Buena definición,PASSATBE.Te lo intentaré explicar yo también a ver si entre todos logramos dejar las cosas claras.Primero decirte que yo trabajo en el ramo y lo que sé son las explicaciones que te dan los técnicos cuando nos convocan a alguna reunión para tratar el tema peliagudo de los diferentes sistemas que hay en el mercado para reproducir imágenes en casa,desde el ya clásico tubo de imagen de rayos catódicos hasta sistemas de última generación como el plasma,el LCD o el DLP,que podrás contemplar en cualquier tienda que se dedique a la venta de audiovisual.
Digamos pues brevemente que la television de alta definición son transmisiones televisivas con mucha calidad que implica tres valores básicos:una imagen más larga (cerca del 16/9 o panorámico),cercacna al formato de cine de 35mm,un ancho de banda suplementario que llevan varios canales digitales de sonido (de 5 a 8 según la norma) y,lo más importante,una definición de imagen con el doble de líneas (1250 líneas frente a las 625 actuales).
Eso quiere decir básicamente que hoy en día Tele 5,Antena 3,TVE,etc... están emitiendo en 625 líneas que es lo que soporta la norma PAL,ya que son 720 líneas pero se emite a 625 porque se reserva una parte del ancho de banda para comprobaciones técnicas,para el teletexto,etc...Cuando entren las televisiones de alta definición,van a emitir a 1250 líneas,con lo que si tienes un televisor de ahora,el típico de tubo de imagen que tenemos la mayoría,ese aparato quedará inservible para las emisiones alta definición.
De ahí el auge en la venta de televisores que soportan la alta definición,como son algunos plasmas,LCD o DLP.Digamos que (y eso lo digo por si alguien se está interesando en invertir en alguna de estas pantallas) a la hora de adquirir una pantalla que queremos que nos sirva para el futuro,hay que tener muy en cuenta que la resolución admitida por la misma sea superior a 1024x768,lo que se llama una resolución WXGA.Se pueden encontrar en el mercado pantallas de plasma o LCD por menos de 3000 Euros,pero esas pantallas tienen una definición baja,VGA (640x480) o como mucho WVGA,con lo que la gente se está gastando una pasta tremenda en un aparato que NO está preparado para la alta definición,y además por el tipo de tecnología que es,a veces tiene menos calidad que un tubo de imagen convencional,y sobre todo va a tener una vida útil de unos 8 años,frente a los más de 16 años que dura un panel de plasma o LCD de calidad.O sea que ojo...no es oro todo lo que reluce.
Para terminar solo decirte que hay un canal europeo que ya está emitiendo en alta definición,se llama Euro1080 y
ESTA es su página web.Está previsto asimismo que en el curso de 2005 y 2006 se vayan incorporando cada vez más canales a esta tecnología,debido sobre todo al auge en la compra de televisores que soportan la alta definición en Europa.Asimismo también está previsto que empiece a rular en el mercado pelis en DVD pero en alta definición.Yo tuve el gusto de visualizar la peli TEMINATOR II en alta definición.Me la enseñó el comercial de Pioneer.La había comprado en Estados Unidos,y llevaba la peli normal en un disco y la misma pero en HD en otro disco,y te puedo decir que la diferencia es brutal,brutal.Es una imagen perfecta en todos los sentidos,yo creo que más perfecto no se puede,y eso que era en NTSC (sistema americano,peor que nuestro PAL).
Un saludo.