• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Alcasser: 13 años...

Ayer día 13 se han cumplido 13 años de la desgraciada desaparición de Miriam, Toñi y Desiree.

Sucio asunto con muchos puntos oscuros e interrogantes sin resolver.

Hay gente que no olvida ni olvidará, y continua trabajando para que esto no quede impune..

http://boards2.melodysoft.com/app?ID=elpalleter


http://webs.demasiado.com/elpalleter
http://webs.demasiado.com/viriatoluchador
http://www.geocities.com/sumario_alcacer
http://usuarios.lycos.es/onix1000
http://usuarios.lycos.es/consternado
 
Fue muy fuerte, aun me acuerdo de todo aquello... es terrorifico pensar, que alguien pudo hacerlo, que persona humana es eso?? que comete esa atrocidad a chicas jovencisimas?

Pienso que hay peces gordos detras... es imposible, que se quede asi sin mas el caso... algo debe de haber.

Y OJALA nunca dejen de investigar y dar con la verdad y con los autores de esa matanza bestial.

EdiT: (acabo de leer una carta muy interesante para el presi de España, Don Talante:)


[size=-1]Sr. Presidente del Gobierno de España,

Mañana, 13 de Noviembre de 2005, hará justo 13 años que desaparecieron tres ciudadanas españolas, tres niñas de 14 y 15 años, de la localidad valenciana de Alcàsser: Desirée, Miriam y Toñi.

Las niñas fueron encontradas muertas dos meses y medio más tarde, el 27 de Enero de 1993, con síntomas de haber sido brutalmente torturadas y violadas.

En la misma noche del 27 de Enero de 1993, en una singular y poco rigurosa investigación iniciada tras encontrarse un papelito, se detenía a un sospechoso (Ricart) y se identificaba a otro (Anglés), desaparecido desde entonces. En 1997 se condenaba al sospechoso. Del desaparecido nada se sabe, oficialmente, desde entonces.

Después de trece años muchos ciudadanos seguimos cuestionando la versión oficial. Muchos ciudadanos seguimos pensando que la versión que nos contaron desde el Ministerio de Interior y que luego dió por buena la teóricamente independiente Justicia, es ajena a la verdad de los hechos. Es más, muchos ciudadanos seguimos luchando porque el Estado español deje de contarnos mentiras sobre este caso rodeado de más sombras que luces, donde el Estado, amparándose en la teóricamente independiente Justicia, ha mirado para otro lado cuando existen pruebas de la participación en los hechos de individuos cuyo perfil genético no corresponde a los teóricamente culpables.

Muchos ciudadanos exigimos simplemente la verdad de lo que pasó y por supuesto la verdad de los asesinos, de los verdaderos asesinos de Desirée, Miriam y Toñi.

Sr. Presidente, siguiendo la reciente recomendación del comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Álvaro Gil-Robles para con los delitos de tortura... http://www.elpais.es/articulo/elpepiesp/20051110elpepinac_14/Tes/

1. Exigimos que el caso Alcàsser sea declarado imprescriptible a todos los efectos judiciales, policiales y consecuentemente los asesinos de Desirée, Miriam y Toñi no cuenten con la ventaja de la prescripción legal de sus torturas, violaciones y asesinato a los veinte años de su horrendo crimen.

2. Exigimos que el Gobierno que usted preside realice una investigación interna con el objetivo de conocer la existencia de instrucciones emanadas desde la Presidencia de Gobierno a la Secretaria de Estado para la Seguridad del Estado entre Noviembre de 1992 y Enero de 1993 a fin de establecer una versión oficial distinta a la verdad de los hechos entorno a la muerte de Desirée, Miriam y Toñi.

3. Exigimos del Gobierno que usted preside de cuenta de toda la información reservada y secreta disponible en el Ministerio del Interior y en el Centro Nacional de Inteligencia entorno a este caso y la ponga a disposición de los ciudadanos.

PData. "Que se haga justicia aunque se caiga el cielo" (Jim Garrison, fiscal de distrito de Nueva Orleans, EE.UU)

Saludos cordiales,

El Palleter

Colectivo en lucha por la verdad del caso Alcàsser[/size]
 
Última edición:
MiSSBiTTeR dijo:
es terrorifico pensar, que alguien pudo hacerlo, que persona humana es eso?? que comete esa atrocidad a chicas jovencisimas?

13 años ya....si que pasa el tiempo rápido....



Referente a lo que dice MiSSBiTTer....persona humana o animal....este fue, es y será un misterio,el cual solo unos cuantos saben realmente lo que paso aquel día.

Es una lastima que tres familias tengan que vivir alimentando el recuerdo de sus hijas a base de buscar al criminal que cometió tal bestialidad.

