• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Alarma ecologista por el informe del Fiscal de medio ambiente de Madrid

Alarma ecologista por el informe del Fiscal de medio ambiente de Madrid
Las organizaciones ecologistas exigen que se restituya a los Agentes Forestales el acceso a fincas privadas ante el temor del repunte del uso de cebos envenenados en Madrid




Madrid, 11 de septiembre de 2007.- Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF/Adena, han mostrado hoy su indignación por la situación de desprotección en que se encuentran las principales especies amenazadas de la Comunidad de Madrid, tras prohibir la Comunidad el acceso de los agentes forestales a fincas privadas, precisamente donde habita una parte muy importante de las mismas, tal como ha puesto de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid y las repetidas denuncias de las organizaciones ecologistas. El recorte en las atribuciones de los agentes forestales contrasta con la enorme importancia de la Comunidad de Madrid para especies tan amenazadas de extinción como el Águila Imperial Ibérica o el Buitre negro, especies de las que aparecieron ejemplares envenenados en Chapinería recientemente.




Las organizaciones ecologistas consideran a Madrid como un auténtico punto negro para muchas especies de aves en grave peligro, precisamente por el uso de veneno, como demuestra el hecho de que en algo más de una década se encontraron envenenados en Madrid un gran número de buitres negros y al menos 18 ejemplares de águila imperial, una de las rapaces más amenazadas del planeta.




Los ecologistas calculan que el número de rapaces envenenadas podría multiplicarse por tres dado la dificultad para encontrar los cadáveres en un territorio tan amplio y cada vez más plagado de vallas cinegéticas que separan las fincas privadas, función que hasta ahora realizaban en gran medida los Agentes Forestales A pesar del reiterado uso del veneno en la Comunidad de Madrid la sensación de impunidad ante este delito es total ya que la administración regional no ha cerrado un solo coto en los últimos años por esta causa.




Para las organizaciones ecologistas, con su informe el fiscal de medio ambiente ha señalado a las que van a ser las principales víctimas del recorte de competencias de los Agentes Forestales, ya que sin su labor dentro de las fincas es imposible detectar de forma rápida los animales envenenados y por tanto se hace imposible denunciar con eficacia la colocación del veneno, por lo que vuelven a exigir al Gobierno de Esperanza Aguirre que proteja a las especies amenazadas de las que es responsable y garantice su vigilancia devolviendo a los Agentes Forestales sus atribuciones.




"Nos preocupa enormemente que esta situación suponga un repunte en el uso de veneno en la Comunidad de Madrid y que la impunidad sea la norma”, declaró Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena."El veneno es ya la principal causa de mortalidad de muchas especies amenazadas que en Madrid ha matado, al menos, a 18 águilas imperiales y 33 buitres negros en quince años".




Artículo: Miguel A. Valladares










Socialistas, socialistas...socialistas :|
 
Simplemente es infame lo que están haciendo en Mdrid respecto a esto. Si fuese necesario deberían retirarles las competencias en materia medioambiental a la comunidad, a ver en el ministerio hay valor.
 
Atrás
Arriba