Hola, qué tal todos. Espero que muy bien.
Llevo un rato buscando y no me queda nada claro. En el bloque de enfrente hay desde hace semanas un perro que nunca lo sacan a la calle, no dejan que entre en la casa, solo puede estar en el balcón, es joven y se pasa el día llorando y gritando y desesperado de aburrimiento. Ni siquiera lo han metido en la casa hace unos días cuando hubo vientos de 150 km/h. Solo sale alguien a veces a pasar una fregona, dejarle agua y comida y poco más, y casi siempre le pegan con la fregona, y los niños pequeños, niño y niña de unos 7-9 años tienen el consentimiento de la madre para pegar a perro con un cinturón siempre que quieran. Ella también lo hace. Está siempre llorando y ladrando porque es joven, no llegará a un año, y lo unico que quiere es jugar un rato, pero lo tratan como si fuera un simple objeto que hace ruido y da el coñazo y su educación es nula. La única educación que tiene es el miedo, y cada vez que alguien abre la puerta del balcón, se retrae, porque busca compañía pero al mismo tiempo sabe que le pegan.
Llevo semanas que casi no puedo pensar en otra cosa y estoy pensando en contactar con la policía o alguien que pueda darles un toque de atención y hacer todo lo posible por quitarles el perro, pero aquí en esta zona no hay ninguna protectora, hay unos que se llaman "Triple A" en Marbella pero son un puro teatro, solo saben hacerse fotos en el periódico local y hacer cenas de gala, pero si los llamas para que ayuden a un animal, pasan y nunca hacen nada. El SEPRONA que yo sepa solo se ocupa de cuestiones ecológicas, cosas del campo y demás, y temo que si aviso a la policía local no harán nada, porque aquí la policía parece que solo aparece para lucir la Harley Davidson y chulear a la gente. Eso cuando aparecen.
He estado mirando comentarios y noticias en web sobre la Ley de Protección Animal de la Junta de Andalucía y mucha palabrería, mucho estatuto, mucho artículo, mucho párrafo, mucha tauromaquia, mucho proteger a las especies protegidas, pero a la hora de la verdad uno no sabe a quién acudir cuando un simple perro doméstico le están pegando correazos. A veces me pongo a pensar cómo puede ser vivir ahí 24 horas al día en sus condiciones y se me ponen los pelos de punta. Ojalá tuviera la capacidad de absorber yo su sufrimiento y que él se sintiera bien, y me alivia cuando está callado y quieto porque al menos en esos momentos está tranquilo y no desesperado, que es como está casi de forma permanente...
Y lo que tampoco quiero que se vea es "venga, ya he dado parte a las autoridades, ya he cumplido". No, lo que quiero es que ese perro sea sacado de ahí de urgencia y se le lleve con alguien que le de un poco de dignidad. También espero que esa familia pueda cambiar su actitud porque no me gustaría ser ellos cuando tomen conciencia de lo que están haciendo. Los que creáis en ello, por favor acordaos siempre de rezar para que todos los que hacen daño a los demás puedan darse cuenta pronto de lo que hacen y se reformen, puedan sentir perdón en sus corazones y puedan convertirse en ejemplo de amor y respeto.
A ver si alguien puede aportar alguna información práctica, por favor. Muchas gracias por la ayuda.
Llevo un rato buscando y no me queda nada claro. En el bloque de enfrente hay desde hace semanas un perro que nunca lo sacan a la calle, no dejan que entre en la casa, solo puede estar en el balcón, es joven y se pasa el día llorando y gritando y desesperado de aburrimiento. Ni siquiera lo han metido en la casa hace unos días cuando hubo vientos de 150 km/h. Solo sale alguien a veces a pasar una fregona, dejarle agua y comida y poco más, y casi siempre le pegan con la fregona, y los niños pequeños, niño y niña de unos 7-9 años tienen el consentimiento de la madre para pegar a perro con un cinturón siempre que quieran. Ella también lo hace. Está siempre llorando y ladrando porque es joven, no llegará a un año, y lo unico que quiere es jugar un rato, pero lo tratan como si fuera un simple objeto que hace ruido y da el coñazo y su educación es nula. La única educación que tiene es el miedo, y cada vez que alguien abre la puerta del balcón, se retrae, porque busca compañía pero al mismo tiempo sabe que le pegan.
Llevo semanas que casi no puedo pensar en otra cosa y estoy pensando en contactar con la policía o alguien que pueda darles un toque de atención y hacer todo lo posible por quitarles el perro, pero aquí en esta zona no hay ninguna protectora, hay unos que se llaman "Triple A" en Marbella pero son un puro teatro, solo saben hacerse fotos en el periódico local y hacer cenas de gala, pero si los llamas para que ayuden a un animal, pasan y nunca hacen nada. El SEPRONA que yo sepa solo se ocupa de cuestiones ecológicas, cosas del campo y demás, y temo que si aviso a la policía local no harán nada, porque aquí la policía parece que solo aparece para lucir la Harley Davidson y chulear a la gente. Eso cuando aparecen.
He estado mirando comentarios y noticias en web sobre la Ley de Protección Animal de la Junta de Andalucía y mucha palabrería, mucho estatuto, mucho artículo, mucho párrafo, mucha tauromaquia, mucho proteger a las especies protegidas, pero a la hora de la verdad uno no sabe a quién acudir cuando un simple perro doméstico le están pegando correazos. A veces me pongo a pensar cómo puede ser vivir ahí 24 horas al día en sus condiciones y se me ponen los pelos de punta. Ojalá tuviera la capacidad de absorber yo su sufrimiento y que él se sintiera bien, y me alivia cuando está callado y quieto porque al menos en esos momentos está tranquilo y no desesperado, que es como está casi de forma permanente...
Y lo que tampoco quiero que se vea es "venga, ya he dado parte a las autoridades, ya he cumplido". No, lo que quiero es que ese perro sea sacado de ahí de urgencia y se le lleve con alguien que le de un poco de dignidad. También espero que esa familia pueda cambiar su actitud porque no me gustaría ser ellos cuando tomen conciencia de lo que están haciendo. Los que creáis en ello, por favor acordaos siempre de rezar para que todos los que hacen daño a los demás puedan darse cuenta pronto de lo que hacen y se reformen, puedan sentir perdón en sus corazones y puedan convertirse en ejemplo de amor y respeto.
A ver si alguien puede aportar alguna información práctica, por favor. Muchas gracias por la ayuda.