βιυειίτε
0
Air Berlin pierde un perro en el aeropuerto de Málaga antes de volar a Alemania
Emigrar a Alemania le hubiera cambiado la vida a Kiro, un pastor alemán de ocho años que fue abandonado en la calle y andaba mal herido hasta que fue recogido por la ONG Arca de Noé-Córdoba.
Pero no pudo volar el lunes desde el aeropuerto de Málaga porque ni siquiera llegó al avión de la compañía aérea Air Berlin que debía transportarlo en su jaula a las 14.20 horas rumbo a Alemania, donde lo esperaba la familia que lo había adoptado. Han pasado tres días y de Kiro aún no se sabe nada.
A la 13.00, voluntarios de la ONG lo facturaron y a las 17.00 se enteraron de que había escapado por una persona de una protectora de animales que estaba embarcando a otro perro desde el aeródromo de Málaga, relata Javier Luna, voluntario del Arca de Noé, que desde hace dos años se dedica a la protección de animales y plantas.
Ni Aena, ni Air Berlin ni la empresa responsable del transporte desde el aeropuerto al avión, Flight Care, han dado explicaciones de cómo pudo escaparse, asegura.
“Nos están ocultando que la causa ha sido una mala manipulación de la caja”, lamenta Luna, apenado por el futuro de Kiro, pues dice que es muy difícil encontrar padrinos para un pastor alemán mayor en España.
Kiro viajaba bajo la responsabilidad de unos “padrinos de vuelo”, una familia que volaba a Berlín y se ofreció para llevarlo. Y ellos, incluso, se enteraron en Alemania de que el perro no estaba.
El halconero del aeropuerto (se encarga de volar halcones para evitar accidentes) intenta ahora encontrar el perro. Al parecer, no es la primera vez que se pierde una mascota en el aeropuerto de Málaga, se queja Luna, por la experiencia de asociaciones que se dedican a la adopción de animales.
En Air Berlin, por contra, defienden que es raro que se pierda un perro y recalcan que tiene que aparecer, pues "no es el caso de una maleta". Desde la oficina de reclamaciones que tiene la compañía en el aeropuerto de Málaga sostiene que es la primera vez que ocurre algo así en sus vuelos.
Pero ¿cómo se indemniza a una persona a la que le han perdido su mascota? De momento, según Air Berlin, no hay nada escrito sobre la cuantía ni el tipo de indemnización. La oficina jurídica estudia el caso y deberá decidir, recalcan.
Artículos relacionados
Emigrar a Alemania le hubiera cambiado la vida a Kiro, un pastor alemán de ocho años que fue abandonado en la calle y andaba mal herido hasta que fue recogido por la ONG Arca de Noé-Córdoba.
Pero no pudo volar el lunes desde el aeropuerto de Málaga porque ni siquiera llegó al avión de la compañía aérea Air Berlin que debía transportarlo en su jaula a las 14.20 horas rumbo a Alemania, donde lo esperaba la familia que lo había adoptado. Han pasado tres días y de Kiro aún no se sabe nada.
A la 13.00, voluntarios de la ONG lo facturaron y a las 17.00 se enteraron de que había escapado por una persona de una protectora de animales que estaba embarcando a otro perro desde el aeródromo de Málaga, relata Javier Luna, voluntario del Arca de Noé, que desde hace dos años se dedica a la protección de animales y plantas.
Ni Aena, ni Air Berlin ni la empresa responsable del transporte desde el aeropuerto al avión, Flight Care, han dado explicaciones de cómo pudo escaparse, asegura.
“Nos están ocultando que la causa ha sido una mala manipulación de la caja”, lamenta Luna, apenado por el futuro de Kiro, pues dice que es muy difícil encontrar padrinos para un pastor alemán mayor en España.
Kiro viajaba bajo la responsabilidad de unos “padrinos de vuelo”, una familia que volaba a Berlín y se ofreció para llevarlo. Y ellos, incluso, se enteraron en Alemania de que el perro no estaba.
El halconero del aeropuerto (se encarga de volar halcones para evitar accidentes) intenta ahora encontrar el perro. Al parecer, no es la primera vez que se pierde una mascota en el aeropuerto de Málaga, se queja Luna, por la experiencia de asociaciones que se dedican a la adopción de animales.
En Air Berlin, por contra, defienden que es raro que se pierda un perro y recalcan que tiene que aparecer, pues "no es el caso de una maleta". Desde la oficina de reclamaciones que tiene la compañía en el aeropuerto de Málaga sostiene que es la primera vez que ocurre algo así en sus vuelos.
Pero ¿cómo se indemniza a una persona a la que le han perdido su mascota? De momento, según Air Berlin, no hay nada escrito sobre la cuantía ni el tipo de indemnización. La oficina jurídica estudia el caso y deberá decidir, recalcan.
Artículos relacionados