En la edición de hoy lúnes de la web mexicana Milenio.com aparece un artículo que habla de MJ 
Crearon moda...y pasaron de moda_
20-Oct-03
Las tendencias de la moda a nivel mundial van respaldadas por los nombres de grandes diseñadores, pero en muchas ocasiones los artistas imponen estilo, impulsando su carrera por su vestimenta más que por su talento.
Los artistas del mundo del espectáculo son la mejor fórmula para impulsar las creaciones de famosos diseñadores, pues forman la combinación perfecta entre colores, diseños, luminarias, glamour y fabulosas siluetas, para crear una tendencia en un mercado ansioso de fanáticos que desean lucir como sus estrellas.
Madonna, Farra Fawcet, Lucía Méndez y hasta Gloria Trevi, entre otros famosos nacionales e internacionales, han sacado sus “trapitos al sol” para provocar reacción entre la critica especializada en el buen vestir que, en ocasiones, las hacen “garras” y otras definitivamente “las adoran” por su buen gusto en la ropa que les cubre o, en caso contrario, les descubre sus bellos cuerpos.
De modas y a veces no muy buenos modos, cantantes, actores y conductores defienden a capa y espada su elección en vestimenta, que a veces les favorece y otras no tanto, pues para ellos lo importante es sentirse a gusto al crear su propia moda ya sea al vestir o peinarse de tal o cual forma.
La reina camaleónica
Madonna ha crecido y evolucionado como artista que a lo largo de su trayectoria ha demostrado ser camaleónica en su manera de vestir y de peinarse. Por lo cual, la artista se ha convertido en una brújula a seguir de los diseñadores, debido a las grandes masas que siguen a la intérprete de “Hollywood”.
Su primera aparición fue con el cabello teñido con rayos y una imagen desenfadada, que llevaba consigo colgado, casi hasta el molcajete, pues entre más collares tuviera en su cuello, más “fashion” era su paso en el escenario. Esta no fue la única ocasión en que la artista originaria de Detroit crea una tendencia en la moda, de rubia o morena, Madonna siempre ha marcado pasos a seguir.
Su aparición como una vaquera sofisticada en la presentación de su disco Music fue un “boom” en el buen vestir, que fue seguido por millones de jóvenes alrededor del mundo, que lucían camisas a cuadros, con jeans y botas picudas, tal como lo hizo “La Reina del Pop”.
Dicha imagen fue de cierto modo criticada por los diseñadores de DKNY, quienes tiempo atrás sacaron la línea de ropa sin el mismo empuje que cuando apareció Madonna.
Farrah Fawcet_
Bella de pies a cabeza, Farrah Fawcet marcó su paso entre los famosos, pues no por tener una cara bonita se le abrieron las puertas de la fama para protagonizar la serie Los ángeles de Charlie. Su peinado fue uno de sus aciertos más destacados en el mundo de la farándula.
Una rubia cabellera larga y lacia, con anchoas hacia fuera, fue la sensación por muchos meses entre las mujeres que veían capítulo a capítulo el programa de televisión.
Con un cuerpo delgado y una sonrisa que dejaba sin respirar a más de dos, hacían de Farrah una diosa de la pantalla chica. Poseedora de una belleza indiscutible, su melena fue la envidia de muchas artistas que finalmente copiaron su peinado, que es recordado hasta nuestras fechas como una de las tendencias más importantes dentro de la belleza y la moda entre las luminarias internacionales.
¿Desaliñada? Para nada
Las chicas sólo quieren divertirse, menciona el coro de la famosa canción de Cindy Lauper y precisamente “divertida” fue la imagen de esta cantante que creó una moda entre las adolescentes en la década de los 80.
Desaliñada para muchos y simplemente creativa para otros, la interprete de “True Colors” apareció con el pelo despeinado y de colores, mientras que sus ropas jamás tuvieron la intención de combinar por tono o confección. Si bien la artista podía lucir un brazo lleno de pulseras diversas, igual podía tener una falda de encajes esponjada color blanca encima de sus mallas negras, sin faltar un maquillaje fantasía que resaltaba su rostro, en un estilo vanguardista y alocado.
Sin importar el qué dirán, Cindy disfrutó al máximo su punto cumbre en la música, con su faceta juvenil que provocó sensación en un momento donde las chicas sólo querían divertirse.
“El rey” y su moda
Vestido con pantalón ajustado, saco en tono negro, playera interior color blanco, sombrero oscuro, sin olvidar zapatos con calcetón en color blanco, para que se notará la combinación, Michael Jackson provocó histeria no sólo por su éxito Thiller entre sus seguidores, sino por su manera de vestir, que pronto fue aprobada por sus fans que inmediatamente lucieron como el cantante de color._
_
Sin duda ésta ha sido una de las modas con mayor número de seguidores alrededor del globo terráqueo, impuesta por el intérprete de “Black or White”en su etapa de adolescente.
