• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Año Sabático antes de la Universidad.

¿Qué es el año sabático de un esutudiante?
Es nada más y nada menos un año que se toma "libre" entre la preparatoria y la universidad.
¿Por qué hay estudiantes que toman esta desición?
Puede ser por varios motivos, como son indefinidad en su futuro, querer ahorrar dinero, descansar, pensar que van a hacer con su vida etc.

Bueno, aunque estas preguntas las he contestado yo, aún tengo muchas interrogantes, quisiera preguntarles a ustedes... alguno de uds lo ha probado? que hicieron durante ese año? despues les fue facil entrar a la universidad? que opinaron sus padres cuando les dijeron acerca de esta decicion? etc, etc.

La verdad me intriga el tema, porque al salir del Bachiller yo quiero dejar un año, para trabajar e ir al gimnasio, pero aun no se bien que onda, lo que si se es que mis padres me van a a querer colgar cuando lo sepan.

Además de todo, encontré este artículo muy bueno:
http://www.collegeboard.com/padres/buscar/conocer/34838.html

Y los que no dejaron año sabático, que piensan de esto? conocen algun amigo que lo haya hecho? que opinan de èl, que cambios vieron en él?

En si, cualquier opinión me serviría, asi que solo quiero saber eso, su opinión y qué es lo que piensan. :) :muac:
 
Última edición:
bueno ya sabes lo que pienso al respecto si es tu desicion hacerlo esta bien siempre y cuando el alejarte de eso sirva para reflexionar a futuro
 
No me tomé ese año... yo tenía muy claro lo q iba a estudiar y mis papás tenían el dinero para poder pagarme los estudios, con crédito universitario, obvio. Y las razones para tomarse ese año libre pues dependen de cada persona, incluyendo esas razones que has puesto tu Lovi.. :)
 
YO tampoco me tome un año sabático.....A no ser que lo hagas xq necesitas dinero xa poder pagarte la uni o algo asi...yo no lo haría....

Antes de la universidad supuestamente tienes unos habitos de estudio...estas acostumbrado a tener q preparar trabajos, estudiar......etc. Y seguún me han comentado personas que sí que se lo tomaron, despues de un año sin tocar un libro cuesta ponerse de nuevo....

De todas formas eso va en la personalidad de cada uno...abra gente q descanse un año y despues lo coja con maás ganas...no se.

Un besito
 
Pues tengo un amigo que lo hizo y como todo en esta vida tiene un pro y un contra , lo bueno es que descansas, disfrutas y liberas tu mente y tu cuerpo de toda la carga de preocupacion y trabajo que traias, y lo malo es que un año sin estudiar, va fatal por que olvidas cosas y es mas dificil despues retomar los estudios y sobre todo las costumbres como levantarse temprano, los horario exigentes y todo eso, es todo lo que te puedo decir, espero que te haya servido de algo y que ojala tomes la mejor decision ;).
 
No me tome uno, sino 2 años sabaticos :p

Yo pienso que a los 17 años no siempre se esta maduro para enfrentar lo que es la universidad, y por lo menos aca en Chile creo que eso se manifiesta al ver el porcentaje importante de alumnos que despues del primer año se retiran, o se cambian de carrera....

Conozco gente que se cambiaron de carrera 3 veces!!! yo en esos dos años trabaje, creci, madure y luego entre a estudiar la carrera que queria y donde la queria estudiar ;) y me fue muy bien! jamas reprobe un ramo, y siempre obtuve calificaciones excelentes...para mi fue una cuestion de madurez, pues cuando estaba saliendo de la escuela estaba atravesando por una crisis complicada de divorcio de mis padres y pues, tenia muchas inseguridades...

Pero depende de cada uno. Por ejemplo, mi hermana (5 años menor que yo) tuvo mi experiencia, y pues, tuvo su momento de crisis cuando era mas pequeña...yo pienso que ella maduro antes que yo, y pues tenia muy claro lo que queria estudiar y se preparo mucho para entrar a la universidad inmediatamente. No queria perder el tiempo. Lo logro y ya esta en segundo año...pero...el primer año fue muy dificil, yo notaba que no estaba tan preparada como ella creia, le costo bastante, salio adelante y crecio, aprendio de sus errores y este año esta muchisimo mas madura :eek: es mi orgullo.....

Todos somos diferentes, y cada decision debe ser respetada...no todos tenemos las cosas claras ni maduramos al mismo tiempo...es importante respetar tus tiempos para que todo te salga bien ;) un abrazo y suerte!!!
 
