• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Buscan el gen gay

Chicago, Estados Unidos (16/10/2007).- Julio y Mauricio Cabrera son un par de hermanos gays, quienes están convencidos de que su orientación sexual tiene bases tan profundas como su herencia mexicana.

Ellos se cuentan entre las mil parejas de hermanos que participan en el mayor estudio realizado hasta ahora para detectar los posibles orígenes genéticos de la homosexualidad. Los hermanos Cabrera esperan que los resultados del estudio callen de una vez por todas a quienes consideran el ser gay como un acto inmoral.

Si hay nuevas evidencias genéticas sobre los orígenes de esta conducta, entonces quizás la homosexualidad sea vista de la misma forma que otros rasgos como la estatura y el color del pelo, dijo Julio, estudiante de la Universidad DePaul de Chicago.

"Creo que esto ayudará a muchas personas a entendernos mejor", dijo su hermano.

El estudio, realizado con fondos federales por investigadores del área de Chicago, dependerá de muestras de sangre y saliva para ayudar a los científicos a detectar los posibles orígenes genéticos de la homosexualidad. También han sido incluidos en el estudio padres y hermanos heterosexuales.

Aunque no se esperan los primeros resultados sino hasta el próximo año, y no serán estos una respuesta definitiva, muchos escépticos ya han empezado a criticar los métodos empleados y los posibles resultados.

Estudios previos han demostrado que la orientación sexual tiende a ser similar en los núcleos familiares, aunque ello no demuestra un origen genético. Las familias amplias comparten prácticas de crianza, religión y otras creencias que podrían influir en las orientaciones sexuales.

Las investigaciones con mellizos idénticos, muchas veces empleadas en genética porque éstos comparten el mismo ADN, han tenido resultados contradictorios.

Un estudio de la década de 1990 encontró que si uno de los mellizos era homosexual, existía un 52 por ciento de posibilidades de que el otro también lo fuera. En contraste, los resultados para los hermanos no mellizos fueron de 9 por ciento. Un estudio realizado en el 2000 entre mellizos idénticos en Australia encontró posibilidades menores.

El doctor Alan Sanders, del Instituto Evanston Northwestern para el Cuidado a la Salud, quien encabezó el estudio, dijo que duda de la existencia de un "gen gay".

Es mas seguro que se trate de varios genes que interactúan con factores no genéticos, entre ellos las influencias psicológicas y sociales, para determinar la orientación sexual, dijo Sanders, psiquiatra de profesión.
 
En caso de que existiera ese gen, digo yo que también existirá el gen heterosexual.

A ver si con tantas investigaciones van a encontrar que las personas nacen homosexuales y luego según su educación se quedan o se pasan al bando heterosexual, qué disgusto! :uhmjuas:
 
Yo sinceramente espero que no lo encuentren... no faltara quien quiera empezar a hacer manipulaciones geneticas con tal de que no haya poblacion homosexual.

Además, no creo que exista. Ser homosexual no es algo fisico, es una emocion. Es como decir, que quiero encontrar el gen que hace que algunos hombres las prefieran rubias... yo creo que ahi se quedarian buscandolo.

No creo que todo pueda ser explicado geneticamente.
 
Concuerdo en tu pansamiento Blue, es una emoción, no es algo físico por así decirlo.

Pero si a eso vamos, mejor que se pongan a buscar el gen de intolerancia, resultaría mejor XD
 
βιυειίτε;1093967 dijo:
Además, no creo que exista. Ser homosexual no es algo fisico, es una emocion.

Sabes que te amo :*):p, pero acabas de contradecirte enormemente con lo que dices en el otro post donde se hablò de homosexualidad.
 
En caso de que existiera ese gen, digo yo que también existirá el gen heterosexual.

βιυειίτε;1093967 dijo:
Además, no creo que exista.
No creo que todo pueda ser explicado geneticamente.

Madre de dios, todavía hay gente que busca ese gen :feo::ains: Leamos lo que dice [FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Francis S. Collins, director del proyecto Genoma:


