• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Bush y Bin Laden, socios en los negocios y amigos íntimos

La saga infinita de las relaciones entre las dos familias, en las que los bin Laden tienen las de perder

El viejo pirata Prescott Bush (abuelo de George Bush) estaría contento al ver hasta que punto sus descendientes han asimilado su espíritu. En 1918 dirigió una incursión en un cementerio apache para robar la calavera de Jerónimo y hacer de esta el trofeo de su sociedad estudiantil, la Skull & Bones (calavera y huesos). En los años 30 y en los primeros 40, negoció con la empresa alemana Luftwaffe creando tres sociedades de las que fue el accionista más importante, habiendo sido sancionado para haber comerciado con el enemigo violando la Trading with Enemy Act. Almorzaba normalmente con Allen Foster Dulles, jefe de la CIA en el momento del asesinato de John Kennedy, y convocó al jefe de la nación apache por una ceremonia de restitución de la calavera de Jerónimo, la cual terminó mal, porque intentó darle otra calavera cualquiera, ofendiéndolo a muerte.

Estaría contento con su primogénito George Herbert, petrolero de escasa fortuna pero que como agente de la CIA fue capaz de llegar hasta la cumbre, siendo nombrado su director en 1976, a pesar del mal resultado del desembarco en Bahía de Cochino en Cuba, del que fue coordinador. Pero demostró amar las raíces tejanas, el petróleo y la familia.Tiene que haber pasado de largo sobre aquella extraña relación de su hijo, en los años 60, con un constructor árabe que venía de vez en cuando por Tejas y que trató de introducirse en la alta sociedad local. Al fin de cuentas, aquel Muhammad Bin Laden, no duró mucho: se estrelló con su avión mientras volaba sobre los pozos que tan poca satisfacción le dieron a su hijo predilecto. Era el 68, el mundo pensaba en otra cosa.

George W., al principio, tiene que haberle dado bastantes preocupaciones. Un burro en la escuela, con notas medias de "C", a un paso del suspenso, La guerra de Vietnam se exacerbó y, para evitar que el hijo fuese convocado, George trató de enlistarlo en la fuerza aérea de la Guardia Nacional. , asiduo de las botellas de bourbon y de las líneas de cocaína. Pero por fin, también él, se lanzó al business del petróleo. A mitad de los años 70, creo la Arbusto Energy (nombre original en español, Bush significa arbusto), teniendo como socios a unos cuantos amigos paternos,ya que en la CIA tenía muchos amigos. Su compañero del servicio militar, James Bath, le proporcionó inversiones por parte de Khaled Bin Mafouz y Salem Bin Laden, el hijo mayor de Muhammad y nuevo jefe de la familia

George, en los negocios, fue desdichado. La Arbusto Energy fracasó, se transforma en Bush Exploration, luego en Spectrum7. Infaliblemente llega la bancarrota.

Al final de los 80, los republicanos se encuentran secretamente en París con los jomeinistas moderados para retardar la liberación de los rehenes americanos en Teherán y perjudicar así a Jimmy Cárter en las elecciones, George padre llega a al reunión a bordo del avión de Salem Bin Laden.

George W. es desafortunado con sus socios. En aquel mismo avión, en el año 1988, Salem encuentra la muerte, también él, mientras volaba sobre los pozos de Tejas. La coincidencia parece a muchos excesiva, pero la investigación fue profunda. Las conclusiones, en efecto, no fueron jamás divulgadas. Mientras tanto otro protagonista del encuentro de París, Amiram Nir - agente del Mossad - muere en un accidente de avión. Nada sospechoso, ya que se estrella en México, no en Tejas.

La desdicha también persigue a los periodistas que investigan a Bush. Danny Casolaro está trabajando en su libro "Untanglig the Octopus", que reconstruye la red de los escándalos grandes y pequeños de la presidencia paterna. Antes de acabarlo decide suicidarse "por su incapacidad" según cuenta Steve Mizrach. La misma suerte corre James H. Hatfield, 43 años, que había logrado publicar "A fortunate Son: George W. Bush and the making of an American President". Una biografía no autorizada que, en 1999, revela como George ha tenido a escondidas frecuentes caídas en la cocaína. Por la ley del contrapeso, es encontrado muerto de sobredosis en un hotel de Springdale, Arkansas, el 18 de julio de ese año.