Depende de si tienes claro lo que quieres estudiar o de si necesitas el dinero para pagarte los estudios... De todas formas con un año de trabajo no te pagas 5 de estudios...
Una amiga mía cambió de carrera 5 veces pero tampoco creo que sea por cuestión de madurez y no creo que un año sabático le hubiera supuesto nada en sus decisiones.
Yo creo que mientras antes acabes la carrera mejor, claro que depende de cada persona. Si tuvieras la oportunidad de irte al extranjero, trabajar allí y ya de paso aprender algún idioma creo que te serviría de bastante más porque se madura mucho aprendiendo a sacarse las castañas del fuego ;)
La verdad es que no sabría qué recomendarte :mmm: Yo no lo haría pero cada persona es un mundo, suerte con lo que decidas ;)
 
Depende si lo tienes claro lo que quieres hacer quizas el resto de tu vida.......

yo por lo menos no me voy a tomar..salgo este año del colegio...y ya se lo que quiero estudiar..pero no tan sólo por eso ..es que no voy a tomarme un año...si no por que quiero tener mi carrera..trabajar..y tener $$$$..XD...asi que por mí..entro altiro a la universidad....
 
Bueno, verán, de hecho esta desición de tomarme el año la tomé hace poco, estoy a un mes y medio de terminar el 4º semestre de bachiller (preparatoria) lo que quiere decir que me faltan 2 semestres (un año) para salir y "entrar" a la universidad.
La cosa es, que sí tengo claro lo que voy a estudiar, Informática, y es más, ya tengo una opción de empresa en la que quiero trabajar, y además, quiero terminar la carrera en 3 años y medio (esto se puede hacer, llendo a clases en verano, o sea, sin vacaciones).
En cuanto al dinero, no lo hago por eso, en si lo hago por que ya no aguanto....bueno, ya no me llevo bien con mis padres, hemos tenido muchos problemas y eso, y para demostrarme a mi misma que soy capaz de mantenerme y llevar una vida sana :).
 
Yo no conozco a nadie en España que se haya tomado tal año. En primer lugar porque el mercado laboral es precario y porq estar un año "sin hacer nada" tiene cierta mala reputación...
Sin embargo en mi exilio irlandés he visto que es una practica comun y que lo que esta mal visto es no hacerlo. Pero claro, ellos pueden: no hay practicamente paro y el gobierno da muchisimas facilidades para estudiar. El año sabatico se considera como un año de aprendizaje vital en el que la persona sale de su casa y recorre el mundo buscandose la vida como preparación a lo que le depara luego.
Mi caso es un tanto peculiar: no hice año sabatico en mi dia, demasiado obsesionada con tener un curro q incluso tuve antes de terminar la facultad. Llegue a tener hasta contrato indefinido, guaaaaaauuu. La buena fortuna hizo que nos despidieran y que tras unos cuantos tumbos mas, al final decidi liarme la manta a la cabeza y exiliarme. Esto quiza fue mi temporada sabatica, pero al menos he logrado (y no sin mucho esfuerzo) comunicarme y que me entiendan en inglés, que no es poco. Ahora me encuentro en la situación de que me llaman de empresas mas que por la estupida carrera que hice, por el idioma.
Si aceptais consejos, yo me atreveria a decir que me iria un año a buscarme la vida y APRENDER, que para amargarse la vida currando por un sueldo de mierda con condiciones de pena hay mucho tiempo.
 
pues yo te lo recomiendo , la verdad descansa y tomate las cosas con calma pues cuando entres a la escuela tendras que dedicarte bien a ella.

tambien te aconsejo que en ese año tomes una certera decision acerca de tu carrera y no solo te metas a la primera para no quedarte sin estudiar.

puedes ir a cursos de lo que te guste sin problemas de horarios o meterte a trabajar a un lugar que sea divertido y de medio tiempo.

mucha suerte¡
 
wicca dijo:
Yo no conozco a nadie en España que se haya tomado tal año. (...) porq estar un año "sin hacer nada" tiene cierta mala reputación...

Pues no vivimos en el mismo país entonces... :confused: :p

Yo me tomé un año por el simple motivo de que no me llegaba la nota de corte por muy poco. Como tenía muy, pero que muy claro lo que quería estudiar, decidí presentarme a la Selectividad otra vez (puro masoquismo, vaya... :eek: ) y ese año, en vez de estudiar, lo dediqué a trabajar en una mierda de Caprabo donde sólo había favoritismos a unos pocos y gracias a eso, luego fui a la universidad con más ganas que nunca. estudié para la Selctividad cuatro días antes y subí un montón la nota... Me sirvió para valorar lo que quería o no. Hubiera sido fácil acomodarse y pensar en el dinero que me proporcionaba el trabajo (por que lo que cobraba era 100%para mí, sin hipotecas que pagar ni recibos ni nada, sólo para irme de fiesta... :eek: ) pero yo necesitaba algo más para sentirme, como se suele decir, "realizada".

Y ahora que estoy acabando, me doy cuenta de que quizá es necesario ese año (aunque depende de la persona y de las circunstancias) porque a mí la carrera, aún haciéndola por vocación y siendo lo que más me gusta en la vida, se me ha hecho larguísima, he tenido épocas de bajón, de desmotivación, etc... y si eso te pasa con 17, 18 o 19 años, es muy probable que acabes dejando la carrera.