Gracias x la noticia y la carta;)
 
Igual que las compañeras de su misma edad, Miriam, Desirée y Toñi estaban pasando un verano muy loco en el que iban a todas partes haciendo autoestop, sin que sus padres lo hubieran autorizado ni pudieran saberlo. Las tres niñas no eran especialmente amigas, por lo que las compañeras que las conocían dudaron desde el primer momento que hubieran decidido marcharse a correr una aventura juntas. No obstante, no cabe ninguna duda de que antes de desaparecer fueron a visitar a una compañera, Esther, que estaba enferma.
Luego decidieron ir a una discoteca, por entonces de moda, situada a la salida de Picassent, llamada Color's. Miriam llamó a su casa para que su padre las acercara a la discoteca, pero éste, aquejado de una fuerte gripe, no pudo hacerlo.

Las niñas decidieron ir por sus propios medios. Un joven del mismo pueblo las acercó hasta la gasolinera de Picassent. Allí una señora dijo haberlas visto haciendo autoestop, y después subir a un coche blanco matrícula de Valencia; y aunque, como estaba tan oscuro, no pudo apreciar el modelo sí pudo precisar que no tenía puertas traseras. A partir de ese momento se pierde el rastro de las tres niñas.

La alarma por la desaparición empezó en los hogares de Miriam, Desirée y Toñi y fue creciendo hasta invadir todo el pueblo. Al cabo de unos días se había apoderado de todos una actividad frenética. Se desataron los nervios y se produjeron algunos desgraciados incidentes. En plena búsqueda, un sábado por la noche, un vehículo todoterreno arrolló a dos motoristas, causando la muerte de uno de ellos y graves heridas al otro.

No fue lo único lamentable de aquellas jornadas de angustia. La participación de videntes que decían que las niñas estaban retenidas contra su voluntad en alguno de los chalets próximos al pueblo hizo que los grupos de búsqueda, especialmente exaltados, violentaran las puertas de algunas casas y penetrasen brutalmente en su interior.

sualcasser.jpg
Todo el rastreo se desenvolvía en un radio de 20 kilómetros a la redonda. La intensa búsqueda, en la que participaba todo el pueblo, no dio ningún resultado.
Inmediatamente después se distribuyeron miles de carteles por comercios y gasolineras. A medida que se extendía el interés y la preocupación por las niñas se implicaron en la búsqueda los programas de televisión, con lo que el asunto se convirtió en prioritario en todo el territorio nacional. La televisión había popularizado la desaparición y la tragedia que vivían los padres de las chicas.

Eran niñas de diferente procedencia social a las que sólo la casualidad había unido. La casa de Desirée está en un primer piso en el centro del pueblo, muy cerca del Ayuntamiento. Disponía de un cuarto para ella sola. Allí destacaban los patines, que eran su principal afición, hasta el punto de haber expresado que deseaba dedicarse profesionalmente al patinaje. Desirée era una chica deportista de carácter fuerte, muy lanzada y decidida.

Más retirada del centro, junto a los naranjales, en una vivienda modesta, vive la familia de Toñi. Sus padres son emigrantes andaluces. Toñi compartía habitación con su hermana Luisa. Era una niña dispuesta que se comunicaba con facilidad con las demás, sin llegar a ser tan desenvuelta como Desirée.

Miriam, que tenía la mejor situación familiar, era quizá la más tímida de las tres. Vivía con sus padres en un confortable ático situado en una sexta planta. Su cuarto era amplio, como el resto de la casa. Está decorado con alegres muebles de pino, y en él domina su afición al ballet, con pósteres y fotografías de figuras de danza, así como unas zapatillas de baile colgadas sobre la cama.

Como se ve por su carácter y aficiones, no eran unas niñas especialmente traviesas ni conflictivas. Pero aquel viernes de su desaparición habían decidido arriesgarse con cierta inconsciencia. Habrían de pagarlo muy caro.

Los padres tomaron conciencia de la gravedad del asunto desde el primer momento. Se movilizaron, y empeñaron en la búsqueda a vecinos y autoridades. La televisión les dedicó largos espacios, y les recibió el presidente del Gobierno. La búsqueda de las niñas se extendió fuera de las fronteras del país.

De entre los familiares de las niñas hay que destacar la figura de Fernando García, padre de Miriam, que abandonó su negocio, un almacén de colchones, y desde entonces se ha dedicado, incansable, a la tarea de encontrar alguna pista del paradero de aquéllas. Fernando pensó desde el primer momento que habían sido raptadas y retenidas contra su voluntad. Por desgracia, no le faltaría razón.

Pasaron dos meses y medio largos de angustia y expectación. El rastro de las niñas de Alcàsser parecía haberse borrado por completo. No obstante, las lluvias torrenciales y el viento se habían encargado de ablandar el terreno recientemente removido en un lugar de la sierra, relativamente cercano al pueblo, donde la mano descarnada de un cadáver, al ablandarse la tierra, había emergido de su improvisada tumba.

