• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Suceso *Bicentenario de Darwin




Mendoza festeja el bicentenario de Darwin

Su Origen de las especies provocó la revolución antropológica más amplia de una teoría científica, que nació cuando tenía 22 años en un viaje en barco por América del Sur.




jueves, 12 de febrero de 2009
El naturalista inglés Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809, hace Hoy,200 años, sustituyó con el “Origen de las especies” la concepción del hombre creado a imagen y semejanza de Dios, por evidencia que derivó a la especie humana de ancestros no humanos, provocando la revolución antropológica más amplia de una teoría científica.

Mendoza, como el mundo entero, festeja el bicentenario del nacimiento del célebre científico: la comuna capitalina con una muestra de artistas locales, proyección de películas y observaciones; la UNCuyo inaugura un monumento en Uspallata (ver aparte).

El viaje del joven Darwin a bordo del Beagle, entre 1831 y 1836, lo guió a concluir que las especies no fueron creadas independientemente sino que surgieron de un proceso biológico de descendencia con evolución a través de la selección natural.

Cuando Darwin embarcó al mando del capitán Robert Fitz-Roy, era un graduado de Cambridge de 22 años que había cambiado el plan de establecerse como clérigo rural para viajar por Sudamérica recolectando plantas, fósiles y animales.

El largo proceso de investigación culminaría en "Origen de las especies", publicado en noviembre de 1859 y de cuya edición se cumplirán 150 años.

La teoría de la evolución había sido expuesta preliminarmente en 1858 en la Sociedad Linneana, con una nota de contenido análogo que Alfred Wallace envió a Darwin desde Indonesia. :)
 
Se puede creer en Dios y en la evolución mientras se mantenga a ambas cosas en compartimientos lógicos independientes.:) La creencia en Dios depende de la fe religiosa. La creencia en la evolución depende de evidencia empírica.
Esta es una diferencia fundamental entre la religión y la ciencia. Si se intenta reconciliar la religión con la ciencia en cuestiones sobre la naturaleza y el universo, y si se empuja a la ciencia hacia su conclusión lógica, se terminará naturalizando a la deidad, porque para cualquier pregunta sobre la naturaleza (los orígenes del universo, la vida, los humanos, lo que fuere), si la respuesta es “lo hizo Dios,” un científico preguntará, “¿Cómo lo hizo Dios?, ¿Qué fuerzas usó Dios? ¿Qué formas de materia y energía fueron empleadas en el proceso de creación?” y así. El resultado final de estos interrogantes sólo pueden ser explicaciones naturales para todos los fenómenos naturales. ¿Qué lugar queda, entonces, para Dios?:confused:
 
Atrás
Arriba