Tomando esto como base; suponiendo que consigas ganar algo de dinero al mes, tienes que descontar el material que usas, el transporte, el alquiler de un local de ensayo y SI sobra algo (porque casi nunca suele haber ganancias) repartirlo a partes iguales entre los miembros del grupo. Si consigues vivir con eso me quito el sombrero. Para que te hagas una idea mi propio profesor de guitarra que lleva mas de treinta años tocando, es una maquina, tiene talento y suficiente experiencia como para ridiculizar a cualquier guitarrista de los grupillos que salen hoy en dia y gana lo justo para pasar el mes y aun asi se considera afortunado porque la mayoria de los que se dedican a esto acaban dejandolo o trabajando en otra cosa y si les sobra tiempo tienen como hobbie la musica.

Si, tienes razon. Los artistas que pueden vivir de la musica ganan por los conciertos y galas que hacen como por ejemplo Paulina Rubio, Rocio Jurado o la Pantoja, Celine Dion,etc, pero no los grupos modestos. Pero aun asi necesitan de una discografica para darse a conocer y si hoy en dia no estas bajo la proteccion de una compañia de discos ya sea una gigante o una a nivel nacional no eres nadie ni tampoco puedes llegar a vivir de la musica.
 
También los cds de grupos o artistas "pequeños" son muchísimo más baratos y nadie necesita piratearlos. Estamos hablando de cds que se piratean realmente (porque resultan caros), y eso no afecta al "pequeño artista". Y efectivamente, que mi novia y yo salgamos a la puerta de un colegio a distribuir material pornografico casero ES (o debería ser) mayor delito que copiar cds de Britney Spears, Michael Jackson, o quién sea. Creo que no es ni discutible.
 
Ayyyyyyy... que impune queda la ignorancia.

Una cosa se te ha quedado en el tintero, que yo considero de relevante importancia.

Todos esos delitos contra la propiedad intelectual que tú has reseñado, son delitos semipúblicos, y en su mayor medida privados, por lo que para su persecusión se requiere denuncia de la parte ofendida e incluso querella por mediación de procurador.

En caso contrario no sería perseguible, al menos de oficio.

Por el contrario, los delitos y faltas contra las personas y el patrimonio que has contrastado con las de propiedad intelectual (hurto, lesiones, contra los intereses generales, riña tumultuaria, etc) ya sean faltas o delitos (en su caso) son perseguibles DE OFICIO, eso quiere decir que no se requiere denuncia de la parte afectada para proceder penalmente contra ellos... (excepto casos como el acoso, etc.)

Por lo tanto, no le veo el agravio comparativo... porque todos los días y en número que supera los millares, se realizan reproducciones de canciones, copias de libros, etc... e incluso con la permisibilidad de las administraciones públicas.

En caso de incurrir en algún tipo delictivo de los encuadrados contra las personas y el patrimonio (hurto, lesiones, etc.) el mero hecho de tener conocimiento tanto por los particulares como por las autoridades, puede desembocar en medidas contra los autores (detención en su caso, esclarecimiento de los hechos, puesta a disposición judicial, resarcimiento del perjudicado, etc).

O sea, que no se trata de la penas en las que se pueda incurrir en caso de cometer uno de los dos supuestos (personas/patrimonio o contra propiedad intelectual) sino de el porcentaje de ellas en las que se tendría conocimiento y se actuaría judicialmente.

Hay que tener en cuenta que si se copia un libro o se baja una canción, la probabilidad de que se proceda contra tí penalmente es prácticamente NULA... por el contrario si se comete alguno de los ilícitos penales mencionados (hurto, lesiones, riña etc.) es más que probable que alguién de cuenta o se tenga conocimiento a nivel policial, por lo que casi seguro que se procederá contra el autor penalmente.

ESPERO QUE HAYA QUEDADO CLARO!!!!!.... si no, vuelvo a plantearlo más claramente.
 
MJJMystery, yo pienso precisamente lo contrario. Quien sale peor parado es precisamente el pequeño artista. Como bien dijo Bluelite, los pocos artistas que viven de la musica viven de conciertos y galas, pero las discográficas viven exclusivamente de la venta de sus productos ya sean dvd's o albunes y tambien de los derechos de las mismas canciones. Al estar el mercado como esta, solo apuestan por lo seguro y no se arriesgan a contratar a nuevos artistas, por lo tanto los pequeños artistas son los que salen mas perjudicados de todo este asunto. Y es lo mas normal del mundo; yo si estubiese al mando de una discografica no pondria un producto en el mercado si no estubiera seguro de que me reportará beneficio.

La pirateria es un gran error. No solo por el daño que esta haciendo a los artistas menos poderosos sino a la música en general. Ya no hay calidad en los pruductos de hoy en dia y solo se comercializa lo que la gente va a consumir; música desechable. Y si no planteatelo de esta manera: Suponiendo que esto de la pirateria empezó a ser un problema mas o menos sobre el año 2000 ¿Me podrías decir 5 artistas o grupos que hayan debutado en todo este tiempo (del 2000 al 2008) que realmente no sean mas que un producto, que tengan algo de talento o una musica reivindicativa, con algun mensaje, o que aporte algo nuevo al mundo de la musica?

Nos estamos cargando la música poco a poco y sino tiempo al tiempo. Y en cuanto al post evidentemente os doy la razon. Hay delitos muchisimo mas graves que la pirateria, pero no por ello deja de ser un delito y quien no lo quiera ver haya él.

Saludos!
 
Para mí las leyes están para proteger a los que más podridos de pasta están y a los que manejan los hilos del poder, me da igual del caso que sea... :vom:. Tampoco me mola la piratería pero si las discográficas vendieran los discos a su precio real y no a esos precios exagerados, no pasaría eso. Pero claro, el artista es quien paga el peaje, mientras las cajas fuertes de los despachos revientan de billetes...
 
En definitiva... las leyes no están redactadas para proteger ni coartar a nadie... están hechas para respetarlas... ya los tribunales y el sistema judicial en su conjunto se encargarán por velar de su cumplimiento e imponer las medidas correctoras en su caso.
...Lo que no podemos es dejarnos llevar por los impulsos y la opinión pública... Creo que mi planteamiento y explicaciones han quedado bastante claras...

Baja un Cd de internet o copia un libro, que seguramente no te entrará ni "tos"... pero, por el contrario hurta algo del supermercado o golpea a alguién... que ya verás ya, a nadie le gusta tener que ir a juicio y mucho menos que lo detengan y lo pongan a disposición judicial.

Cada cosa en su justa medida... que después nos llevamos por sensacionalismos.
 
Atrás
Arriba