• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Adicto a Internet?

Son 12 personas sentadas en círculo viendo a un asesor. Son adolescentes y adultos jóvenes vestidos de jeans y playeras. Algunos mastican chicle y aunque parecen muy normales, no solo tienen en común que son un poco tímidos…sino que son adictos a internet.


Así entonces, se van presentando uno a uno: “ Soy ****, tengo 12 años y simplemente no puedo dejar de jugar en línea. Eso es todo”.

Ya he podido dormir mejor desde que no he estado conectado todo el día” declara un adolescente de 17 años.

El director de la clínica ubicada en Beijing, Chinga, el Dr.Ta Ran explica “ Estos jóvenes están aquí porque han dejado de asistir a la escuela para jugar en internet y pasarse el día chateando ". “Han comenzado a sufrir de depresión, nerviosismo, miedo, pánico, agitación y poco interés en convivir con otras personas. Además, tienen problemas para dormir y las manos les tiemblan.”

Era cuestión de tiempo de que surgiera una clínica de este tipo…y en China, considerando que éste país ocupa el segundo lugar de gente que más se conecta a internet, con 94 millones, sólo debajo de Estados Unidos.

Con todo y que se promueve el uso de la red para la educación y los negocios, oficiales del gobierno informan que cada día hay más “café internet” en el país y muchos de ellos operan de manera ilegal, e inclusive cierran hasta altas horas de la noche.

En los medios de comunicación chinos, se han mostrado casos de jugadores en línea de internet completamente obsesionados, de los cuales en el “mejor” de los casos se han salido de la escuela; en el peor de los escenarios, se han suicidado o cometido un asesinato.

Estos casos ya preocupaban a la psicóloga estadounidense Dr. Kimberly Young quien en 1998 escribió un libro sobre las adicciones a internet, el cual de hecho ya fue traducido al chino. Y no le sorprende que en China se haya abierto esta clínica, pues algunos países deberían de haber tomado cartas en el asunto desde hace ya un par de años.

En este lugar, una docena de enfermeras y 11 doctores están encargados de los pacientes, cuya edad va de los 14 a los 24 años. Todos han perdido sueño, peso y amigos, después de estar incontables horas frente a un monitor, ya sea jugando en línea, chateando con personas del sexo opuesto o de plano diseñando juegos violentos para compartir con los demás.

Las razones son muchas pero el común denominador es: escaparse del stress diario, provocado sobre todo por la presión de los padres y la escuela.

El Dr. Tao tiene 20 años ejerciendo como psiquiatra y asegura que unos 2.5 millones de chinos son adictos a internet, pero no lo saben. Y es que la ecuación es muy sencilla: entre más crece el número de “netizens” (algo así como “ciudadanos de la red”), más adictos habrá.

Sin embargo, al profesor de medios de comunicación de la Universidad Renmin de Beijing, Kuang Wenbo no le preocupa tanto esta tendencia pues asegura que “ la gente joven tiene sus propios problemas al estar creciendo, y si no hubiera internet, serían adictos a otras cosas.”

Las terapias del Dr.Tao para controlar la adicción de estas personas se basa en sesiones grupales, medicamentos, acupuntura y el fomentar la practica de deportes como natación o básquetbol, o bien realizar actividades como tomar una siesta, escribir un diario o jugar cartas, (nada de “Solitario” o crear un Weblog) y de esta manera integrar a los pacientes a sus vidas normales.

La adicción a internet se paga cara…literalmente. Pues los pacientes tendrán que estar de 10 a 15 días y cada día se cobra en 48 dólares. Un precio alto si se considera que salario promedio de un ciudadano chino es de 20 dólares.
 
yo me se otra solucion sin tener que gastar tantos dolares, Te vaz unas 2 semanitas al campo solo con tus cuates, familiares, y ya sin computadoras ni nada, haces la fogata, te duermes mirando hacia las estrellas y listo, si tu adiccion es demaciada pues tendras que quedarte 2 semanitas mas,.... y cuando regreses quiza vulva a mpezar tua dicion pero poco a poco, jejejejejeje, :p
 
El internet se ha vuelto para muchos (desgraciademente) un vicio, yo antes era así, pero lo empecé a dejar por mi salud :D ahora lo utilizo para mis tareas o trabajos, en mis ratos libres bajó una canción, un video, hago cd's para mis amigos, chateo...etc...

y ustedes???:)
 
Creo q sólo es un vicio nocivo cuando dejas de hacer cosas importantes por estar en el Internet, yo paso mucho tiempo en el PC, pero no dejo las cosas importantes. Dedico tiempo a mis amigos los fines de semana, sigo bailando a diario, para hacer algo de ejercicio, ¿no? :D Y bueno, sigo leyendo cosas q me interesan, etc... etc...
 
aammm eh? adicta? no como creen...
25.gif
:| bueno pues si,:p hayy hay! :llorando: lo acepto, creo que me paso demaciado tiempo aca:z: , pero no descuido lo que es importante, como la escuela, tareas, actividades,familia y amigos:D
 
Atrás
Arriba