Ahora le toca a Osama, naturalmente. Asunto no de negocios, pero si de operaciones que llevan la marca de la CIA. Quizás los otros 52 hermanos tendrán algo que objetar. Pero, como Prescott diría, en una guerra mundial hay espacio suficiente para solucionar los líos entre viejos socios


______________




Salem Bin Laden, fiel a los lazos de familia, vino en socorro del amigo, comprando US$ 600 mil en acciones de la Herken Energy, que asumió el control de la Spectrum 7. Y firmó un contrato de importación de petróleo por el valor de US$ 120 mil anuales.

los soviéticos invadieron Afganistán. Papá George, que coordinaba operaciones de la CIA, recurrió a Osama, uno de los hermanos de Salem, que aceptó infiltrarse en Afganistán para, monitoreado por la Agencia de Inteligencia, fortalecer la resistencia afgana contra los invasores comunistas.


invasión soviética en aquel país. Preocupado con la ofensiva de Moscú, el gobierno delos Estados Unidos había entregado la más alta suma que la CIA recibió, en toda su historia, para actuar en un solo país: US$ 2 mil millones.


el SBG (Saudi Bil Laden Group) ganó la mayoría de las licitaciones para la construcción de las bases militares estadounidenses en Arabia Saudita y la reconstrucción de Kuwait después de la guerra del Golfo.

Tras los atentados, cerca de 150 Bin Laden residentes en los Estados Unidos fueron reunidos en aquel aeropuerto, a pedido de la corona saudita, y llevados, por seguridad, al país de origen


Cuando el presidente George Bush, después del 11 de septiembre, encasilló, como crimen anexo al terrorismo el "aprovechamiento ilícito de informaciones privilegiadas", él sabía de lo que estaba hablando. Todo indica que, gracias a esas informaciones, Osama Bin Laden montó su red terrorista mundo afuera, movilizando recursos a través de paraísos fiscales. Informaciones que, en buena parte, pueden haber venido de los Bush, gracias a los vínculos entre sus dos familias.

las armas escogidas por los terroristas del 11 de septiembre: aviones. El padre y el hermano mayor de Osama Bin Laden murieron en accidentes aéreos, ambos en los Estados Unidos.

More
Informacion
 
Última edición:
Y

Michael Moore famoso por su documental sobre armas, entre otras cosas, ha dado noticias sobre su nuevo documental, titulado Farenheit 911 y que trata sobre los lazos de la familia Bush y Laden. Por lo visto estas dos familias seguian teniendo contactos hasta dos meses despues del 11 S. y Moore se pregunta: ¿por qué? Pues se va a dedicar a buscar la respuesta
 
Si, se sabe que en el pasado algun tipo de relacion tuvieron, como que muchos de los talibanes fueron formados por la CXIA, pero de ahi a que sean amigos ahora :mueveojos
Pero ya di con la tecla:
Todo es un acuerdo porque los dos han pensado que el mundo es demasiado aburrido, y han dicho: Montemos una novela y acojonemos a la humanidad, uno haciendo el papel de que el hace atentados, y el otro diciendo que el pais esta en alerta maxima :eek: :|
 
elektrica ya sabemos que vives en usa y que te gusta pero el articulo esta muy claro.

ahora no seran amigos ni tendra lazos, ok, quizas no lo tuvieron a los dos meses de los atentados, ok

pero no podras negar que sus familias han tenido negocios conjuntos y sobre eso seguro que hay pruebas donde remitirnos.

yo hago una pregunta.

A sadam husein lo encontraron a los 6 meses?
Como es que despues de 2 años y medio todavia no hallan encontrado a Bin, con la campaña de busceda tan grande que se dijo que estan haciendo?


P.D.Yo no pienso que bush y laden tengan algo ahora, creo que son enemigos y demas pero me asalta esa pregunta.
 
Montemos una novela y acojonemos a la humanidad, uno haciendo el papel de que el hace atentados, y el otro diciendo que el pais esta en alerta maxima

Facíl respuesta elektrica...

dollar100.gif


:ayos:
 
Vale y pregunto,que las dos familias tubieran lazos de amistad,económicos o como querais llamarlo,justifica la muerte de tantísima gente???
La familia Bush tendrá todos los tejemanejes que querais pero por lo menos no se han dedicado a estrellarse contra edificios plagados de seres humanos. El dinero priva,lleva razón Arturo, pero hay que estar muy, pero que muy loco para justificar la muerte de todas esas personas basándose en una vendeta de dinero y encima utilizar para ello el nombre de Alá.
Que Bush les come el coco a todos,no lo niego,pero el "señor" Bin Ladem va mucho más allá que el otro, a ver a quien hay que pararle los pies primero.....

Y otra cosa ,me parece muy mal lo que hace este señor en su artículo sacar la vida privada de Bush a relucir para dar a entender que esta loco y que no es de fiar. Ya estamos acostumbrados a estas cosas con lo que se refiere a MJ,asi que me parece igual de vergonzoso. Todos los presidentes americanos han echo y desecho a su antojo por poner un ejemplo Kennedy mandó ayuda a Vietnam( y dijo aquí estamos) después Jonhson se metió en la boca del león ,Nixon...etc,etc...todos tienen sus cosas, todos y por supuesto no justifico, pero no pongamos a Bush como el más malo del mundo cuando sus mismos antecesores han provocado o participado en guerras por y para el dinero mucho antes que él.
 
Última edición:
Atrás
Arriba