• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Canon ahora también sobre ordenadores, impresoras y reproductores MP3

[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Además de pagar canon por las impresoras, reproductores MP3 y ordenadores en si mismos, paragemos más por aquellos que más se usen.[/font]



[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cuando comprarmos una grabadora de CDs o DVDs, discos de CDs y DVDs, escáneres y discos duros, estamos pagando un canon. Si el disco duro vale una cantidad determinada de euros, el precio se aumenta para pagar a los autores susceptibles de ser pirateados.

Esto es independiente de que cualquiera de estos productos los vayamos a usar para piratería o no, es decir, si en un CD grabamos nuestro Linux, por ejemplo, estaremos pagando a la SGAE cierta cantidad de dinero, aun no correspondiendoles ni solo un céntimo.

Pero lo dicho no es nada en comparación con lo que tenemos, o tendremos, que soportar, pues en Alemania tratan de trasladar este canon a otros productos como impresoras, reproductores MP3 y ordenadores propiamente dichos.

En resumen, por tener un ordenador soy un delincuente que se dedica a realizar copias ilegales de música, películas o libros. Con lo que podemos deducir que se han pasado la constitución por donde les ha apetecido, y nos están sacando dinero como quieren.

Si usamos nuestra impresora para imprimir documentos propios estaremos pagando por pirateria, si en nuestro reproductor MP3 escuchamos música que hemos comprado legalmente, estaremos pagando por piratería, y si nuestro ordenador lo usamos para trabajar, chatear o simplemente divertirnos, estaremos pagando por piratería.

Es cierto que esta medida se tomará únicamente en Alemania, pero el mero hecho de que se implante permitirá, y sobretodo ayudará, a que en otros paises, incluida España, se introduzca.

Si echamos la vista atrás, veremos que todo comenzó con el canon sobre los CDs, que por mucho que se intento, no pudo pararse. Es decir, una vez sentado precedente, que se continúe es relativamente sencillo, por lo que tenemos que tomar este canon en Alemania como un anuncio de lo que nos espera si no hacemos algo para evitarlo.

Otro anuncio es que dicho canon se intentará aplicar en relación al uso que se da a cada hardware respecto a los demás. Es decir, si ellos opinan que los CDs y DVDs, que es de lo que más dinero les reporta, es lo que más se usa para piratería, será lo que tenga el canon más alto.

Es decir, por lo que pagemos canon y la cantidad que pagemos será independiente, una vez más, de si lo usamos o no para la piratería.

Así pues, y para terminar ya, recordamos que aunque la constitución diga otra cosa, todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario, eso pretende la SGAE. Y que de aquí a un canon por la línea ADSL o Cable sólo hay un paso.
[/font]

_ _ _

Pues eso esto solo es en Alemania pero pronto lo tendremos aqui, y cada vez afectará a más productos. Estamos a la cola de la tecnología y seguiremos así si estas medidas afectan a España.

Que será lo próximo??? un canon para boligrafos y lapizes porque podemos copiar las obras literarias.





 
:vom: :vom: Espero que se haga una manifestacion multitudinaria donde se proteste por esto y aun mas, que alguna organizacion legal pare esta mierda, pues es lo que se dice ahi arriba, si tienes que imprimir un trabajo tuyo para tu colegio, ala a pagar, por tol careto!!! :mad: :mad:
Esto es ilegal!!!!!!!!!!! :sacabo:
 
Justamente ayer hablé de esto con un amigo.

Si seguimos por este camino de aquí a poco nos harán pagar el canon por una libreta o un bolígrafo porque son "armas" q podemos usar para copiar un libro o vete tú a saber...:|

Los fabricantes y el estado han encontrado (una vez más) la gallina de los huevos de oro con la q tocarnos los nuestros.
 
Los fabricantes critican abiertamente el canon

Los principales fabricantes de reproductores de audio digitales critican abiertamente los importes que pretende cobrar la SGAE.

Según podemos leer en "La Vanguardia", los fabricantes critican la falta de uniformidad europea en el asunto y el carácter retroactivo de la medida, que quiere fiscalizar los aparatos vendidos años atrás.

El problema reside en que algunos países no tienen canon y los que lo tienen aplican tasas diferentes según las características técnicas de cada modelo, como en Francia. En consecuencia, la diferencia de precios entre distintos países para un mismo modelo de iPod puede llegar a los 60-70 euros.

Elías Delgado, director de marketing de Creative en España sostiene que "el concepto mismo de canon es discutible y, además, las tarifas de la SGAE son desproporcionadas y van a hacer que los reproductores de gran capacidad, cuyo precio es de unos 300 euros, tengan un coste extra de otros 70 por el canon, más de un 20 %".

Asimelec, la organización que reúne a casi 200 fabricantes de electrónica, entre ellos Apple, Creative, Sony, Panasonic y Samsung, cuestiona incluso el concepto de canon, una tasa que empezó aplicándose a los discos CD y DVD vírgenes y que podría extenderse pronto a otros aparatos, como los móviles con capacidad musical.

Asimelec, plantean una enmienda a la totalidad.

Artículo en la Vanguardia

********

Me da igual, una vez más, viva internet y a comprar en el resto de Europa por las tiendas online que están muy bien. Al final se hará justicia.

Por cierto, Pedro Farré de la SGAE está siendo entrevistado por los lectores de El Mundo.
 
Lo he puesto como noticia en mi blog (entrada desde mi firma :D ) y es lo que ha dicho Garabís... a piratear como cabrones (aunque por ello nos cobren). Veamos, si compro un CD, un MP3 o lo que sea, y pago por derechos de autor... eso ya me da derecho a reproducir lo que quiera, puesto que ya he pagado por ello, ¿no? Así que ya ni es piratería ni nada.
 
Atrás
Arriba