El miércoles 27 de enero de 1993 un apicultor que se ocupaba de sus panales en la partida de la Romana –420 metros sobre el nivel del mar, en Tous, cerca de la presa–, a unos 30 kilómetros de Alcàsser, tropezó con el macabro hallazgo. Pudo fijarse en que aquel amasijo de huesos conservaba en la muñeca un reloj blanco. Personado el juzgado, fueron desenterrados los restos: correspondían a tres cuerpos diferentes. Muy poco después eran identificados como los cadáveres de Miriam, Desirée y Toñi.

A partir de ese momento, contrariamente a lo que pudiera esperarse, el misterio sobre lo que les había ocurrido a las chicas, lejos de aclararse, se ensombreció todavía más.

suantonioangles.jpg
Las autopsias revelan que las niñas habían sido atadas, golpeadas, violadas, salvajemente torturadas y, finalmente, asesinadas a tiros. La descripción de las heridas y mutilaciones transmite un escalofriante relato del calvario al que fueron sometidas. Curiosamente, en el mismo lugar en que aparecieron los cuerpos había numerosos objetos desperdigados; entre ellos, la pista más firme para la localización de los sospechosos.

En los alrededores de la zanja que sirvió como improvisada tumba la Guardia Civil halló un volante de la Seguridad Social hecho pedazos. Su reconstrucción permitió la lectura de un nombre, Anglés, que llevó a los investigadores hasta el domicilio de Neusa Martins, madre de una numerosa familia con varios varones conflictivos.

La vigilancia de aquella casa permitió a los agentes la detención de un delincuente habitual, Miguel Ricart Tárrega. Interrogado para que dijera si Enrique Anglés, uno de los hijos de Neusa, era capaz de transportar a tres niñas en contra de su voluntad, respondió inopinadamente que no, pero que otro de los hermanos, Antonio, lo era perfectamente.

Así comienza la increíble leyenda de Antonio Anglés. Ricart, en una confesión muy extraña, llena de mentiras y contradicciones, afirmó que Antonio ya había sido condenado con anterioridad por atar a Nuria, una mujer con la que había tenido relaciones, a un poste y golpearla con una cadena, hecho por el que el mismo Ricart había sido detenido por denegación de auxilio, puesto que, habiendo presenciado la brutal paliza, no hizo nada por evitarla.

Ricart responsabiliza de todo lo ocurrido a Antonio Anglés, aunque declara que le acompañó durante el secuestro, proporcionando toda clase de detalles de las torturas sufridas por las niñas. Anglés, pese al cerco policial, logra escapar. Se supone que sigue un itinerario que le lleva primero a Lisboa y luego a Irlanda.

Oficialmente, los investigadores le pierden la pista a bordo de un barco, el City of Plymouth, donde dicen que embarcó como polizón el 18 de marzo de 1993. Según testimonios de la tripulación, un hombre que podría ser Anglés se lanzó al Atlántico, sin que se haya vuelto a saber nada de él. Pero esto no es más que la versión oficial.

Poco se ha aclarado de lo ocurrido. Se sabe que las niñas fueron torturadas, pero se ignora quiénes lo hicieron. Igualmente se ignora si Antonio Anglés está vivo o muerto. Fernando García, el padre de Miriam, buscador incansable de la verdad en el misterioso asunto de Alcàsser, sostiene que hay más implicados en el crimen, y que no sucedió como cuenta Ricart. Es muy probable que tenga toda la razón.



http://findesemana.libertaddigital.com/articulo.php/1276230201
 
me ha parecido muy interesante esta hipotesis:


SOBRE EL SECUESTRO DE LAS NIÑAS
por Lara


Hola a todos, y a F:

Mis disculpas por si te has sentido molestado en algún momento por mis respuestas.

Estoy de acuerdo con Rafael en que tu hipótesis está bien construida, sólo que en ella no me encajan Miguel Ricart ni Antonio Anglés... Tampoco el "menor de edad" y el "colega de fechorías"...

Independientemente de quien fuera dentro del coche blanco de cuatro puertas, no me parece fiable el testimonio de la Sra. Badal, más que nada por que ella dice que se asomó a la ventana sobre las 8 de la tarde. Al poco tiempo se encendieron las farolas y entonces vio a las niñas haciendo autostop. A las 8 de la tarde es noche cerrada, y creo que más le hubiera llamado la atención a esta señora la oscuridad de la calle que el jaleo de gente.

Podría admitir una avería en el alumbrado público, que el testimonio de esta mujer sea verídico y que un coche mediano, blanco y de 4 puertas con 4 personas dentro parase a las niñas. Incluso admitiría la presencia de Ricart, Anglés, el menor de edad y el colega en el vehículo, pero sólo como hipótesis meramente especulativa, pues dentro de ese vehículo pudo ir cualquiera.

