• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Analiza tu relación: ¿Qué tipo de pareja eres?

Éste articulo me pareció muy interesante, lo escribió una psicologa-psiquiatra regiomontana, me encanta su columna, se llama Lucy Garza de Llaguno:

Cuando se habla de parejas con diferencia de edades, pronto pensamos que la energía, capacidad física e intereses de un hombre de 60 son distanciadísimas de los de una mujer de 50; o a la inversa, los de una mujer de 40, a los de un varón en los 20. Pensamos que, si pasan la prueba del tiempo, la persona menor se convertirá en la "compañía" del mayor si es sumisa o terminará por engañarla. Quizá.

En la historia, los hombres buscaban mujeres menores con el justificante de "protegerlas", pero en el fondo, ¿no se estaban protegiendo ellos mismos de una mujer que participara activamente en la relación?

La mujer joven, dócil, moldeable, pasaba fácilmente de la autoridad del padre a la autoridad del marido. El patrón se repetía y no había necesidad de aprender un nuevo estilo de relación al contraer matrimonio. El varón obtenía su papel dominante; la mujer, el suyo: obediente. Un tipo de relación al que Clifford Sager, autor y terapeuta de parejas, denomina parental.

Siglos han pasado y hoy los rangos de edad entre las parejas han cambiado. Algunos escogen compañeros de la misma edad; otros, con poca o mucha diferencia. ¿Quién mayor? Ya no hay limitaciones ni reglas.

Bien que se han dejado a un lado los estereotipos de la mujer joven, pero más madura, que necesita a un varón mayor que la oriente. La edad no es siempre un signo de madurez. Qué bueno que se ha superado la ley de la dependencia para acercarnos a una relación de personas interdepedientes que se apoyan para crecer juntos. Y muy bien que existe libertad de elección.



Libre para escoger

La libertad para elegir pareja es un privilegio que exige responsabilidades. Al elegir, se utilizan valores tanto conscientes como inconscientes. Así se forman las parejas que están hechas "el uno para el otro". Las parejas se pueden enganchar en sus necesidades afectivas y terminar en una relación disfuncional.

Es importante darse cuenta de que la apariencia externa de la relación no dice nada. La edad no es lo importante en el funcionamiento de la relación. Pero sí lo es la interacción de la pareja. Es necesario examinar, entonces, estas interacciones.


1. ¿Qué tanto se da el trabajo complementario? ¿Existe una satisfacción de necesidades? ¿Se tienen metas comunes?

2. ¿Hay compatibilidad en cuanto a deseos, ambiciones, estilo de vida, actividades en común?

3. ¿Cuál es el movimiento de la relación? ¿Vamos a mayor colaboración o a mayor desacuerdo?



Te amo porque te necesito

Existen distintos tipos de relaciones, siguiendo a Sager: romántica, salvadora, infantil. Y entre ellas, la óptima y funcional, la igualitaria: llegar a ser una pareja de iguales en donde ambos conserven la propia individualidad dentro de una relación de coparticipación.

No todos tienen este tipo de relación desde el inicio; la buena nueva es que cualquiera que sea el estilo, se puede transformar en uno de amor complementario que funcione para ambos.

Continuando con las parejas disparejas en edad, nos encontramos con el mito de la relación parental: uno depende del otro, como en una relación madre-hijo, o padre-hija. Aclarando: este tipo de relación no pertenece a las diferencias en edad, sino a las necesidades emocionales de los integrantes de la pareja que pueden manifestarse al elegir una pareja mayor o menor según el caso. Sin embargo, una pareja de la misma edad puede también relacionarse como madre-hijo.

El marido "débil" -tipo hijo- elige inconscientemente a una mujer "fuerte" -tipo mamá-. El varón se siente cómodo, protegido y cuidado a pesar de ser proveedor, puede referirse cariñosamente a su mujercita como "mami". La mujer asume su naturaleza de mamá, con el rol que jugaba desde chica y que aprendió de su propia madre: atiende la casa, cuida a los hijos -incluido el marido- y administra los gastos.

Al revés, también se da este tipo de relación parental: el marido domina a su mujer gobernándola al mismo tiempo que protegiéndola, el resultado es que ella queda infantilizada por su pareja.

La reflexión es: "Te amo porque te necesito o te necesito porque te amo".

Amar va más allá de las necesidades propias y la edad, el amor busca el bien del ser a quién se ama. Necesitar al otro porque se le ama representa al amor maduro y comprometido; lo contrario, uno patológico.

El crecimiento y el cambio en una relación que no es satisfactoria puede ser doloroso y amenazante por la responsabilidad que se debe asumir. Muchos preferirán permanecer enganchados en el círculo de las parejas "hechas el uno para el otro". Otras asumirán el reto buscando nuevas formas de interacción que fomenten el crecimiento mutuo y amor genuino.

Sin importar tu edad o la de tu pareja, anímate a alcanzar una relación en donde no hay dependientes ni independientes, sino dos interdependientes unidos por el amor.


La autora tiene maestría en Ciencias de la Familia y es consultora de pareja.




Para reflexionar

- ¿Cómo es tu relación de pareja?

- ¿Alguna vez han pensado en cambiar algo?, ¿qué?, ¿por qué no lo han hecho?