Fue en la década de los 80 cuando el artista se colocó como “El Rey del Pop”, trono del que aún puede presumir, pues nadie ha logrado los niveles de audiencia que él ha tenido, aunque su carrera no está en el mejor punto de su larga trayectoria.
Actualmente Michael Jackson ha evolucionado en su físico con tanta cirugía plástica que se ha realizado, mas no ha cambiado del todo en su aspecto de vestir, ya que los pantalones en corte recto y sobre todo en colores oscuros al parecer son de sus favoritos e indispensables en su clóset, al igual que la comodidad que brindan las playeras de algodón.
Excéntrico para muchos y simplemente diferente para otros, esta figura se ha convertido en un icono de la música y la moda.[/b]
“Vaselina” al por mayor
La moda impuesta por la película protagonizada por John Travolta y Olivia Newton John, es indiscutible entre la juventud de los años 70.
La revelación de la mujer con el feminismo y la irreverencia de los jóvenes con su actitud machista, fue marcada por la vestimenta utilizada en esta proyección fílmica.
El actor que interpretó a Danny Suco lució jeans ajustados, playeras de algodón y chaqueta de piel color negro, fue y sigue siendo el atuendo perfecto entre quienes desean tener un “look” de rockero desenfadado que ha permanecido hasta nuestros días. El pelo engomado fue todo un suceso, pues ni el más torrencial y fuerte huracán podía mover un cabello, debido a la gran cantidad de gel en su melena.
Por su parte, la imagen de “chica mala” corrió como pólvora entre las jóvenes, que lucían como la actriz que padeció cáncer años más tarde y que logró permanecer en el gusto de la gente por su manera de vestir en la cinta.
Pantalones ajustados en satín o cuero, de preferencia en corte “pesquero” con blusas escotadas y sin hombros, fueron parte esencial del guardarropa de muchas jovencitas que portaban estas prendas y que se peinaban muy esponjado con fleco al mero estilo Sandy.
La moda “Vaselina” sigue y seguirá siendo básica entre quienes desean tener una vestimenta relajada y sin mucha pretensión, pues los jeans y las playeras son básicas en cualquier guardarropa.
¿Boy o girl?_
Detrás de un buen hombre siempre hay una gran mujer y el cantante Boy George hizo la mezcla perfecta en un solo cuerpo, el suyo.
Maquillaje al máximo que figura un rostro de mujer con peinado femenino en estilo alocado y cubierto con un traje, así arribó Boy George a la escena de los espectáculos y se convirtió en un suceso mundial no sólo por su música, sino por su imagen indefinida que hacía una mezcla entre los dos sexos, que lo convirtieron en un icono en la década de los 80.
Cuando apareció la primera vez en los medios de comunicación a nivel mundial, George expresó:
“Hola, soy una persona muy normal y mi nombre es Boy George. Soy un hombre de pies a cabeza y cuando voy al baño en la mañana, estoy muy consciente de eso”, comentó el artista que revolucionó con su imagen de andrógino.
El cantante de rasgos femeninos, quien define su moda como un arte del disfraz, logró despuntar en la música con su sencillo “Karma Camaleon” y “Miss me Blind”, jamás imaginó que sería un “modelo” a seguir.
Todo un fenómeno cultural fue el que se tornó alrededor del artista que parecía más mujer que hombre y que asegura, siempre gustó vestir atuendos de su madre.
Antes que J. Lo, Selena
Un gran trasero y movimientos de cadera espectaculares fueron parte de la fórmula perfecta para que la cantante Selena (hoy fallecida) conquistara los corazones de miles de personas que gustan de su música.
Pero su talento no fue sólo arriba del escenario, con una gran voz, un gran carisma, una buena dosis de baile y siempre una gran sonrisa en su rostro, ya que la intérprete de “Carcacha” y “Bidibidi Bom Bom” también diseñaba su propio vestuario con el que impuso su propia moda.
Diversa en su manera de vestir, Selena bien podía lucir con falda, vestido o pantalones ajustados que dejaban ver sus bien dotadas “pompis”.
La artista originario de Corpus Christi, Texas, fue parte importante en las tendencias del mercado latino; cómo olvidar sus pantalones hiperajustados para enmarcar la silueta de sirena que poseía, que hacía un perfecto juego con sus espectaculares “bustiers”, un tipo de top, pero más sexy, sin dejar fuera su gorra de piel. Esta ropa se vendió al por mayor en las tiendas con tal de parecerse un poco a la artista que abrió paso a la mujer en el género grupero, alcanzando niveles insospechados por una chica que creó su propia línea de ropa.
