• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Bill Gates despide al ratón y al teclado y deja Microsoft

Gates despide al ratón y al teclado


_44322461_bill_gates_203.jpg


Se acerca una nueva era tecnológica en la que el ratón y el teclado estarán pasados de moda dentro de cinco años, afirmó a la BBC el presidente de Microsoft, Bill Gates.

Serán sustituidas gradualmente -según él- por otras tecnologías más intuitivas como una interface de tacto, visión o voz.

"Seré valiente, dentro de cinco años tendremos a decenas de millones de personas sentadas mirando sus fotos, eligiendo su música, organizando sus vidas a través de interfases de tacto", afirmó.

Gates decía esto mientras mostraba la computadora Surface de Microsoft, un amplio aparato en forma de mesa que le permitía mover objetos en la pantalla mediante el tacto.



CES 2008

El magnate estadounidense amplió su visión en el discurso de apertura de la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas CES 2008, la mayor de este tipo en el mundo.

Citando el éxito del iPhone y la consola Wii de Nintendo, Gates afirmó que esta interface es muy popular entre los consumidores.

Su discurso fue una especie de despedida ya que anunció su retirada parcial de Microsoft, empresa que cofundó en 1975 con su amigo de la infancia, Paul Allen.

"Este es mi último discurso de apertura. A mediados de este año, en julio dejaré de ser un empleado a tiempo completo de Microsoft a trabajar totalmente para la Fundación (Bill y Melinda Gates)", señaló este empresario y filántropo de 52 años de edad.

En un repaso a su historial, Gates admitió a la BBC que, aunque Windows de Microsoft sea el sistema operativo más utilizado del mundo, también ha cometido errores.

"La gente pensó que llegamos tarde con el buscador de internet", afirmó.

Y sobre el nuevo y fuertemente criticado sistema operativo Windows Vista, Gates afirmó que "ofrecemos descargas y mejoras todo el tiempo y por supuesto que se lanzará una nueva versión".

"Estoy muy orgulloso de Vista", sentenció.
 
Bill Gates, soñador a tiempo completo

Pese a su descomunal cuenta corriente y haberse colado en millones de ordenadores de todo el mundo de la mano de su sistema operativo Windows, Bill Gates nunca se ha tomado en serio a sí mismo. Por eso, tras su jubilación en Microsoft podría labrarse una fructífera carrera en el mundo de la comedia. Al menos así lo demostró en el que se convirtió en su último discurso en el salón tecnológico de Las Vegas, una cita anual indispensable para aquellos que quieren estar a la última en «gadgets» electrónicos.

A través de un jocoso vídeo, en el que Gates se codeaba con Hillary Clinton y Barack Obama, era despedido por el presentador de televisión John Stewart o entrenado por el rapero Jay Z y el actor Matthew McConaughey, el fundador de Microsoft se prepara oficialmente para abandonar el buque informático y dedicarse en cuerpo y alma a la filantropía. Este nuevo soñador a tiempo completo dará carpetazo a los códigos de programación, el desarrollo de productos o la planificación estratégica para dedicarse en cuerpo y alma a combatir la pobreza extrema, la falta de educación y enfermedades como el SIDA y la malaria a través de «The Melinda & Bill Gates Foundation», que preside y dirige en compañía de su mujer.


El hombre más rico

Desde luego, si estos menesteres se le dan tan bien como los ordenadores, el universo podría haber encontrado un nuevo «salvador». Si a los 17 años consiguió desarrollar y vender su primer programa informático en su colegio por 4.200 dólares, a sus 52 años ha sido uno de los pilares sobre los que se fundamenta la era de los ordenadores personales y de la información en internet. Menos mal que el hombre más rico de la tierra durante los últimos 13 años, según la revista «Forbes», con una fortuna actual de 56.000 millones de dólares, no vio futuro en la Universidad de Harvard y abandonó el centro en 1976 para centrar todos sus conocimientos en Microsoft, una compañía creada el año anterior junto a su amigo Paul Allen, otro «bicho raro» de las computadoras. En 1986, los «freakies» de la informática colgaban pósters en sus habitaciones para adorar al que por entonces se había convertido en su ídolo, un treintañero Gates que se había hecho multimillonario gracias a su desbordado amor por la informática. Desde entonces Windows y el conjunto de «software» ofimático Office se han convertido en órganos vitales de la vida cotidiana, le pese a quien le pese.

Sus pantalones kakis y sus jerséis de pico ya no se dejarán caer tan a menudo por los pasillos de la base de Microsoft en Redmond, pero seguro que su reputación de ser intransigente con las ideas que no considera tangibles seguirá reinando entre sus más estrechos colaboradores. Pese a que no tendrá la obligación de acudir todos los días a la oficina, Gates, que prefiere el «bridge» al póquer, seguirá siendo el presidente de Microsoft «durante el resto de su vida» y consultor tecnológico de la compañía, además del mayor inversor de su retoño.
 
me gustaría ser amigo intimo de Bill Gates no por su persona,si no por otra cosa :lalala:

dentro de 5 años ya no más mouse ni teclado así como van las cosas quedaremos como las computadoras de la película yo robot. Sería sencillamente un acontecimiento genial:D
 
βιυειίτε;1142362 dijo:
Que tan intimo? :lalala:

una relación tan intima que me permitiera administrar su dinero para poder hacer unos cambios en su cuenta bancaria:mmm: y disfrutar de lo nuevo que me traerá la vida para este 2008 :D


así podría invertir el dinero en muchas cosas como por ejemplo ir al gym :lalala:
 
βιυειίτε;1142343 dijo:
Gates despide al ratón y al teclado


_44322461_bill_gates_203.jpg


Se acerca una nueva era tecnológica en la que el ratón y el teclado estarán pasados de moda dentro de cinco años, afirmó a la BBC el presidente de Microsoft, Bill Gates.

