Re: ¿Alguna vez HAS ROBADO por necesidad? Que Opinas al Respecto?Alguna vez lo has Echo??
No, jamás y espero no hacerlo nunca.
Considero injustificable el robar, aún cuando se hace por necesidad, creo que siempre hay una salida para cualquier situación, sin importar que tan difícil sea, además, hay que tomar en cuenta los factores que conllevan a la persona a encontrarse en tal situación cuya única resolución sea, supuestamente, cometer un acto delictivo. Es obvio que la clase alta y la media no se verá en circunstancias de robar puesto que su clase social les permite tener acceso a medios para la obtención de aquellas cosas que les ayuden a satisfacer su necesidad, como son: seguro médico, posibilidades de préstamos, ayuda por parte de familiares (que generalmente se encuentra en la misma posición social), etc.
En la clase baja, el proletariado, no existen facilidades para adquirir lo necesario de la manera en que las clases anteriormente mencionadas lo hacen, por lo que al tener una necesidad se encuentran en una situación desesperante y el medio fácil para obtener lo que requieren es robando, sin embargo, hay otras posibilidades para cubrir con su necesidad sin transgredir la ley gracias a las políticas de población que todo Estado debe tener, las cuales garantizan el desarrollo y bienestar social, mediante la aplicación de medidas y programas; además hay instituciones, asociaciones y fundaciones que apoyan a las personas sin posibilidades y con problemas de cualquier tipo, generalmente de salud y educación.
En un principio dije que había que ver las circunstancias que llevarían a alguien a robar, las cuales lógicamente deben de relacionarse con las subsistencia (tratamientos para enfermedades, medicinas, vacunas, operaciones, alimentos, etc.), por lo que apropiarse de lo ajeno para satisfacer otras cosas (drogas, cigarros, etc.) no tiene relación con robar por necesidad, aunque ambos casos son confundidos y relacionados.
Generalmente los delincuentes tratan de justificar sus acciones diciendo que fue por necesidad y algunas personas consideran prudente el acto delictivo al creer que esos individuos con requerimientos no tenían otra opción, sin embargo toda violación de la ley (robo) debe ser sancionada, ya que lo prohibido por el derecho objetivo debe hacerse valer, además de que destruye todo principio moral y ético, algo que es muy importante, en especial por el valor de justicia.
La clase baja -los pobres- supuestamente roban por que no tienen posibilidad de obtener un ingreso económico que les ayude a vivir, sin embargo, hay trabajos por lo que aquel individuo que delinque lo hace a conciencia y con toda la disposición de cometer un acto delictivo, obviamente, sabiendo que es contra la ley. Si el delincuente encuentra en esta actividad un ingreso conveniente y ve que no corre peligro de ser encarcelado, porque ha podido eludir a la justicia, formará un habito, una costumbre negativa, es decir, un vicio de la que es difícil salir si no hay principios y valores.