• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Aprendiendo Un Poco

Este mensaje es excelente (cortesia de YCK) y aunque TODOS hemos cometido infinidad de errores gramaticos y orales ya sea sin darnos cuenta o por estar payaseando en algo como internet, nunca es tarde para correjirse, como dice mi papa "mas vale ser pendejo un ratito que toda la vida" ;)

Es por su bien mis chavos, lo que mas habla de nosotros es nuestra propia forma de expresarnos ;)

> > >APRENDIENDO UN POCO
> > >(Pedro Ferriz de Con)
> > >
> > >A menos que sea su maestro, su papá o su mamá, es penoso corregir a
> > >alguien cuando dice o emplea mal una palabra.
> > >
> > >Cometer un error al hablar no es exclusivo de personas que carecen de
> > >educación; lo encontramos en todos los niveles: en ejecutivos con
> > >maestrías y doctorados así como en señoras encopetadas.
> > >
> > >Salvo algunos intelectuales (que seguro nunca se equivocan) todos hemos
> > >cometido errores al hablar. Lo grave es cuando ni siquiera nos
>percatamos
> > >de ello. Es pues de que su servidor dijo "gentes" en lugar de "gente" en
> > >la
> > >participación semanal que tengo en la radio, y que fui debidamente
> > >corregido por una radioescucha, me permití solicitar por ese medio que
>me
> > >enviaran algunas "palabras problema" con el fin de que tratemos de
> > mejorar
> > >nuestra forma de hablar.
> > >
> > >El lenguaje refleja nuestro grado de cultura y educación. Como dice
> > >Nortthrop Frye "hay una sola manera de degradar permanentemente a la
> > >humanidad, y esta es destruir el lenguaje". A continuación le presento
> > una
> > >lista de algunas de éstas...
> > >
> > >PALABRAS MAL EMPLEADAS
> > >
> > >- La palabra "hubieron" no existe. Se dice hubo.
> > >Ej.: "No hubo zapatos blancos".
> > >
> > >- No se dice "haiga", sino "haya", por favor no digan "haiga" es de mal
> > >gusto.
> > >
> > >- No se dice "banqueta", se dice "acera"
> > >
> > >- Aunque nos suene raro, lo correcto es decir "viniste" en lugar de
> > >"veniste" o "venistes".
> > >
> > >- Es mejor decir "esta tela esta brillante" que "brillosa", pues esta
> > >última palabra no existe al igual que "chiloso" y otras que por ahí
>hayan
> > >escuchado.
> > >
> > >- Quitémosle la "s" a palabras como fuistes, trajistes, pensastes,
> > >dijistes, etc.; también es de muy mal gusto hablar con "s" al final.
> > >
> > >- Lo correcto es decir "la nariz", no "las narices" al igual que café en
> > >lugar de "cafeces".
> > >
> > >- No se dice "voy a la gasolineria". Se dice "voy a la gasolinera". Una
> > >regla simple para evitar esta confusión es aplicar el término "era" a
> > >aquellos establecimientos donde se expenda bienes que no sean
> > >alimenticios: ladrillera, bloquera, tabaquera, etc., el resto sí lleva la
> > >terminación "ría": tortillería, panadería, paletería.
> > >
> > >- La palabra "dinero" es como "gente". Nunca se le debe agregar una "s"
> > al
> > >final.
> > >
> > >- Para describir el lugar en que queda una persona no se dice: "quedó en
> > >doceavo o quinceavo lugar". Esto es la ley del menor esfuerzo; lo
> > correcto
> > >es decir "duodécimo o decimoquinto lugar".
> > >
> > >- "Ipso facto" no quiere decir "rápido". En latín significa "ya está
> > > hecho".
> > >
> > >- Es incorrecto decir "había mucho tráfico". Los coches transitan, no
> > > trafican. Y ni hablar de: "me agarró mucho tráfico!".
> > >
> > >- No se dice "agarra esto" o "tienta esto". Es mejor "toca esto", pues
> > > "garras" ni "tentaculos" tenemos.
> > >
> > >- "Luego a veces", o se dice luego o se dice a veces, suena repetitivo.
> > >
> > >PALABRAS MAL PRONUNCIADAS
> > >
