• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Castro autoriza en Cuba el uso de los móviles

Castro autoriza en Cuba el uso de los móviles

Cuba anunció el viernes que permitirá sin restricciones el uso de la telefonía móvil para los ciudadanos del país, en una de las medidas más recientes del nuevo presidente, Raúl Castro.

La utilización legal de teléfonos móviles estaba exclusivamente reservada hasta ahora para los extranjeros y para los funcionarios gubernamentales.

"La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa) está en condiciones de ofrecer a la población el servicio de telefonía celular que se ofrecerá mediante contrato personal en la modalidad de prepago," dijo el viernes Granma , el diario del gobernante Partido Comunista.

El gobierno cubano ha decidido ampliar algunos servicios de telecomunicaciones para contribuir a una mejora paulatina en los servicios de telefonía a la población. Así, la prioridad será para los municipios con más baja densidad telefónica o que aún no disponen de este servicio.


----------

Si... auque no lo crean, no podían tener celular! ¬_¬
 
El comunicado de la empresa de telecomunicaciones de cuba:

Ampliación de los servicios de telecomunicaciones en Cuba.


La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S. A. (ETECSA), ha dado prioridad a un programa inversionista que permitirá iniciar la ampliación de algunos servicios en función del desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

La obtención de créditos y tecnologías con países amigos permitirá implementar un Programa de Desarrollo de las Telecomunicaciones en los próximos años que contribuya a una mejoría paulatina de los servicios de telefonía a nuestra población.

En este empeño, la prioridad será para los municipios con más baja densidad telefónica y los asentamientos poblacionales con más de 300 habitantes que aún no cuentan con servicio telefónico. En una primera etapa se transitará por soluciones que permitan el uso colectivo de este servicio.

En nuestro país, desde 1991 se introdujo de forma limitada la telefonía celular. A partir del proceso inversionista actual, ETECSA está en condiciones de ofrecer a la población el servicio de telefonía celular que se formalizará mediante contrato personal en la modalidad de prepago.

En los próximos días se informará a la población los procedimientos para los cambios de titularidad de los ciudadanos cubanos que hasta la fecha lo han adquirido por vía indirecta y el inicio de los nuevos contratos a las personas naturales cubanas interesadas.

Este servicio se ofrecerá en CUC, lo cual permitirá sufragar el desarrollo de la conectividad por cable que tiene un importante rol en la informatización de la sociedad, así como posibilitará la introducción de nuevos servicios telefónicos en moneda nacional.


Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (ETECSA)
27 de marzo de 2008

---------------------------------

Antes no podían ofrecerlo universalmente porque no tenían la infraestructura necesaria :p
 
Hay Nooo

si hay que eliminar/exterminar los celulares..u objetos parecidos:mad:


(lease bien..no apoyo el que esten tan restringidos..pero un celular no ayuda a nadie..solo a capitalistas )
 
(lease bien..no apoyo el que esten tan restringidos..pero un celular no ayuda a nadie..solo a capitalistas )

Un celular puede salvar la vida de una persona en una emergencia, más allá de la facilidad y rapidez de comunicación que trae. Yo se la salvé a un anciano :| También sirve para, cuando lo lleva el accidentado, poder contactar con su familia para que sepan qué le paso.

Capitalismo las pirámides de Egipto; la tecnología básicamente está para ayudar al ser humano, independientemente de sus ideologías.

"Hola operadora? Si, mire,tengo un hombre muriéndose en mis brazos, transfiérame con el hospital más cercano":z:

Con tu criterio eliminemos también las computadoras, que chiste, ¿eh?
 
Peuslas Comtpduroa Recintn Bambein Fueon Atzadoa Rpo El Raulcasto, Lqoeuan Sneosta Ep0rmtiidoe S L Udo Cviles De Itnernet

Beind Cien Que Na Computadora Sin Itnernet Es Uan Amquina De Escribir
 
No sean así... que el régimen castrista es un ejemplo de progreso y apertura democrática, espejo en el que deben reflejarse las anticuadas culturas occidentales :p
 
Si... auque no lo crean, no podían tener celular! ¬_¬[/quote]


Estás equivocado con que no podíamos tener celular, quizá es que también el titular del artículo que has puesto, haya hecho que equivocara tu interpretación.
En marzo de 2005 le compré un móvil a un primo mío? Aparte que en el artículo que ha puesto Demon, al princípio del 4to párrafo deja claro que (En nuestro país, desde 1991 se introdujo de forma limitada la telefonía celular).


"Tu" artículo quizás no sea tan explícito como el que ha puesto Demon pero, también deja claro que se refiere a la limitación que antes había y ahora no o, al menos que ahora hay menos limitación. Creo que aquí lo deja bastante claro: (permitirá SIN RESTRICCIONES el uso de la telefonía móvil).
Aquí también te lo explíca, la palabra (AMPLIAR), también aclara todo: (El gobierno cubano ha decidido AMPLIAR algunos servicios de telecomunicaciones para contribuir a una MEJORA paulatina en los servicios de telefonía a la población).

Creo que se refieren a que antes no se pordía hacer contrato personal, tenía que ser un extranjero quien se lo hiciera al ciudadano cubano o, algún familiar que viviera en el extranjero y cuando fuera a Cuba te lo hiciera allí el contrato, lo digo porque yo tube que ir con mi primo para que le abrieran la línea y, entonces pudiera tener su móvil.


En la información que pone Demon, también dejan claro a lo que se refieren en el artículo: (AMPLIACIÓN de los servicios de telecomunicaciones en Cuba)
En este otro artículo (En el que ha puesto Demon) también lo explícan todo en el 4to y 5to párrafo.


Tu titular debería ser algo como: Castro amplía los servicios de telecomunicación en Cuba o, algo así, pero autoriza no, porque autorizado está desde hace bastante tiempo. :)



Pues si es así me alegro que por fín no tengan que estár esperando ni dependiendo de nadie para conseguirlo!


Gracias a l@s dos por informar. Saludos! Eli.
 
Última edición:
Atrás
Arriba