Me han enviado esto, vamos a intentar reventar el correo de la Embajada Israelí para que recapaciten un poco y dejen de matar inocentes... Se que en este Foro hay mucha gente solidaria y es posible que esto no sirva de nada, pero.... Un fuerte abrazo a todos.
Sr embajador:
No podemos entender cómo un pueblo que ha sufrido tanto en tiempos recientes, puede comportarse como sus antiguos verdugos y esté masacrando a la población civil palestina, destruyendo escuelas, hospitales, campos de cultivo y la estructura administrativa de todo un pueblo.
Le recuerdo que los nazis denominaban a la resistencia judía de los guetos "organizaciones terroristas" y a sus acciones de autodefensa "actos de terrorismo".
Estas acciones violentas están generando un odio que tardará muchas generaciones en desaparecer, y no sólo en el mundo árabe.
Cuando se atisbaba una esperanza de paz por el generoso ofrecimiento de la Liga Arabe apoyado por buena parte de la comunidad internacional y cuando la autoridad Palestina ofrecía un alto el fuego sin condiciones, su gobierno lanza la mayor ofensiva contra el pueblo palestino acabando con cualquier esperanza de paz.
La ocupación militar y los asentamientos son el único y verdadero origen de la violencia palestina, si no se acaba con ellos, difícilmente se pueden dar las condiciones para pedir a los palestinos que cesen con sus acciones violentas. La violencia engendra violencia, Sr. embajador.
Por ello, le ruego traslade a su gobierno las siguientes peticiones:
· El cese inmediato de todas las hostilidades en las ciudades palestinas bajo control de la Autoridad Nacional Palestina.
· La retirada inmediata de las tropas invasoras a suelo israelí.
· La aceptación de las resoluciones de Naciones Unidas que incluyen la devolución de todos los territorios ocupados militarmente en 1967, el desmantelamiento de los asentamientos ilegales, la proclamación de un estado palestino, y la vuelta de los millones de expulsados por su estado que viven en la diáspora en condiciones de miseria en campos de refugiados dispersos por el mundo.
Sólo bajo esas premisas será posible que Israel pueda normalizar sus relaciones políticas y comerciales con el mundo árabe y que su población consiga vivir segura bajo fronteras reconocidas internacionalmente.
Sin más, reciba un cordial saludo.
enviar a: embajada@embajada-israel.es
Sr embajador:
No podemos entender cómo un pueblo que ha sufrido tanto en tiempos recientes, puede comportarse como sus antiguos verdugos y esté masacrando a la población civil palestina, destruyendo escuelas, hospitales, campos de cultivo y la estructura administrativa de todo un pueblo.
Le recuerdo que los nazis denominaban a la resistencia judía de los guetos "organizaciones terroristas" y a sus acciones de autodefensa "actos de terrorismo".
Estas acciones violentas están generando un odio que tardará muchas generaciones en desaparecer, y no sólo en el mundo árabe.
Cuando se atisbaba una esperanza de paz por el generoso ofrecimiento de la Liga Arabe apoyado por buena parte de la comunidad internacional y cuando la autoridad Palestina ofrecía un alto el fuego sin condiciones, su gobierno lanza la mayor ofensiva contra el pueblo palestino acabando con cualquier esperanza de paz.
La ocupación militar y los asentamientos son el único y verdadero origen de la violencia palestina, si no se acaba con ellos, difícilmente se pueden dar las condiciones para pedir a los palestinos que cesen con sus acciones violentas. La violencia engendra violencia, Sr. embajador.
Por ello, le ruego traslade a su gobierno las siguientes peticiones:
· El cese inmediato de todas las hostilidades en las ciudades palestinas bajo control de la Autoridad Nacional Palestina.
· La retirada inmediata de las tropas invasoras a suelo israelí.
· La aceptación de las resoluciones de Naciones Unidas que incluyen la devolución de todos los territorios ocupados militarmente en 1967, el desmantelamiento de los asentamientos ilegales, la proclamación de un estado palestino, y la vuelta de los millones de expulsados por su estado que viven en la diáspora en condiciones de miseria en campos de refugiados dispersos por el mundo.
Sólo bajo esas premisas será posible que Israel pueda normalizar sus relaciones políticas y comerciales con el mundo árabe y que su población consiga vivir segura bajo fronteras reconocidas internacionalmente.
Sin más, reciba un cordial saludo.
enviar a: embajada@embajada-israel.es