[Franklin Leal • Monterrey]

Crearon moda...y pasaron de moda_
20-Oct-03
Las tendencias de la moda a nivel mundial van respaldadas por los nombres de grandes diseñadores, pero en muchas ocasiones los artistas imponen estilo, impulsando su carrera por su vestimenta más que por su talento.
Los artistas del mundo del espectáculo son la mejor fórmula para impulsar las creaciones de famosos diseñadores, pues forman la combinación perfecta entre colores, diseños, luminarias, glamour y fabulosas siluetas, para crear una tendencia en un mercado ansioso de fanáticos que desean lucir como sus estrellas.
Madonna, Farra Fawcet, Lucía Méndez y hasta Gloria Trevi, entre otros famosos nacionales e internacionales, han sacado sus “trapitos al sol” para provocar reacción entre la critica especializada en el buen vestir que, en ocasiones, las hacen “garras” y otras definitivamente “las adoran” por su buen gusto en la ropa que les cubre o, en caso contrario, les descubre sus bellos cuerpos.
De modas y a veces no muy buenos modos, cantantes, actores y conductores defienden a capa y espada su elección en vestimenta, que a veces les favorece y otras no tanto, pues para ellos lo importante es sentirse a gusto al crear su propia moda ya sea al vestir o peinarse de tal o cual forma.
La reina camaleónica
Madonna ha crecido y evolucionado como artista que a lo largo de su trayectoria ha demostrado ser camaleónica en su manera de vestir y de peinarse. Por lo cual, la artista se ha convertido en una brújula a seguir de los diseñadores, debido a las grandes masas que siguen a la intérprete de “Hollywood”.
Su primera aparición fue con el cabello teñido con rayos y una imagen desenfadada, que llevaba consigo colgado, casi hasta el molcajete, pues entre más collares tuviera en su cuello, más “fashion” era su paso en el escenario. Esta no fue la única ocasión en que la artista originaria de Detroit crea una tendencia en la moda, de rubia o morena, Madonna siempre ha marcado pasos a seguir.
Su aparición como una vaquera sofisticada en la presentación de su disco Music fue un “boom” en el buen vestir, que fue seguido por millones de jóvenes alrededor del mundo, que lucían camisas a cuadros, con jeans y botas picudas, tal como lo hizo “La Reina del Pop”.
Dicha imagen fue de cierto modo criticada por los diseñadores de DKNY, quienes tiempo atrás sacaron la línea de ropa sin el mismo empuje que cuando apareció Madonna.
Farrah Fawcet_
Bella de pies a cabeza, Farrah Fawcet marcó su paso entre los famosos, pues no por tener una cara bonita se le abrieron las puertas de la fama para protagonizar la serie Los ángeles de Charlie. Su peinado fue uno de sus aciertos más destacados en el mundo de la farándula.
Una rubia cabellera larga y lacia, con anchoas hacia fuera, fue la sensación por muchos meses entre las mujeres que veían capítulo a capítulo el programa de televisión.
Con un cuerpo delgado y una sonrisa que dejaba sin respirar a más de dos, hacían de Farrah una diosa de la pantalla chica. Poseedora de una belleza indiscutible, su melena fue la envidia de muchas artistas que finalmente copiaron su peinado, que es recordado hasta nuestras fechas como una de las tendencias más importantes dentro de la belleza y la moda entre las luminarias internacionales.
¿Desaliñada? Para nada
Las chicas sólo quieren divertirse, menciona el coro de la famosa canción de Cindy Lauper y precisamente “divertida” fue la imagen de esta cantante que creó una moda entre las adolescentes en la década de los 80.
Desaliñada para muchos y simplemente creativa para otros, la interprete de “True Colors” apareció con el pelo despeinado y de colores, mientras que sus ropas jamás tuvieron la intención de combinar por tono o confección. Si bien la artista podía lucir un brazo lleno de pulseras diversas, igual podía tener una falda de encajes esponjada color blanca encima de sus mallas negras, sin faltar un maquillaje fantasía que resaltaba su rostro, en un estilo vanguardista y alocado.
Sin importar el qué dirán, Cindy disfrutó al máximo su punto cumbre en la música, con su faceta juvenil que provocó sensación en un momento donde las chicas sólo querían divertirse.
“El rey” y su moda
Vestido con pantalón ajustado, saco en tono negro, playera interior color blanco, sombrero oscuro, sin olvidar zapatos con calcetón en color blanco, para que se notará la combinación, Michael Jackson provocó histeria no sólo por su éxito Thiller entre sus seguidores, sino por su manera de vestir, que pronto fue aprobada por sus fans que inmediatamente lucieron como el cantante de color._
_
Sin duda ésta ha sido una de las modas con mayor número de seguidores alrededor del globo terráqueo, impuesta por el intérprete de “Black or White”en su etapa de adolescente.