Yo te puedo ofrecer mi hipótesis personal -que puede ser válida o no- Me baso en las declaraciones de los testigos en el juicio.

Según dichas declaraciones las niñas no tenían muy claro si querían ir o no a Coolor. Parece ser que salieron sin un plan determinado de ir a ningún sitio concreto.

Después de visitar a su amiga Esther deciden pasar el resto del rato que les queda hasta volver a casa en la discoteca Coolor, y llevaban dinero suficiente para pagar las entradas a la misma.

Desde casa de Esther llaman al padre de Miriam para que las acerque hasta allí, pero la madre de Miriam les dice que su padre se encuentra enfermo y que ya es tarde para ir a la discoteca. Su hija le contesta "muy bien" y cuelga el teléfono. A pesar del contratiempo deciden ir, haciendo autostop.

¿Y por qué deciden ir a la discoteca a las 8,15, cuando dicha fiesta termina antes de las 10 y tienen casi media hora de camino hasta allí?.

Tengamos en cuenta que era una fiesta del instituto de Picassent, al que ninguna de las tres acudía, y que quizás no conocieran a la mayoría de la gente que por allí estaba.

Así que nos encontramos con tres chicas sin un plan definitivo de a dónde querían ir, así que más o menos les da igual ir a un sitio que a otro.

Según me han comentado, Fernando Martínez Lainez dice en su libro "Sin Piedad. El triple crimen de Alcácer" que a Toñi le gustaba un chico; José Antonio Cano Llacer. Este chico estaba en dicha fiesta echando una mano.

Quizás este fuera el motivo de querer ir a Coolor; Toñi quería ver al chico que le gustaba, y a las otras dos les daba igual ir a un sitio que a otro. Así que tomaron la decisión de ir a la discoteca.

Cuando llegan a la entrada de Picassent, pasada la gasolinera y a unos 15 metros en el interior de la población, se cruzan con José Antonio Cano Llacer, que iba en su moto en dirección a Alcásser. En dirección contraria hacia donde ellas iban.

¿Pudieron pensar que dado que el chico no estaba en la discoteca, y viendo la hora que era -sobre las 8,30- era mejor dar la vuelta? Es una posibilidad.

En caso de haber continuado hacia Coloor, después de que las viera Cano Llacer no las ve absolutamente nadie. Parece mentira que pudieran cruzar más de 600 metros, por un par de avenidas céntricas, sin que nadie las viera o se fijara en ellas. Solamente la señora Badal, cuya vivienda está casi a las afueras del pueblo.

Esta falta de testigos (cruzar todo Picassent sin que nadie las viera) y que el testimonio de la señora Badal no me sea fiable por la hora, y no por otra cosa, me hace pensar que quizás o bien volvieran a Alcásser o bien se quedaran por Picassent.

1.- No es probable que se quedaran por Picassent, ya que alguien de esa población las vería paseando por las calles, o en cualquier local donde se reunieran los jóvenes de esa localidad.

2.- Volver a Alcásser: Es probable que decidieran volver a su población y que quizás se encontraran con sus raptores entre ambas poblaciones.

De todas formas nos encontramos con un rapto o secuestro sin testigos (si desestimamos el testimonnio de la señora Badal) La única forma de secuestrar a las niñas sin que llamaran la atención de nadie, dentro de una población o por una carretera bastante transitada, sería que subieran rápidamente y por propia voluntad al vehículo.

Y para ello, nada mejor que alguien conocido de ellas fuera en ese vehículo para que confiaran y subieran.

O eso o hacerlo en una zona oscura por "profesionales" que actuaran rápidamente....

Ni Anglés ni Ricart encajan en estos perfiles (ni eran conocidos de las niñas ni profesionales del secuestro) Por eso los desestimo como secuestradores.

Es más, el único testigo que tenemos de que el coche de Ricart estuviera por la zona es Cano Llacer, que mintió como un bellaco.
 
(De verdad.. que el caso se las trae, acabo de encontrar mas sobre el asunto por si alguien le interesa.. de verdad, que ojala esto hubiera sido una pelicula, porque que sea verdad.. esto es escalofriante.)


RELATO ALTERNATIVO DE LOS HECHOS
por Lara


Tal y como dije ayer (perdón por el retraso) aquí están mis teorías sobre lo que pasó a las niñas. Son sólo eso, teorías e hipótesis, basadas en el sumario, no "verdades absolutas". A mi juicio el relato de los hechos fue el siguiente:

DESAPARICIÓN 1

Las tres niñas llegan a la gasolinera de Picassent y continúan andando hacia el interior de la población. Van a Coolor porque no saben muy bien qué hacer, no tenían un plan definido, así que deciden ir a la discoteca porque a Toñi le gusta un chico, Cano Llacer, y saben que éste va a estar allí. No tienen dinero suficiente para entrar a la discoteca, pero les falta muy poco, así que igual confían que alguien que esté por la entrada les preste lo que les falta. También pueden pensar que al faltarles poco dinero, ser una fiesta del instituto, y llegar tarde, las dejen entrar (o bien sin pagar o bien perdonándoles lo que les falta para abonar la totalidad de la entrada).