[/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Ni hay gen gay, según el director del proyecto Genoma Humano[/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif][FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]La influencia genética en la homosexualidad es mucho menor que en otras tendencias, como la propensión a la agresión o a la neurosis. [/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif][FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif][FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]¿Influye nuestra genética en los rasgos de nuestra personalidad? Sí, tanto como pueden influir las cartas que nos tocan en un juego de azar... pero lo importante es cómo queremos jugar esas cartas.[/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Francis S. Collins es Premio Príncipe de Asturias a la Investigación Científica y Técnica en 2001, por su trabajo en la Secuenciación del Genoma Humano, que hizo pública la secuencia del genoma humano libremente y sin restricciones para beneficio de toda la humanidad (el mayor descubrimiento científico de nuestra época, según Kevin Davies). Es miembro de entidades de prestigio innegable como el Institute of Medicine (Instituto de Medicina) y la National Academy of Sciences (Academia Nacional de Ciencias) en EEUU.[/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Químico por la universidad de Yale y médico por la de Carolina del Norte, identificó el gen de la neoplasia endocrina múltiple. También buscó los genes que producen la sensibilidad a la diabetes. Ha investigado la genética relacionada con fibrosis quística, la neurofibromatosis y la enfermedad de Huntington. [/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Según Collins, hay un componente "inescapable" de heredabilidad en mucos rasgos del comportamiento humano. Por heredabilidad se refiere a la influencia de los factores genéticos en rasgos de personalidad. [/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Pero la heredabilidad no es 100% segura. A partir de numerosas investigaciones con gemelos idénticos, se observa que incluso rasgos heredados no se desarrollan inevitablemente. Y no siempre se heredan. [/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Collins incluso ofrece datos de cuán heredable es una serie de rasgos de personalidad: [/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]-buena habilidad cognitiva: 50%
-extroversión: 54%
-tendencia a neurosis: 48%
-personalidad abierta, expansiva: 57%
-tendencia a agresividad: 38%
-tendencia al tradicionalismo: 54%
[/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Y aunque estas tendencias estén ahí, no siempre se desarrollan: hay libre voluntad (collins está convencido) y también hay factores ambientales. [/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]La genética en la tendencia homosexual[/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]"Un área de interés público especialmente fuerte es la base genética de la homosexualidad. La evidencia en estudios de gemelos demuestra qye hay factores heredables que juegan un papel en la homosexualidad masculina. Sin embargo, la posibilidad de que el gemelo idéntico de un hombre homosexual también sea gay es de sólo un 20% (la posibilidad de que un hombre al azar sea gay es entre un 2 y 4%). Esto indica que la orientación sexual tiene influencia genética pero no viene incrustada en el ADN y como quiera que los genes estén implicados es mediante predisposiciones y no predeterminaciones". [/FONT]
[FONT=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Es decir: influye, pero no determina. La tendencia genética a ser homosexual tiene una fuerza del 20% en los varones... casi la mitad que la tendencia de las personas a ser agresivas por genética. [/FONT]
fichero_7765_0_20070323.jpg
[/FONT]
[/FONT]


A ver quién es el listillo que se cuestiona ahora el trabajo del señor Collins.

Yo tan sólo quisiera añadir que al parecer, la génetica que pueda estar involucrada en las orientaciones sexuales, radica en el cromosoma nº VIII de nuestro genoma, y es por ahi por donde se centran los esfuerzos.


Por otro lado no hay que ser un licenciado para pararse a reflexionar que, no hay gen de la heterosexualidad :cuñao Es que casi toda la carga genética está relacionada con la pro-creación, para ello hace falta un hombre y una mujer (no dos hombres y dos mujeres :clo:), es decir, un aparato masculino y uno femenino. Por tanto, para buscar la explicación a un sistema orgánico que la naturaleza ha tardado tantos millones de años en crear, habría que estudiar nuestro genoma completo, i.e., no se restringe a un simple fragmento, a un simple gen, nisiquiera a dos o tres. Todo nuestro genoma está relacionado directamente con lo que somos fisicamente.

El tema emocional es otra historia. Lo que nos guste más o menos es otra historia, son elementos "separados", aunque relacionados. A lo que voy es a que la naturaleza ha creado dimorfismo sexual en la especie humana, y con ello todo un sistema de elementos sexuales secundarios encaminados a la procreación (es decir, para que el sistema heterosexual no falle y se pueda procrear, que es el primer y últmo fin de una especie). Sin embargo, como parte de su historia evolutiva, se ha creado paralelamente un sistema sexual (homosexual) que igualmente es parte intrínseco de la carga genética, que funciona igual pero falla en el fin de la especie: la procreación :cuñao Esto no implica ser mejor o peor, simplemente que el despliegue armamentístico de caracteres sexuales encaminados al cortejo, en unos individuos va dirigido al sexo contrario, y en otros al mismo sexo (y en otros, a los dos a la vez :p).

Leed bien antes de contestar que les veo venir :7: No sé si se entenderá, espero que sí.

