Cuando hablamos de autoestima nos referimos a la valoración afectiva que hacemos de nosotros mismos. Podemos considerar que somos personas valiosas, inteligentes y con muchas cosas que aportar o por el contrario, puede que consideremos que no valemos para nada, que no nos merecemos nada e incluso podemos pensar que nadie nos querría si realmente nos conociera. En este último caso, tendremos una baja autoestima que va a condicionar de forma muy importante nuestro día a día.
La autoestima va a funcionar en nuestra vida diaria como un filtro de lo que nos sucede, es como si la autoestima fueran unas gafas de sol que llevamos siempre puestas. Si nuestra autoestima es baja o negativa entonces nuestras gafas son negras y todo lo que nos sucede lo vemos de ese color. Veamos un ejemplo, supongamos una estudiante, María, que acaba de conocer que ha suspendido un examen importante, si María tiene una autoestima alta es posible que piense: "Este profesor es un desastre, seguro que ni se ha leído el examen", o también puede pensar, "Vaya, parece que no estudié lo suficiente en la próxima apruebo". Sin embargo, si por el contrario María tiene una baja valoración de sí misma lo más probable es que piense: "Debo ser tonta, no lo voy a conseguir nunca, no valgo para estudiar". Es fácil ver la diferencia, cuando María se pone sus gafas negras (baja autoestima) va a interpretar todo lo que le ocurra como la prueba de que realmente no sirve, no tiene valía. Esto va a provocar sentimientos de tristeza, que en el peor de los casos puede llevarnos a una importante depresión.¿Cómo puedo mejorar la Autoestima?
Lo primero que tenemos que saber es que la autoestima no es algo con lo que se nace, sino que nosotros mismos la hemos ido construyendo. Por esto mismo, es importante que sepamos que la autoestima va a cambiar a lo largo de nuestras vidas y nosotros, con nuestro trabajo, también la podemos modificar.
El requisito para mejorar nuestra autoestima es dejar de criticarnos a nosotros mismos. Es importante que identifiquemos los pensamientos del tipo: "soy inútil, "soy feo", "todo lo hago mal", "me doy asco", "si la gente me conociera de verdad, no me querría", etc. Cada vez que pensamos así, estamos maltratando duramente a nuestra autoestima. Cuando “pillemos” un pensamiento de este tipo tenemos que tratar de valorar de una forma más positiva la situación y cambiar este pensamiento por uno más racional, menos radical. Un ejemplo:
En fin, según la situación y la persona caben muchas posibilidades, pero estas no dejan de ser reales, sino que son más racionales. Si ponemos esto en práctica de forma intencional, con el tiempo será automático y nuestra alta autoestima nos ayudará a ser más positivos y, como no, más felices.
__________________________________________________________
He visto muchos temás con test sobre el autoestima, y la verdad es que a veces paso de leerlos, por que? porque estoy "segura" de mi nivel de autoestima.
La verdad es que no se ni siquiera como expresarme, por que no me gusta ni que piensen al menos que me estoy haciendo la victima. Muchos de los usuarios de este foro, saben la forma en la que me expreso de mi misma, y a veces hasta risa les da. Pero la realidad que yo y muchas otras personas vivimos, no es para reirse.
Diran que todos tenemos un poquito de baja autoestima, muy dentro de nosotros mismos, que algunos pueden sentirse feos o al menos no llegarle a gustar algo de sus cuerpos. Pero hay personas que llegan al punto de querer quitarse la vida.
No quiero entrar de lleno al temá, pero en mi experiencia personal, con cualquier cosa que use, o por más que me maquillen me peinen y me pongan ropa "bonita" cada que me veo al espejo, no me gusta nada de lo que veo, si he de decir que me gusta algo de mi serian mis ojos, mi cabello y mis labios, lo demás creo que sobra dar explicaciónes. He llegado al punto de evitar lo más que puedo verme al espejo, a menos que sea sumamente necesario.