Lecturas recomendadas:

- La Pareja: elección, problemática y desarrollo, de Ernesto Rage Atala
- Contrato matrimonial y terapia de pareja, de Clifford Sager
- Casa de Muñecas, de Henrik Ibsen.
 
Muy buen post.

Es curioso lo que comenta de chicos mayores con chicas más jovenes, nunca me había parado a pensar la razón de ese hecho que casi siempre se repite.
La verdad es que nunca me he sentido atraida por un chico más joven...
 
me encanta el post.
Mi novia tiene 10 años menos que yo, y yo no buscaba ni protegerla ni nada por el estilo. Simplemente surgió el amor y la verdad es que nunca pensamos en la diferencia de edad (además apenas se nota). realmente la edad no es lo importante. A lo largo de nuestra relación hemos ido descubriendo que tenemos muchas cosas en común y, lo que es más importante, muchas cosas complementarias. Tanto ha crecido el amor que...... NOS CASAMOS ESTE AÑO:cor::cor::cor::cor:

Que bonito es el amor!!:eek:
 
que buen posti, y que real.,
yo al igual que pompeta, nunca me he snetido atraida x un chico mas joven que yo.me gusta mas que sea mayor.y asi lo tengo,:D bastante madurito
un beso
 
yo la verdad ninca me fije en la edad,si alguien me gusta,me da igual la edad.

creo que es muy importante como dice,mantener nuestra individualidad dentro de una relacion de coparticipacion.creo que por eso ami me va tan bien con mi pareja

interesante el post,un saludo!

 
yo tampoko me he fijado nunca en la edad , pero si me pongo a pensar no se, me tiran los yogurines ajajajajajajajjaja

Siempre se dijo ke el amor no tiene edad y sera cierto no?:dime:
 
Airun dijo:
yo tampoko me he fijado nunca en la edad , pero si me pongo a pensar no se, me tiran los yogurines ajajajajajajajjaja

Siempre se dijo ke el amor no tiene edad y sera cierto no?:dime:
jajajajajaja yorgurines!!!! :jajaja::jajaja:.. Ai ai Nurita... :rolleyes:.

El amor no tiene edad of course :cool:.
 
jaajajajajajaaj

joer ,no se puede decir na ,estais a la ke salta!!!!

eske estan tremendos ,ademas " a kien le amarga un dulce?";)

:muac:
 
Muy buen post....Me gustó sobretodo la frase de Te amo porque te necesito o te necesito porque te amo

la gente deberia reflexionar mucho sobre esto...


Airun tia, ami tb me molan los Yogurinessss!! Yogurines power!! cuando nos vamos a ligar tú y yo por ahi nena???????
 
Someone in the Dark dijo:
Airun tia, ami tb me molan los Yogurinessss!! Yogurines power!! cuando nos vamos a ligar tú y yo por ahi nena???????

cuando tu kieras:jajaja: :jajaja: :jajaja:

..............pero en el yogurin ke estas pensando tu ahora mismo ................... me lo quedo!!!! :jajaja: :jajaja: :jajaja: pa mi!!!

:muac:
 
Bueno, el post tiene sus cosas buenas y sus cosas rematadamente estupidas.

Yo creo que cada pareja es un mundo y no se tiene que regir exclusivamente a una "norma" en concreto ni tampoco pertenecer a ninguna de ellas.

A nivel personal, en mi caso, mi pareja es menor que yo y vamos, para nada la "busque" mas joven para protegerla ni nada de eso y tampoco querria que ella fuera sumisa ni "obediente". Ni creo que ella me haya elegido por ser algo asi como un padre, vamos. Que cosas mas estupidas.

Mi ideal, y creo que el de todos los demas, debe ser que 2 individuos se junten en recorrer un camino comun, compartiendo experciencias y vivencias.
Apoyandose cuando vengan los malos momentos (porque siempre vienen) y confiando en tu pareja por encima de personas de fuera de la relacion o actores secundarios y figurantes...

Basar tu relacion en los 4 o 5 pilares basicos y sobretodo ser amigos, algo que parece una chorrada porque se supone que las parejas deberian serlo, pero te vas dando cuenta de que no es asi muchas veces.
 
Yo me quiero matar, hay una chica que :baba:, yo le gusto tambien pero que (palabras de ella): ``no salgo con chicos menores que yo´´ :sacabo:

Para colmo me lleva dos años nada mas!
 
Symbelmynë dijo:
Sin importar tu edad o la de tu pareja, anímate a alcanzar una relación en donde no hay dependientes ni independientes, sino dos interdependientes unidos por el amor.

Me quedo con este pensamiento. :eek:

A nivel personal puedo decir que de joven sali con un chico mas mayor y sali bastante dañada, tanto que no queria saber nada de hombres mas mayores, pero la vida da muchas vueltas y ahora veo mas apropiado para mi un hombre mas mayor que uno joven aunque lo verdaderamente importante es sentirse fuerte y no tener que depender de nadie y en ese proceso estoy.

En cuanto a la relacion con el sexo opuesto yo desde luego no quiero un padre ni un marido, solo un amigo-amante que no es poco :cool:
 
Atrás
Arriba