Las niñas se cruzan con Cano Llacer, que va en dirección contraria a la discoteca. El motivo por el cual iban las niñas a Coolor desaparece, así que pueden optar por continuar caminando 1 km. y llegar a la discoteca, volver a Alcásser o quedarse en Picassent.

Dada la hora que era y la distancia, es probable que optaran por regresar a Alcásser. En ese camino de regreso alguien a quien conocían o les inspiraba confianza les paró, subieron a un vehículo y fueron secuestradas.

DESAPARICIÓN 2

Igual que en la nº 1, hasta que se cruzan con Cano Llacer. A pesar de todo deciden seguir hacia la discoteca, caminando por el interior de la población de Picassent. Y aquí tenemos otras dos posibilidades:

1.- Las para un vehículo blanco de 4 puertas con 4 personas dentro. Las niñas conocían a los ocupantes del vehículo, así que suben rápidamente al mismo sin apenas hacer preguntas. Una señora -Dolores Badal- está asomada a la ventana y le llama la atención este hecho.

2.- Caminan hasta cruzar del todo la población de Picassent, y llegan a la carretera sin iluminación que separa esta población de Coolor. Allí les para un vehículo cuyos ocupantes son conocidos de las niñas o les inspiran confianza.

SECUESTRO

Una vez en el vehículo supongo que debieron ser drogadas (una simple inyección de valium o similar sería suficiente) para ser trasladadas más cómodamente hacia su destino final. Como bien han apuntado otros amigos del foro, el vehículo ideal para este traslado sería una furgoneta, tanto por su amplitud como por la "intimidad" que ofrece para ocultar a las niñas durante el traslado. Yo supongo que fue a un sitio aislado pero confortable (nada que ver con la Romana) Ese lugar debió de ser una finca o cortijo, con una casa grande y confortable, con todas las comodidades. Además ese lugar estaría aislado, rodeado de hectáreas de terreno salvaje o de cultivo, sin vecinos cercanos. Da la casualidad que las niñas desaparecieron en plena época de caza, así que se podría pensar que fueron trasladadas a un coto privado de caza.

DURACIÓN DEL SECUESTRO

Siguiendo la magnífica monografía de Rafael sobre la virginidad de las niñas, suponemos que las tres eran vírgenes en el momento del secuestro (nada parece indicar lo contrario) Y en las autopsias descubrieron que Toñi murió virgen y que Miriam y Desirée tenían el himen cicatrizado. Si el himen tarda entre 6 y 10 días en cicatrizar, y las niñas eran virgenes cuando fueron secuestradas, podemos calcular que estuvieron retenidas como mínimo ese tiempo (al menos Miriam y Desirée) Siguiendo las autopsias, tanto la oficial como la de Frontela, podemos aventurar que mientras duró el secuestro estuvieron bien alimentadas, y que sufrieron las agresiones sexuales al principio del mismo, sufriendo las torturas y lesiones más sádicas y brutales durante las 24 horas previas a la muerte.

SECUESTRADORES, TORTURADORES Y ASESINOS

Yo pienso que actuaron dos grupos de personas:

1.- Secuestradores y enterradores

2.- Asesinos y torturadores.

En el grupo 1 se podría encuadrar a delincuentes comunes (tipo Ricart y Anglés) pero con mucho más cerebro que estos dos. Lo digo porque alguien como Ricart y Anglés se hubieran ido de la lengua entre sus compañeros, hubieran hecho alarde del dinero conseguido e incluso hubieran intentado chantajear a los del grupo 2.

Además Ricart, dada su personalidad, no hubiera dudado lo mínimo en denunciar al grupo 2 (supiera o no sus identidades) ante la policía y el juez con tal de salir bien librado y no ir a prisión. El grupo 2 estaría compuesto por gente de alto nivel social y cultural, cuyas edades oscilarían entre los 35 y los 60 años.

Económicamente están muy muy bien situados. Son personas que pueden acceder a una finca aislada y confortable, gente que puede faltar a sus trabajos sin dar mayores explicaciones, sólo diciendo que "esta semana la dedicamos a la caza en la finca de Fulano de Tal".

Socialmente están muy bien relacionados, tanto por sus fortunas como por sus contactos. Son gente a la que igual algunos políticos deben algún que otro favor, o bien que pueden chantajear a tal juez o a tal político...

Psicológicamente son sádicos con un alto nivel de refinamiento, gente "pasada de todo" que consume drogas y llevan sus orgías a niveles cada vez más depravados. Si no es así no pueden obtener satisfacción sexual.