Fue en la década de los 80 cuando el artista se colocó como “El Rey del Pop”, trono del que aún puede presumir, pues nadie ha logrado los niveles de audiencia que él ha tenido, aunque su carrera no está en el mejor punto de su larga trayectoria.
Actualmente Michael Jackson ha evolucionado en su físico con tanta cirugía plástica que se ha realizado, mas no ha cambiado del todo en su aspecto de vestir, ya que los pantalones en corte recto y sobre todo en colores oscuros al parecer son de sus favoritos e indispensables en su clóset, al igual que la comodidad que brindan las playeras de algodón.
Excéntrico para muchos y simplemente diferente para otros, esta figura se ha convertido en un icono de la música y la moda.[/b]
“Vaselina” al por mayor
La moda impuesta por la película protagonizada por John Travolta y Olivia Newton John, es indiscutible entre la juventud de los años 70.
La revelación de la mujer con el feminismo y la irreverencia de los jóvenes con su actitud machista, fue marcada por la vestimenta utilizada en esta proyección fílmica.
El actor que interpretó a Danny Suco lució jeans ajustados, playeras de algodón y chaqueta de piel color negro, fue y sigue siendo el atuendo perfecto entre quienes desean tener un “look” de rockero desenfadado que ha permanecido hasta nuestros días. El pelo engomado fue todo un suceso, pues ni el más torrencial y fuerte huracán podía mover un cabello, debido a la gran cantidad de gel en su melena.
Por su parte, la imagen de “chica mala” corrió como pólvora entre las jóvenes, que lucían como la actriz que padeció cáncer años más tarde y que logró permanecer en el gusto de la gente por su manera de vestir en la cinta.
Pantalones ajustados en satín o cuero, de preferencia en corte “pesquero” con blusas escotadas y sin hombros, fueron parte esencial del guardarropa de muchas jovencitas que portaban estas prendas y que se peinaban muy esponjado con fleco al mero estilo Sandy.
La moda “Vaselina” sigue y seguirá siendo básica entre quienes desean tener una vestimenta relajada y sin mucha pretensión, pues los jeans y las playeras son básicas en cualquier guardarropa.
¿Boy o girl?_
Detrás de un buen hombre siempre hay una gran mujer y el cantante Boy George hizo la mezcla perfecta en un solo cuerpo, el suyo.
Maquillaje al máximo que figura un rostro de mujer con peinado femenino en estilo alocado y cubierto con un traje, así arribó Boy George a la escena de los espectáculos y se convirtió en un suceso mundial no sólo por su música, sino por su imagen indefinida que hacía una mezcla entre los dos sexos, que lo convirtieron en un icono en la década de los 80.
Cuando apareció la primera vez en los medios de comunicación a nivel mundial, George expresó:
“Hola, soy una persona muy normal y mi nombre es Boy George. Soy un hombre de pies a cabeza y cuando voy al baño en la mañana, estoy muy consciente de eso”, comentó el artista que revolucionó con su imagen de andrógino.
El cantante de rasgos femeninos, quien define su moda como un arte del disfraz, logró despuntar en la música con su sencillo “Karma Camaleon” y “Miss me Blind”, jamás imaginó que sería un “modelo” a seguir.
Todo un fenómeno cultural fue el que se tornó alrededor del artista que parecía más mujer que hombre y que asegura, siempre gustó vestir atuendos de su madre.
Antes que J. Lo, Selena
Un gran trasero y movimientos de cadera espectaculares fueron parte de la fórmula perfecta para que la cantante Selena (hoy fallecida) conquistara los corazones de miles de personas que gustan de su música.
Pero su talento no fue sólo arriba del escenario, con una gran voz, un gran carisma, una buena dosis de baile y siempre una gran sonrisa en su rostro, ya que la intérprete de “Carcacha” y “Bidibidi Bom Bom” también diseñaba su propio vestuario con el que impuso su propia moda.
Diversa en su manera de vestir, Selena bien podía lucir con falda, vestido o pantalones ajustados que dejaban ver sus bien dotadas “pompis”.
La artista originario de Corpus Christi, Texas, fue parte importante en las tendencias del mercado latino; cómo olvidar sus pantalones hiperajustados para enmarcar la silueta de sirena que poseía, que hacía un perfecto juego con sus espectaculares “bustiers”, un tipo de top, pero más sexy, sin dejar fuera su gorra de piel. Esta ropa se vendió al por mayor en las tiendas con tal de parecerse un poco a la artista que abrió paso a la mujer en el género grupero, alcanzando niveles insospechados por una chica que creó su propia línea de ropa.
[Franklin Leal • Monterrey]