Aunque bueno, estamos en lo de siempre, cada persona es un mundo y cada uno tiene su voluntad, su constancia y sus intereses. Este sólo es mi caso.
 
Siguiendo el tema cercano a la universidad, yo también me tomé mi año sabático. Exáctamente tres... Me explico.

Acabé hasta los mismísimos del instituto, ya que después de una época dorada, el último año se fue todo a tomar viento. Aquel año ha sido, con diferencia, el más largo de mi vida.

Paré dos años. Hice curso de danza, trasladé mis salidas hacia Barcelona, escribí y me encerré en mi habitación para escribir y leer durante muchos días. Pasaba noches enteras de verano con lagatakosmika sorbiendo leche fría con cola-cao... :p
Luego, aun teniendo nota para entrar en la carrera con la FP, estudié COU en horario nocturno y a disfrutar con la filosofía, las literaturas... ¡Para sacar matrícula, anda que no iba motivado!

Y, si nos ponemos en plan "Fríker Jiménez" :D, habiendo entrado tres años más tarde en la facultad, me han pasado no pocas "coincidencias": conocí al 50% Femenino de Smoothers, al poco de acabar la carrera di con mi actual trabajo, que me apasiona...

La vida no debe ser lineal. No puede serlo. Drisfruta.

50%M ;)
 
Smoothers dijo:
Pasaba noches enteras de verano con lagatakosmika sorbiendo leche fría con cola-cao... :p

...Y cómo se echan de menos, por cierto... :llorando:
Sorbiendo y removiendo para que no hubiera grumos, donde estemos nosotros que se quite la Baticao :juerga: :jajaja:

Hoy hablaba con el papa precisamente de las noches de verano en el otro piso... Nostalgia...
 
AaRoN_mj dijo:
Pues tengo un amigo que lo hizo y como todo en esta vida tiene un pro y un contra , lo bueno es que descansas, disfrutas y liberas tu mente y tu cuerpo de toda la carga de preocupacion y trabajo que traias, y lo malo es que un año sin estudiar, va fatal por que olvidas cosas y es mas dificil despues retomar los estudios y sobre todo las costumbres como levantarse temprano, los horario exigentes y todo eso, es todo lo que te puedo decir, espero que te haya servido de algo y que ojala tomes la mejor decision ;).

Estoy de acuerdo con aaron. A veces un año sabatico es lo mejor porque te hace pensar en lo que quieres hacer...tengo amigas que lo han hecho y estan contentas, yo si pudiera si que lo ahria, pero no puedo :p


:*)
 
Un año sabático es lo mejor, si tienes familia que lo entienda.

En mi caso, no pude tener año sabático no sabia lo que queria hacer, y tenia una madre detras que mas que darme la palmadita en la espalda me empujaba hacia alguna carrera, la que sea, pero me empujaba...

Y siempre esta empujandome, siempre hay que tener dos o tres carreras, hay que saber 4 o 5 idiomas... si no no eres nadie. Esto cansa, estoy hasta las narices de mi casa, de ir corriendo a todo, de sentir que no se llega, de estar siempre intentando estar en el nivel, de no defraudar, de "como le voy a decir que no... "

De verdad, si tienes gente detras que te entiende, de puta madre, en mi caso no ha sido asi, nunca.

Si saco un 6 tenia que sacar un 8, si saco un 8 tenia que sacar un 10.. asi, hasta que pense.. que mas da?? si NUNCA estara conforme.. NUNCA, asi que un año repeti, total que mas daba? era casi lo mismo que sacar un 7... nunca estoy al nivel que ella quiere...

Si teneis gente detras, que os entienda y apoye, y estais perdidos, el año sabático es lo mejor.

Aps! lagatakosmika, yo tb opino que en España, o por lo menos donde yo vivo, esta MUY MAL VISTO, perder años... eres lo peor, un cabra loca de la vida, que no te interesa nada.. y demas. Son "malas compañias" y demas...

es un asco.. coño, me habeis amargao!!!:mad:
 
Pero MissHoney, eso es exactamente lo que me pasa, mis padres simpre quieren puro 9 y 10 de mi, y lo tuvieron durante primaria y secundaria, pero ahorita como que estoy fallando, y a fuerza quieren que lo corrija, pero mientras más me regañan y castigan más siento que me vale :|
 
lo toemc asi


es decir ese año sabtico lo dedicquea teminar una sola amteria pro itnernet queneditab apra sar doebl titulo prepa y highschool,


esa ametrial alc rusba en alunviersidad de nebraska via qweb

eej sotrde 6emse ys 6emses ensloapaelos de rbealdaicon pero valioal epna cda mintuo viv, descnse, mr eleje rompialr rutina cmae, zhwi ejercico, dfirute lso via vida
 
Tener un año sabático , a no ser que sea por problemas monetarios, es una de las mayores estupideces que se pueden hacer.
 
Atrás
Arriba