Estos personajes se pueden agrupar en alguna secta satánica o grupo afín -ojo, utilizo el adjetivo "satanica" para mejor conocimiento de todos, no es preciso que adoren al diablo- como justificación moral a su depravación (hago lo que hago porque adoro a satán) o bien por lo contrario (para procurarme buenas "juergas" finjo adorar a satán) En cualquier caso se amparan en el grupo tanto para obtener satisfaciones depravadas como para no ser nunca atrapados; un "pacto de silencio" del tipo "si caigo yo caes tú".

PRIMER ENTERRAMIENTO

Una pregunta que ha rondado varias veces por el foro es el porqué no destruyeron los cadáveres completamente, y así nunca hubiera existido prueba de semejante crimen. Es lógico hasta cierto punto, pues las niñas jamás hubieran aparecido y el caso se hubiera tratado como una desaparición más... salvo por Fernando García.

Supongamos que las niñas murieron entre el día 20 y el 23 de noviembre de 1992. Desaparecieron el día 13 de noviembre, y sus padres iniciaron la búsqueda esa misma noche. Durante los días siguientes la prensa mencionó el caso de pasada, pero no es hasta el miércoles día 19 que Fernando García aparece en tv., en el programa "Quien sabe dónde" A partir de ese momento toda España sabe que tres niñas desaparecieron en un pueblo de la provincia de Valencia, pero todos piensan que es una fuga "normal" , tres chicas que han decidido vivir una aventura.

Aún no se ha iniciado el gran revuelo y nadie podía sospechar en esos momentos la que se formaría con la búsqueda de las tres niñas.

Los asesinos pueden estar tranquilos, y destruir los cadáveres. Salvo que sean adivinos no pueden sospechar lo que pasará en el futuro, y la enorme presión mediática que habrá sobre el caso. Entonces ¿por qué no lo hacen?.

A mi juicio no lo consideran necesario. Otras veces han hecho cosas parecidas, no han destruido los cuerpos y no ha pasado nada ¿por qué hacerlo ahora? Incluso en el caso Macastre se permitieron el lujo de dejar cadáveres a la vista de todo el mundo...

Así que no tienen ninguna razón para pensar que esto va a ser diferente. Se limitan a enterrarlas en algún lugar "discreto" donde saben que jamás serán halladas ¿para qué tomarse la molestia de destruir cadáveres teniendo una solución simple a mano?.

APARICIÓN DE LOS CADÁVERES EN LA ROMANA

Han pasado las navidades, y ya estamos en el año 1993. Las niñas de Alcásser están en todos los medios de comuniciación y un país entero las busca. Fernando García va a iniciar la labor de que dos continentes enteros las busquen (Europa y África).

Es una locura que hay que parar, pues está generando una "alarma social" increíble. El caso, lejos de languidecer, cada día adquiere más actualidad.

La conclusión a la que llegan ciertas personas es que esto se tiene que parar, y la única forma de hacerlo es que "aparezcan" los cadáveres... pero ha de ser una "aparición" controlada, tanto por el lugar como por los culpables.

Supongamos que nuestros "personajes asesinos" tienen sus contactos en ciertas altas esferas. Los cadáveres han de aparecer, así que han de cambiarlos de sitio.

Hay que buscar tanto el sitio como los cabezas de turco, y la Romana es el sitio ideal para ello:

1.- Cerca de la fosa hay una caseta utilizada por delincuentes habituales, y uno de ellos está condenado (y fugado de prisión) por agredir a una chica.

2.- Los hechos se investigarán y se enjuiciarán en Valencia, donde hay personajes que obedecerán ciegamente ciertas ordenes (léase fiscal y mandos de la policía o guardia civil científica) La única pega de la Romana es la soledad del sitio, pues pueden pasar meses sin que los cadáveres se encuentren. Pero por allí cerca hay unas colmenas, así que se puede hacer que los colmeneros suban allí y descubran los cadáveres.

Ya lo tenemos todo, sólo nos falta el día D. A Fernando García se le subvenciona el viaje a Londres vía Raymon Nakachian, y justamente ese día se produce el relevo de los agente de la UCO, dando la casualidad de que ese relevo se produce de forma un tanto irregular; en vez de esperar en Valencia la llegada del compañero de Madrid, al agente de la U.C.O. se le manda directamente a la capital, diciéndole que ya llegará el relevo al día siguiente.

¿Y los colmeneros? ¿Cómo hacer que suban ese día en concreto y encuentren los cadáveres? No creo que "compraran" a Aquino y Salas, pues se corre el riesgo de que se nieguen y que todo salga a la luz, así que son un poco más astutos... Por algún conducto que desconozco se les hace saber que sus colmenas están rotas o cualquier otra cosa, y lo lógico es que suban a ver qué ha pasado. Una atenta lectura de las actas del juicio me sorprendió mucho; ningún abogado ni fiscal le pregunta a Aquino por qué subió ese día en concreto (no tengo la declaración de Salas, así que no puedo hablar de él) se limitan a preguntar si era normal el subir en esa época del año...