Se que muchos de mis amig@s de este foro se sentiran un poco tristes o decepcionados por lo que voy a decir, por que yo se que ellos quieren lo mejor para mi y tal vez lo tomen como una groseria de mi parte, o piensen que no valoro lo que me dicen, y es que cada que muestro una foto mia nueva, me dicen: "No digas tonterias, tu eres bonita" al principio me digo hasta lo que no, criticandome de cualquier forma posible, pero despues termino agradeciendoles, SIN EMBARGO, no me siento bien, por que me digan lo que me digan, mi cerebro ya esta como activado o acostumbrado a decirme: "No le creas, lo hace para hacerte sentir bien, tu eres fea y eso nadie ni nada lo va a poder cambiar" . Y es que son muchas las cosas, situaciónes y personas, y hasta yo misma, que han ayudado a que mi autoestima lo lleve arrastrando como un trapo viejo, sucio y sin valor alguno. A veces siento que no me afecta, por que llego a pensar que ya estoy acostumbrada a cualquier tipo de insulto o rechazo que la gente me diga o haga. Pero a veces tambien, me he puesto muy muy mal, al punto de llorar casi todo el día, sin salir de mi habitación y pensando que nadie me quiere.
Creo que todo eso junto, ha ayudado tambien a que en cierta forma tenga "miedo al exterior" . Me refiero a que casi nunca salgo de mi casa, y cuando rara vez lo hago, trato por todos los medios de pasar desapercivida, no me gusta que me vean por que lo primero que pienso cuando alguien me ve por mucho tiempo, es "Me esta criticando, de seguro ve lo fea que estoy". Y tampoco me gusta ir de compras, me refiero a comprar ropa, por que no me gusta probarmela por que cualquier cosa que use, tengo que verme al espejo y siento que me veo fea.
Me gusta como soy por dentro, por las cosas que me gusta hacer, las cosas que me apasionan y divierten. Pero no me gusta paranada, lo que veo en el exterior.
Me gustaria y me ayudaria mucho, leer sus opiniones o experiencias despues de haber leido todo lo escrito.
Saludos.
La autoestima va a funcionar en nuestra vida diaria como un filtro de lo que nos sucede, es como si la autoestima fueran unas gafas de sol que llevamos siempre puestas. Si nuestra autoestima es baja o negativa entonces nuestras gafas son negras y todo lo que nos sucede lo vemos de ese color. Veamos un ejemplo, supongamos una estudiante, María, que acaba de conocer que ha suspendido un examen importante, si María tiene una autoestima alta es posible que piense: "Este profesor es un desastre, seguro que ni se ha leído el examen", o también puede pensar, "Vaya, parece que no estudié lo suficiente en la próxima apruebo". Sin embargo, si por el contrario María tiene una baja valoración de sí misma lo más probable es que piense: "Debo ser tonta, no lo voy a conseguir nunca, no valgo para estudiar". Es fácil ver la diferencia, cuando María se pone sus gafas negras (baja autoestima) va a interpretar todo lo que le ocurra como la prueba de que realmente no sirve, no tiene valía. Esto va a provocar sentimientos de tristeza, que en el peor de los casos puede llevarnos a una importante depresión.¿Cómo puedo mejorar la Autoestima?
Lo primero que tenemos que saber es que la autoestima no es algo con lo que se nace, sino que nosotros mismos la hemos ido construyendo. Por esto mismo, es importante que sepamos que la autoestima va a cambiar a lo largo de nuestras vidas y nosotros, con nuestro trabajo, también la podemos modificar.
El requisito para mejorar nuestra autoestima es dejar de criticarnos a nosotros mismos. Es importante que identifiquemos los pensamientos del tipo: "soy inútil, "soy feo", "todo lo hago mal", "me doy asco", "si la gente me conociera de verdad, no me querría", etc. Cada vez que pensamos así, estamos maltratando duramente a nuestra autoestima. Cuando “pillemos” un pensamiento de este tipo tenemos que tratar de valorar de una forma más positiva la situación y cambiar este pensamiento por uno más racional, menos radical. Un ejemplo:
Sofía acaba de entregar un proyecto a su jefe después de dos meses trabajando en él, y éste, lo hojea por encima y le dice que tiene que cambiar un par de cosas y que se lo entregue al día siguiente. Entonces Sofía piensa: "si es que todo lo hago mal, dos meses y mi trabajo no sirve, no sé ni cómo me mantienen trabajando aquí..."
