Esta tarde salieron muchos jóvenes hablando y bueno... "exhibiéndose" en la tele y me pareció de verdad muy muy triste, solo pensando en hacer daño, en buscar a quien sea para matarlo y cosas así. El caso es que pasa como siempre tantas otras veces: Están rabiando por que se ponga una cámara o un micrófono cerca para gritar que "aquí no hay racismo" (no lo digo por tu comentario, covaryn, sino por lo que he visto más de una vez estos días), cuando es evidente que buena parte son skinheads y van gritando abiertamente consignas ultras y diciendo cosas como "aquí la única banda que tiene que haber es España 2000".
Y otros jóvenes que simplemente buscan bulla, como habéis dicho. Es una pena y me parece muy triste; me pregunto qué tienen en la cabeza tantos jóvenes para pretender que la solución para un problema sea estallar de rabia y salpicar todo lo que haga falta, y todo sin saber realmente qué hacen ni para qué. Como habéis comentado, por cosas totalmente triviales. Es la misma gente que molesta a la gente simplemente para grabarlo con el móvil. Un joven decía hace un tiempo que reconoce que no está bien, pero que lo hacen porque se aburren, y creo que tiene razón...
Me recuerda a una tira de Mafalda, donde Susanita decía "más hambre! eso es lo que le falta más a este mundo, más hambre!" y lo decía mientras se come un bocadillo enorme. Hay montones de jóvenes que tienen -por fortuna- muchas posibilidades a su alcance, mucho entretenimiento, mucha tecnología, mucho dinero, mucha libertad, etc. y en parte el problema es ese, como ese anuncio de coches, que dice "qué más se puede pedir, cuando ya te lo dan todo"? Si te acostumbras a vivir con poco, conformarte con poco y mantener una mentalidad humilde, si quieres probar algo nuevo o divertirte especialmente con algo, tienes esa oportunidad si la quieres. Pero cuando ya tienes via libre para hacer todo lo que te dé la gana en todo momento, llegas a aburrirte, buscas qué otras cosas puedes hacer, y cuando pasas por una edad en que probablemente tus padres no tienen tiempo (o cabeza) para estar contigo y demostrar que pueden ser tus mejores amigos, y ya no puedes refugiarte en la tecnología o el dinero, se tiende a desatarse sin control.
Así que no suenas antigua Indialuna, pienso que tienes razón en eso. La "modernidad" no tiene por qué significar que cuanta más libertad mejor. Tampoco pienso que menos libertad sea mejor, pero creo que esta cultura occidental debería esforzarse en vivir de manera más modesta, más humilde, más paciente. Que cuando se te acabe una cosa no sientas la necesidad agobiante de buscar la cosa siguiente. Los jóvenes de pueblos pequeños o que no viven tan influenciados por el dinero, la tecnología o la "supuesta modernidad" de hacer el cabra cada vez que salen a la calle, no tienen apenas problemas de peleas, valoran más el cariño entre niños, no ven razón para estar todo el tiempo "marcando territorio" ni enfadándose ni pensando mal de los demás por cualquier cosa, hasta por una simple mirada a los ojos, como los animales que reaccionan violentamente con solo mirarlos...
Desde luego que también es cosa de los padres, algunos profesores y otras influencias, pero en gran medida pienso en el esfuerzo tan grande que debería hacer la sociedad en general en moderarse, en el sentido de pararse a valorar de verdad qué entiende por libertad. Es una cosa muy triste, ver que hay tantos jóvenes comportándose de esa manera, actuando de forma tan instintiva, tan poco racional, y de forma tan egoísta. MI chica, MI barrio, MI territorio, MIS colegas, MI moto, MI móvil, MI orgullo, MI manera de pensar, MI manera de hacer las cosas... Pensar, aunque sea inconscientemente, que lo que es diferente o desconocido, es malo, y ante la locura de mostrar ningún miedo y que mi ego y mi prestigio de machote se vea afectado, cómo actúo? Como un toro cuando agacha la cabeza y empitona lo primero que pille. Y así solo se consiguen dos cosas: Que unos acaben empitonaos y que otros acaben rompiéndose los cuernos. Y eso es lo que hacen muchos jóvenes ahora: En cuanto algo no es de su agrado, cierran los ojos y atacar, agredir, insultar.
No es una cuestión de racismo ni de bandas, sino de orgullo, de egoísmo, como tantos otros males del mundo. Dejarse llevar por la creencia de que lo importante es el bien de uno, y no el bien de todos en general. Mirando por que los demás estén bien, automáticamente uno estará bien también. Y eso es algo que no entienden y/o no quieren entender millones y millones de personas, no solo unos descerebrados de Alcorcón. Me parece muy triste todo lo que está pasando, y más triste es que pretenda "arreglarse" empeorándolo todo mucho más y encima creyendo que eso es lo correcto...
EDIT: Exacto maya, una cosa es hartarse de un problema e intentar arreglarlo, y otra muy diferente es desmadrarse y no saber ni qué ha pasado en realidad (ni importarle, que eso es lo más grave!) Si uno se levanta de la silla y no se acuerda para qué, mejor es volver a sentarse.