En un próximo mensaje dejaré mis teorías sobre Anglés y Ricart.
 
Yo no recordaba que hoy fuera el dia que desaparecieron...porque ademas no fue tan sonado este dia...pero el dia que las encontraron si fue sonado y mucho...sobre todo para mí...porque aparte de estar pendiente de esta desaparicion me quedo grabado para siempre el dia 27 de enero del 93 porque ese dia es mi cumpleaños y cuando llegue a las 21'00 horas a casa me encontre la noticia en la TV.

La verdad es que fue una pena lo de estas chicas...y desgraciadamente todavia hay muchos individuos como Antonio Anglés por el mundo.

Por aquel entonces, en la zona donde yo vivo...en Valladolid...pasaron dos sucesos parecidos...una niña de Villalon de Campos y una chica de Viana de Cega..los dos pueblos proximos a Valladolid y fueron encontradas enterradas en un pinar de esta zona.

Sobre el padre de Miriam creo...que se llama Fernando....creo que hizo mucho entonces..cuando iba a los prgramas del Missisipi de Pepe Navarro con el abogaducho con cara de hambre que iba con él y nose donde ví que al final saco mas beneficios y que todo el dinero que decia que iba a hacer y tal al final no hizo nada y se quedo con la pasta y que vive como un Marques el tio.

Eso cuando lo ví..flipe en colores...creo que fue con camara oculta y se vio al verdadero Fernando.

Como digo yo siempre...nadie hace obras beneficas hacia fuera...sino hacia dentro...osea que el unico beneficiario es él que la hace...un saludo,MAT
 
MAT... dicen que fue una campaña de "altos cargos" para desprestigiar al padre... tb esta el caso de Macastre, muy similar, busca y lee, te vas a quedar flipando.

Para mi, despues de lo que he leido, los asesinos deben ser politicos, o algo demasiado influyentes... angles y ricart, no son tan tontos... como para enterrar los cuerpos al lado de la casa de angles??? lo ves normal??

Los que investigaron los asesinatos, son personas MUY profesionales, que TODOS se pusieron de acuerdo para pasar por alto y hacer muchas chapuzas... no creo que fueran estas dos cabezas de turco... en serio, lee los enlaces que da la pagina que pone Mar.. porque son alucinantes.
 
Esto me pasa por ponerme a escribir a estas horas...I'm Sorry...me retracto en lo dicho sobre el padre de Miriam, Fernando Garcia.

Indudablemente hay muchas cosas que se hicieron mal por no decir todas...y esta claro que alguien gordo esta metido en esto y la desaparicion de Anglés y todo lo demas es un trapicheo pero bestial.

Gracias Sele...por aclararmelo:*)...joer con la dormida..:jajaja: :jajaja: ¿zzz....zzz...zzz...zzz?...un saludo,MAT
 
Yo creo que jamás podré olvidar ese caso. Fue tan duro. Y ha sido, yo creo, la investigación más chapucera jamás hecha en España.

mjj2021 dijo:
Es una lastima que tres familias tengan que vivir alimentando el recuerdo de sus hijas a base de buscar al criminal que cometió tal bestialidad.
Parece ser que la única familia que no aceptó la versión "oficial" fue la de Miriam. Las otras dos familias prefirieron aceptar e intentar seguir adelante.

Lo triste es que la madre de Miriam murió de pura tristeza. El padre de otra de las niñas también murió posteriormente aunque no se de qué.

El padre de Miriam volvió a abrir su tienda de colchones.... justo en frente de la casa de los Anglés, para no perder de vista a esa gente por los restos. Yo creo que ese hombre se ha quedado ya trastornado para siempre. :(

MiSSBiTTeR dijo:
... tb esta el caso de Macastre, muy similar, busca y lee, te vas a quedar flipando.
Conocí el caso Macastre por la web de Palleter. Increible, exactamente idéntico solo que a dos chiquillas y un muchacho creo recordar. Y, lo más alucinante es que de este caso nunca se supo nada. ¿Por qué? ¿eh? Porque Macastre no está demasiado lejos de Alcasser, y a alguien no le interesaba que se supiera que lo de Alcasser no era casual. Por eso del caso Macastre no se supo nada.
Los dos casos de Valladolid tampoco los conocía MAT.
Y existe otro caso muchísimo más sangrante en la frontera de Méjico con EEUU, Ciudad Juarez. Mujeres desaparecidas a cientos, secuestradas y asesinadas con total impunidad y protección por parte de la ley.
Ese caso también lo comentan en la web de Palleter largo y tendido. Esa gente de Palleter es increible. Llevan años investigando. Yo hacía bastante que no entraba, y pensé que ya no estaría, pero siguen con la misma fuerza que siempre, y todavía me ha sorprendido más que algunos de los foreros de siempre siguen ahí. Está claro que la gente no olvida. Y eso es bueno.
Lo que me jode es que luego la prensa se dedica a perseguir a Michael por los lavabos, en vez de hacer lo que se supone que tiene que hacer un periodista, informar. A ver, ¿quiénes habéis oído hablar del caso de Ciudad Juarez? Pues leed y flipad. Así vamos.