Aquí Sofía podría valorar otras posibilidades, como por ejemplo: "Genial, con lo exigente que es mi jefe solo me ha pedido dos cambios tontos, eso es que le ha gustado". O otra posibilidad: "vaya, se me había olvidado ponerlo así, bueno, será un cambio rápido y mañana lo tengo listo."
En fin, según la situación y la persona caben muchas posibilidades, pero estas no dejan de ser reales, sino que son más racionales. Si ponemos esto en práctica de forma intencional, con el tiempo será automático y nuestra alta autoestima nos ayudará a ser más positivos y, como no, más felices.
__________________________________________________________
He visto muchos temás con test sobre el autoestima, y la verdad es que a veces paso de leerlos, por que? porque estoy "segura" de mi nivel de autoestima.
La verdad es que no se ni siquiera como expresarme, por que no me gusta ni que piensen al menos que me estoy haciendo la victima. Muchos de los usuarios de este foro, saben la forma en la que me expreso de mi misma, y a veces hasta risa les da. Pero la realidad que yo y muchas otras personas vivimos, no es para reirse.
Diran que todos tenemos un poquito de baja autoestima, muy dentro de nosotros mismos, que algunos pueden sentirse feos o al menos no llegarle a gustar algo de sus cuerpos. Pero hay personas que llegan al punto de querer quitarse la vida.
No quiero entrar de lleno al temá, pero en mi experiencia personal, con cualquier cosa que use, o por más que me maquillen me peinen y me pongan ropa "bonita" cada que me veo al espejo, no me gusta nada de lo que veo, si he de decir que me gusta algo de mi serian mis ojos, mi cabello y mis labios, lo demás creo que sobra dar explicaciónes. He llegado al punto de evitar lo más que puedo verme al espejo, a menos que sea sumamente necesario.
Se que muchos de mis amig@s de este foro se sentiran un poco tristes o decepcionados por lo que voy a decir, por que yo se que ellos quieren lo mejor para mi y tal vez lo tomen como una groseria de mi parte, o piensen que no valoro lo que me dicen, y es que cada que muestro una foto mia nueva, me dicen: "No digas tonterias, tu eres bonita" al principio me digo hasta lo que no, criticandome de cualquier forma posible, pero despues termino agradeciendoles, SIN EMBARGO, no me siento bien, por que me digan lo que me digan, mi cerebro ya esta como activado o acostumbrado a decirme: "No le creas, lo hace para hacerte sentir bien, tu eres fea y eso nadie ni nada lo va a poder cambiar" . Y es que son muchas las cosas, situaciónes y personas, y hasta yo misma, que han ayudado a que mi autoestima lo lleve arrastrando como un trapo viejo, sucio y sin valor alguno. A veces siento que no me afecta, por que llego a pensar que ya estoy acostumbrada a cualquier tipo de insulto o rechazo que la gente me diga o haga. Pero a veces tambien, me he puesto muy muy mal, al punto de llorar casi todo el día, sin salir de mi habitación y pensando que nadie me quiere.
Creo que todo eso junto, ha ayudado tambien a que en cierta forma tenga "miedo al exterior" . Me refiero a que casi nunca salgo de mi casa, y cuando rara vez lo hago, trato por todos los medios de pasar desapercivida, no me gusta que me vean por que lo primero que pienso cuando alguien me ve por mucho tiempo, es "Me esta criticando, de seguro ve lo fea que estoy". Y tampoco me gusta ir de compras, me refiero a comprar ropa, por que no me gusta probarmela por que cualquier cosa que use, tengo que verme al espejo y siento que me veo fea.
Me gusta como soy por dentro, por las cosas que me gusta hacer, las cosas que me apasionan y divierten. Pero no me gusta paranada, lo que veo en el exterior.
Me gustaria y me ayudaria mucho, leer sus opiniones o experiencias despues de haber leido todo lo escrito.
Saludos.