Saludos, bujarrones :rolleyes::jajaja::p
 
Sin embargo, como parte de su historia evolutiva, se ha creado paralelamente un sistema sexual (homosexual) que igualmente es parte intrínseco de la carga genética, que funciona igual pero falla en el fin de la especie: la procreación

Vale, y si eso ya lo sabíamos,es decir, que el gen existe pero que obviamente no puede "procrear" para que van a gastar el tiempo y dinero en encontrarlo?, por puro placer? o para enseñarnos al mundo una foto con el gen....Si esta investigación, se lleva a cabo para taparles la boca a muchos que aún piensan que las personas homoxesuales son así por vicio....me callo, pero si es por pura investigación ,creo que podrían investigar otros problemas muchísimo más importantes, o quizás es que yo tengo muy claro que los homoxesuales son personas tan iguales como yo sin otra diferencia, que la raza, la religión, el sexo o país donde viven....
 
Pero esto no es una enfermedad??:confused: Más que el gen, habrá que buscar el virus que lo provoca, vamos digo yo.


Usuario baneado por nueve semanas y media
 
Vale, y si eso ya lo sabíamos,es decir, que el gen existe pero que obviamente no puede "procrear" para que van a gastar el tiempo y dinero en encontrarlo?, por puro placer? o para enseñarnos al mundo una foto con el gen....Si esta investigación, se lleva a cabo para taparles la boca a muchos que aún piensan que las personas homoxesuales son así por vicio....me callo, pero si es por pura investigación ,creo que podrían investigar otros problemas muchísimo más importantes, o quizás es que yo tengo muy claro que los homoxesuales son personas tan iguales como yo sin otra diferencia, que la raza, la religión, el sexo o país donde viven....

:ein: Creo que no has entendido nada de lo que he escrito :cuñao

1.-El gen no existe como tal
2.-La homosexualidad (como todo lo demás, es decir, ojos azules, pelo negro, pies grandes...) tiene un componente genético, pero no determinante, sino que predispone a los individuos.
3.-Nadie ha gastado dinero en buscarlo o encontrarlo por puro placer :feo: La investigación del proycto genoma trata de descodificar la información contenida en cada gen, la regulación de los mismos, la finalidad de dicha información, su utilidad, y un largo etcétera. De ese estudio se derivan todas esas conclusiones (que pueden cambiar con el paso del tiempo y con nuevas investigaciones, como casi todo en la ciencia, eso no hay que olvidarlo :nono:)
4.-Una investigación del calibre y magnitud del proyecto genoma lo menos que tiene en "mente" o como objetivo de programa es callarle la boca a los estúpid@s que piensan que los homosexuales y otras orientaciones sexuales son por vicio.;)
5.-Se pueden investigar otros problemas, pero la información que nos aporta conocer nuestro genoma es incomesurable, desde le punto de vista de nuestra salud, al margen de que parte de esa información esté relacionada con nuestra sexualidad.
6.-Los homosexuales, los heterosexuales, los negros, los rojos, los indios, los bosquimanos, los budistas o cristianos, etc... simplemente SON, ni son mejores, ni peores, nisiquiera iguales, simplemente SON, existen, y como tal, merecen RESPETO.:)

Vanil dijo:
The Lost Child te voy a dar tantas bofetadas que se te van a volver a caer los pantalones :D.

Me apunto :acallar:
 
Sabes que te amo :*):p, pero acabas de contradecirte enormemente con lo que dices en el otro post donde se hablò de homosexualidad.
No lo creo mi cielo, lo pense antes de escribirlo :p

El que no sea algo fisico, no significa que sea algo que puedas escoger, igual sigue siendo algo que no esta al alcance de nuestras elecciones.

Lo que si puedes elegir es reprimirte. Pero no puedes eligir que sentir hacia algo.
 
Pues yo emplearia ese dinero en otra cosa mas importante. Q adelantan con saber si existe o no algo asi?
 
Bluelite, te estaba fastidiando :*)

Yo creo que aunque a muchos les moleste, serìa una forma de dejarlos màs en paz. Quizàs con esto se cambie la forma de pensar y de ver a los homosexuales, si no es de todo el mundo, de una parte, y eso ya es ganancia.;)
 
Bluelite, te estaba fastidiando :*)

Yo creo que aunque a muchos les moleste, serìa una forma de dejarlos màs en paz. Quizàs con esto se cambie la forma de pensar y de ver a los homosexuales, si no es de todo el mundo, de una parte, y eso ya es ganancia.;)
No lo creo, hay tanta gente que quiere joder, te aseguro que muchos creerian que han encontrado "la cura" para la homosexualidad.

La naturaleza no les dará ese gusto.
 
Kreo q solo el paso de los años conseguira que se extinga ese pensamiento de la homosexualidad como una enfermedad que se puede curar.
Ni genes, ni descubrmientos ni nada. Solo el paso a siguientes generacines!
 
ójala sea como tú dices wanna pero por desgracia los padres suelen transmitir los pensamientos los hijos... siempre habrá alguien ahí para joder
 
Atrás
Arriba