OFF TOPIC: Yo creo que no debemos pegar detalles escabrosos aquí, porque ya sabeis que hay gente muy pequeña pululando por el foro. Mejor yo creo que deberíamos linkar a las páginas principales donde se advierte debidamente qué contenidos son aptos o no.
 
Bueno Mar...los casos de Valladolid fueron solucionados porque pillaron a los dos individuos sin escrupulos y estan nuevamente en la carcel...¿nuevamente?...si..porque gozaban de un permiso de fin de semana de esos que dan en las carceles hoy en dia y por eso muchas veces pasa lo que pasa...y lo aprovecharon pero bien para hacer de las suyas...peazo reinserción!!!....yo ya no creo en la reinsercion...uno es y sera siendo como es...un saludo,MAT

EDITADO: He estado buscando los casos de Valladolid y esto es lo que he encontrado:
1992, EL AÑO MÁS DRAMÁTICO:
El 25 de junio Olga Sangrador, de 9 años, desapareció en Villalón de Campos (Valladolid) y fue hallada dos días después, asesinada por un preso que disfrutaba de un permiso carcelario.
El 21 de julio fue hallado el cadáver de la joven de 17 años Leticia María Lebrato (Viana de Cega,Valladolid), en paradero desconocido desde dos días antes. Su asesino fue detenido el 17 de noviembre.
El 19 de septiembre fue hallado en Lugo el cuerpo sin vida de María del Carmen Rivas, de 9 años y desaparecida tres días antes, semienterrado y con signos de violencia, un asesinato por el que fue detenido un ex preso.
El 26 de octubre, el mismo día de su desaparición, María del Carmen Casanova Argemí, de 10 años y vecina de la localidad barcelonesa de San Quirze de Besora, fue hallada muerta con múltiples traumatismos en la cabeza y signos de haber sido violada, hechos por los que fue condenado un menor.
El 13 de noviembre desaparecieron las niñas Desiré Hernández Folch, de 14 años, Miriam García Iborra, de la misma edad, y Antonia Gómez Rodríguez, de 15 años, cuando se dirigían a una fiesta en una discoteca de Picassent, localidad próxima a sus domicilios de Alcácer (Valencia).
Sus cadáveres fueron hallados el 27 de enero de 1993 enterrados cerca de la presa de Tous (Valencia) con un tiro en la cabeza y señales de haber sido salvajemente torturadas y violadas. Por estos hechos fue condenado a 170 años de prisión Miguel Ricart, mientras que el presunto autor material, Antonio Anglés, huyó y aún es buscado por la policía.
Y aqui os dejo unos enlaces:
http://www.e-defensor.com/seccions/firmas/galiacho/noviembre_04/firma(02-11).asp
http://www.lukor.com/not-soc/sucesos/0410/07121722.htm
http://www.lukor.com/not-soc/cuestiones/0410/07134500.htm
http://boards1.melodysoft.com/app?ID=imp7&msg=240
Un saludo,MAT
 
Última edición:
Hace unos años, en la feria de Málaga compré el libro que escribieron el padre de Miriam y un abogado del que no recuerdo el nombre. Si de verdad teneis interés por este caso leedlo, porque no tiene desperdicio.

Yo tengo claro que los asesinos no fueron los condenados y que los culpables son gente muy importante.

En cuanto al rumor del dinero que se gastó el padre de Miriam, sinceramente, si se lo gastó pues mejor para él, no habrá dinero suficiente en el mundo para quitarle la pena de la muerte de su niña y de su mujer.
 
Vaya casualidad... Justamente hace unos días estaba leyendo en una web todos los detalles de este caso... Mucho chanchuyo veo yo por ahí... :| Para mí está completamente claro que esa barbarie la tuvo que cometer alguien muy influyente... Cuando encuentre el link de la página que estuve viendo lo pongo por aquí.

Joer, al leer de nuevo esto me ha entrao cague... Aquí en Vecindario están empezando a desaparecer niños y se cree que todos los desaparecidos son víctimas del mismo secuestrador... Ahí andan buscándolo...

Ahora me da miedo salir a la calle tan temprano :llorando:

Saludos
 
Atrás
Arriba