> > >Hay muchas palabras que por prisa o por su uso frecuente se han ido
> > >deformando y a su vez contagiando como:
> > >
> > >- Entons (entonces)
> > >
> > >- sasque? (sabes que)
> > >
> > >- pior (peor)
> > >
> > >- Pecsi (Pepsi)
> > >
> > >- picsa (pizza)
> > >
> > >- verdá (verdad)
> > >
> > >- pantunflas (pantuflas)
> > >
> > >- tecojotes (tejocotes)
> > >
> > >- edá (edad)
> > >
> > >- pos (pues)
> > >
> > >- cercas (cerca)
> > >
> > >- negocea (negocia)
> > >
> > >- nomás (nada más)
> > >
> > >- nadien (nadie)
> > >
> > >- restorán (restaurante),
> > >
> > >- prespectiva (perspectiva)
> > >
> > >- voltiar (voltear)
> > >
> > >- platiado (plateado)
> > >
> > >- Chapas (Chiapas)
> > >
> > >- tualla (toalla)
> > >
> > >- diferiencia (diferencia)
> > >
> > >- pon tu (supón que)
> > >
> > >- cafeses (cafés)
> > >
> > >- fuertísimo (fortísimo)
> > >
> > >- ahoy (hoy)
> > >
> > >- a cuánto (cuánto)
> > >
> > >- a cómo (cómo)
> > >
> > >ALGUNOS ANGLICISMOS
> > >
> > >De la frontera me enviaron varias palabras que son una mezcla de ingles
>y
> > >español champurrado, como: "apárcate", "púchale", "ponte lipstick", "yo
> > te
> > >hablo pa'tras" (I'll call you back), "troca", "bet-seller"
> > >("best-seller), "frizzalo", "ponte make-up" y "voy a aplicar a la
> > >universidad"; "checar" en lugar de verificar.
> > >
> > >ALGUNAS EXPRESIONES
> > >- Una joven de Mexicali me escribe que le fascinó un galán que vio de
> > >lejos en una fiesta. La sacó a bailar, para su gran gusto, y al platicar
> > >el
> > >joven le dijo: "fijate que yo a ti te miraba conocida". Suficiente para
> > >salir huyendo en cuanto acabó la canción.
> > >
> > >- "Súbete pa'arriba, bájate pa'abajo, métete pa'dentro, salte pa'fuera.
> > >Por
> > >Dios NO!
> > >
> > >- "Salí fueras de la ciudad", TAMPOCO!. Es fuera y punto.
> > >
> > >Recuerde: Siempre debe haber concordancia en género y número, por lo que
> > >se
> > >usa en los estados del norte de la republica, en donde para decir por
> > >ejemplo "esto costo 25 dolares" dicen muy mal "25 dolar", si son 25
> > >entonces son mas de uno y se dice "dolares" si es uno y solo uno
>entonces
> > >si es correcto decir "dolar".
> > >
> > >- No se dice "me desayuné un.." Desayunar no es verbo reflexivo. Es
> > > "desayuné un...".
> > >
> > >- "Lapso de tiempo" No!! El lapso siempre es de tiempo, asi que es
> > > reiterativo.
> > >
> > >- "No se si se recuerdan", se dice: "No se si recuerdan".
> > >
> > >- "Debes de" - se dice: "Debes".
> > >
> > >- "A qué horas son?", "Que tiempo traes?"...se dice: "Qué horas son?"
>y/o
> > >"Qué hora es?".
> > >
> > >- "Su mamá de ella", se dice: "Su mamá".
> > >
> > >- "Me entiendes?", se dice: "me expliqué?" "fui claro?"
> > >
> > >- "Te pido una disculpa", se dice: "Te ofrezco una disculpa".
> > >
> > >- "Más mejor", se dice: "Mucho mejor"
> > >
> > >- "Haz de cuenta" se dice "supón que..."
> > >
> > >- "Bien mal, se dice: "Muy mal".
> > >
> > >- "Está re caro", se dice: "Está muy caro"
> > >
> > >- "La vez primera", se dice: "La primera vez".
> > >
> > >- "Me paso a retirar", se dice: "Me retiro".
> > >
> > >- "Demasiado bien", No se puede estar demasiado bien; se está muy bien.
> > >
> > >- "Bien mucho": o está bien, o es mucho, si quieren referirse a cantidad
> > >entonces se dice Mucho, si quieren un adjetivo calificativo entonces se
> > >dice Bien.
> > >
> > >Aprendamos bien el español antes de hablar otros idiomas...
> > >
> > >¿Qué pasa jóvenes? "Los grandes cambios son la suma de pequeños cambios"
> > >¡ehhh! ¿que tal? debemos tener cuidado con nuestro idioma, mensajes como
> > >este si vale la pena reenviarlos a todos nuestros contactos ¿no les
> > >parece?...