Serán sustituidas gradualmente -según él- por otras tecnologías más intuitivas como una interface de tacto, visión o voz.

"Seré valiente, dentro de cinco años tendremos a decenas de millones de personas sentadas mirando sus fotos, eligiendo su música, organizando sus vidas a través de interfases de tacto", afirmó.

He dejado de leer aquí.

Hace tiempo que Apple está trabajando en ordenadores personales con pantalla táctil. Tanto que se rumorea que se pueda presentar alguna cosa en la próxima MacWorld (no hay nada confirmado). ¿Que cuando será la próxima MacWorld? Este mismo mes.

Lo de siempre: Redmont, ¡endended vuestras fotocopiadoras!

5 años dice... Ya, y microsoft inventó el ratón, el sistema de ventanas y el internet :sacabo:
 
He dejado de leer aquí.

5 años dice... Ya, y microsoft inventó el ratón, el sistema de ventanas y el internet :sacabo:


Pero que el tipo tiene un hocico para los negocios es innegable. El jodio siempre se las arregla para meterse en todos los sitios. orgulloso del Vista dice....je!

Por cierto hace poco leí un artículo de El Mundo (creo) que decia que tras hacer un análisis entre SO Apple (leopard creo que era) y Microsoft (XP y Vista), el sistema operativo de menos a más vulnerable eran el Vista, XP y por último el Leopard.
 
Por cierto hace poco leí un artículo de El Mundo (creo) que decia que tras hacer un análisis entre SO Apple (leopard creo que era) y Microsoft (XP y Vista), el sistema operativo de menos a más vulnerable eran el Vista, XP y por último el Leopard.

No me lo creo, el vista no puede ser más vulnerable que el Xp :p

Más fastidioso si es... pero no más vulnerable xD.
 
No no. Es de menos vulnerable a más vulnerable. Osease, que el Vista seria el más seguro seguido del XP, y muy por detras (de esto me acuerdo) el Leopard, con muchisimas vulneraciones de seguridad.
 
βιυειίτε;1142482 dijo:
Entiendo... es que no me cabia en la cabeza que el leopard fuese el menos seguro xD

:mareao::confused:¿?¿?¿? :cuñao

Me parece a mi que aún no ha quedado claro. Voy a ponerte un articulo de internet que he encontrado y que es mas o menos lo que habia en el periodico, salvo que aqui no hay ni graficos ni nada. Por cierto, no era el Leopard era el MacX OS, mea culpa.

La compañía de seguridad informática Secunia indicó en su último informe, que en 2007 Mac OS X presidió la lista de vulnerabilidad, superando con amplio margen a Windows XP y Vista, contabilizando un total de 237 vulnerabilidades en Mac OS X, contra 23 detectadas en Windows XP y Vista.

No significa necesariamente que Mac OS X sea más insegura que Windows, ya que Apple indica que la nueva versión de Leopard incorpora mayores mecanismos de seguridad que las versiones anteriores, a la vez que existen códigos de malware diseñado para Windows que están mucho más propagados.

Precisamente el hecho de que la plataforma Macintosh no tenga el mismo grado de penetración que Windows implica que hay menos interés por escribir malware específico para Mac. Con su nivel de vulnerabilidad, la plataforma Macintosh sería altamente insegura si tuviera el mismo número de usuarios que Windows.

http://www.infochannel.com.mx/ventana.asp?id_nota=14885

De ser verdad, no es grave que sea más inseguro que el Vista, porque tiene la escusa que el de Microsoft es más nuevo. Pero lo que no tiene perdón de Dios es que tenga más vulnerabilidades que el XP.
 
Última edición:
No le voy a llevar la contraria a un puro genio de la informática :p. Aparecerán esos ordnadores táctiles, pero es como el iPhone, que no te acostumbras ni patrás y dónde esté en teclado y un ratoncito que se quite todo lo demás. Dudo mucho que teclear en un teclado incrustado en la pantalla sea más sencillo y prático que el que tenemos actualmente... :feo:
 
El Gates siempre está haciendo predicciones, y claro ... patina un poco.

En 2004 decía que en 2 años el spam se terminaría. También que OS/2 iba a ser el sistema operativo más importante de todos los tiempos, o que todos íbamos a llevar encima sus TabletPC. Lo del spam parece ser que le repite como el ajoaceite : cada X años dice que en X años desaparecerá el problema.

:sleep:
 
Puriator, no estoy de acuerdo. No creo que se trate de escribir en la misma pantalla que ahora entendemos como tal, sencillamente porque sería incomodísimo. Imagina, en cambio, que el espacio ocupado por tu teclado fuera una pantalla multitáctil. Las posibilidades de control serían ilimitadas, tanto en el campo profesional como en el de consumo: podrías tener un teclado de escritura, un piano de un par de octavas, una tabléta gráfica para dibujar o escribir a mano alzada, modelar objetos 3D casi como si trabajaras con arcilla, usarlo como multipad de percusión, simular scratch... cualquier cosa que se le ocurra a los programadores que sirva de interactuación entre manos y software.

Esto ya lo puse en otro topic, pero mira lo que dijo un supuesto experto cuando Apple presentó el ratón:

El Macintosh usa un dispositivo apuntador experimental llamado ratón. No hay evidencias de que la gente quiera usar esas cosas.

John Dvorak. Analista tecnológico.

Y se quedó como dios.


:cuñao

Un saludo!
 
Es lo mismo de siempre, luego la gente dice que los maqueros somos pesados, pero es verdad: Apple inventa una cosa, deja que se sepa discretamente, y luego aparece Microsoft copiando la idea y anunciándola a bombo y platillo al mundo entero como si fuera suya. Siempre igual...
 
Atrás
Arriba