• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Actividades en el Día de Palestina

DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

J U E V E S 2 9 D E N O V I E M B R E

A las 19 horas en el INJUVE,
c/Ortega y Gasset, 71
(Metro: Lista y Manuel Becerra).

* Exposición fotográfica:
"Resistencias en Palestina: Vidas del Otro lado del Muro".

* Proyección del documental:
La Última Primavera, Issa Freij (15 min.)

* Charla con tres jóvenes estudiantes de universidades palestinas, residentes en Cisjordania, al otro lado del Muro del Apartheid y presentación del informe "Educación bajo la ocupación", realizada por el área de Juventud de la Campaña palestina contra el Muro. (Se repartirán ejemplares de la publicación)

* Lectura del comunicado por los 60 años de la resolución 141, por la Red Solidaria contra la ocupación de Palestina.

Organiza:
- ACSUR Las Segovias
- StoptheWall (http://www.stopthewall.org/)
- Consejo de la Juventud (región de Murcia)

Con el apoyo de:
- Consejo de la Juventud de España (http://www.cje.org)
- Generalitat de Catalunya
Departament d’interior,
Relacions Institucionals i Participació
Oficina de Promoció de la Pau
I dels Drets Humans

-------------------------------------------------------
Creo que será una jornada muy interesante, así que os pido a los que esteis por Madrid ese día que os paséis por el INJUVE y que lo comentéis a más gente para que puedan acudir. Yo que pensaba que era el 29 de Diciembre y estaba feliz de poder asistir...:llorando: En fin, ¡otra vez será! No dejéis pasar esta oportunidad de conocer la realidad del Muro de la Vergüenza, además de primera mano.​
 
flag_palestina4.gif


peacestinare6.gif
 
Es que tiene tela el problemón que hay, hubo y habrá en esta zona del mundo...

No se si se seguirá haciendo, pero en Andalucía, más concretamente en Málaga, en verano se realizaban convivencias entre niños palestinos y judios, promovidas por ONGs y demás asociaciones culturales españolas. Pienso que era una idea fabulosa, porque el resultado es que los niños, se hacían amigos, ya no se veían como enemigos promovidos por el odio entre ser palestino o judío y muchos de ellos al regresar a sus casas, animaban a sus familiares, amigos y profesores de colegio a empezar con un cambio en sus actitudes y forma de racionalizar el problema, porque entre ellos, se consideraban amigos y no les cuadraba, que su amigo "Agmed"(por ejemplo) pudiera ser un niño "malo", por tener una religión distinta, o porque viviera al otro lado del ghetto...

Personalmente no se como pueden resistir el extrés que conlleba vivir rodeado de un problema tan grande.
 
Esas convivencias entre niños palestinos e israelíes me han recordado a una película-documental muy buena que habla de ello.

PROMISES

Promises.jpg


También os recomiendo este libro, aunque evidentemente es pro-Palestina. Desde ese punto de vista parcial, está totalmente argumentado y documentado.

palestina.jpg

No en vano fue Israel quién violó la resolución de la ONU en un primer momento y declaró su Estado con territorios de Palestina, quién varias veces ha arrasado los campos de refugiados, quién ha construído el Muro llevándose consigo los pozos de agua...

Finalmente todo es más complicado que un conflicto entre dos religiones, judía y musulmana, y el poder, las ambiciones geopolíticas, acaban enfrentando a dos pueblos.

Este martes, habréis escuchado, se celebra en Annapolis (EEUU) una conferencia que reunirá a dirigentes palestinos e israelíes. De nuevo, vemos a la potencia norteamericana (siempre amiga de Israel) auspiciando negociaciones de paz... Veremos a qué conclusiones llegan, de momento no es nada alentador saber que la delegación palestina ha rebajado sus exigencias y que viajan sólo para no ser culpados de rechazar la negociación. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) olvida demandas irrenunciables de antaño: no exige taxativamente que se detenga la construcción en los asentamientos judíos en Cisjordania; obvia referencias al muro ilegal que separa este territorio de Israel; omite alusiones a los controles militares y a los 560 obstáculos a la circulación, y nada dice de la apertura de los pasos fronterizos de Gaza, cercada desde junio.
[Info: www.elpais.com]
 
Atrás
Arriba