KEEP MICHAELING!!!!!!!
 
A mi lo que me "duele" es cuendo veo cosas como: " haber como será el año que viene" en vez de, "a ver como será el año que viene".....

Es que la gente no ve la diferencia entre el verbo haber y el verbo ver!!!!!:mueveojos
 
Muy interesante...
En realidad me ha hecho gracia el post porque me he visto reflejada en el tema de corregir. Es algo que ya paso de hacer, porque en la mayoría de los casos es una pérdida de tiempo y los demás pueden llegar a tomárselo como una actitud insidiosa por tu parte;teniendo en cuenta además que nadie es perfecto y todos nos equivocamos alguna vez.
Pero cuando era peque, solía corregir bastante a los mayores con toda la buena intención :angel:

Por cierto, esto me ha extrañado:
Una regla simple para evitar esta confusión es aplicar el término "era" a aquellos establecimientos donde se expendan bienes que no sean alimenticios: ladrillera, bloquera, tabaquera, etc., el resto sí lleva la terminación "ría": tortillería, panadería, paletería.
¿Es realmente válida esta regla? :ein:
El término "droguería" se refiere a un establecimiento donde se venden productos de pintura y limpieza, que no son bienes alimenticios. Lo mismo con peleterías, perfumerías, papelerías, etc...

Bueno, en una revista hace tiempo también solían venir errores lingüísticos muy extendidos en los que normalmente no se repara. Uno que me resultó curioso fue ese tan manido de: "Se ha sentado detrás tuyo/detrás mío", cuando lo correcto es decir "detrás de ti/ detrás de ", ya que el pronombre personal indica una relación de cercanía y no de propiedad como ocurre al usar un posesivo.
La de años que llevaba yo también diciendo "Se ha sentado detrás mío":meparto: ;)
 
aqui el problema no es tanto de errores ortograficos, q se cometen a patadas, y a mi me molestan bastante, he de decir....
sino de las diferencias debido a las distintas variedades lingüísticas del castellano q se utilizan y q yo, la verdad, no entiendo muy bien la mayor parte de las veces, aunque voy aprendiendo....

por eso me gustaría que algunas expresiones del mexicano, argentino, venezolano, etc....se tradujeran o se intentara buscar una forma mas "estandarizada" (valga el anglicismo) para que todo el mundo las entendiera, porque a veces no se entiende el 90% de los posts, sobre todo al utilizar un registro demasiado coloquial o callejero,.....

Lo mismo aplico a los castellano-parlantes españoles....yo por lo menos intentare utilizar un lenguaje lo mas correcto posible para evitar confusiones con expresiones desconocidas para nuestros amigos hispanoamericanos......

Creo que seria una cosa muy positiva para el buen entendimiento de todos los Hideouters (esto si q es un anglicismo y lo demás tonterias...XD

saludos.
 
El enigam, me parece muy buena tu observacion, pero por lo menos yo me entretengo bastante tratando de decifrar muchas frases del argot popular propio de cada pais, y mira que hay veces en que platicando con otras personas se me salen expresiones nada mexicanas pero pues igual y es enriquecimiento linguistico ;)

Angie, muy interesante tambien lo que dices respecto a esa "regla" que no es general ;)

Repito que este post es sin animo de ofender, sino para mejorar :)

KEEP MICHAELING!!!!!!!
 
Atrás
Arriba