• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cerraron Bioterio de Primates en Chile!!!

Despues de largos años, donde se iba a protestar, marchas, etc etc, se cerro el Bioterio (donde experimentaban en este caso con primates)....claro sale en noticias, pero diciendo la parte bonita de todo
"que solo años atras los habian utilizado y ahora solo los tenian por tener :)7:) y que por eso los llevaron al centro" ..pero bueno


88 monos fueron enviados a Inglaterra
trans.gif

Después de casi 20 años la UC cerró su bioterio de primates

F574822_mono140.jpg
TerraMonkey World fue el destino final de los animales, un centro que da garantías de capacidades técnicas y experiencia en el cuidado de los animales.

linea_int_nota.gif


El traslado de los primates


SANTIAGO, enero 30.- Después de un largo proceso de planficiación y estudio, la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica puso fin al bioterio de primates que por casi 20 años apoyó la labor de investigación científica en Chile y en el extranjero.

La colonia de 88 monos capuchinos de la especie Cebus apella fue transferida a Monkey World, un reconocido centro de rehabilitación y cuidado de primates, en Dorset, Inglaterra, donde se encuentran desde ayer, martes 29 de enero, y donde vivirán por el resto de sus vidas. Esta es una organización sin fines de lucro que estableció hace más de 10 años un centro de acogida para simios. Durante todo este período ha demostrado capacidades técnicas y continuidad en el trabajo que dan garantías de la seriedad y experiencia en el cuidado de los animales.

El Bioterio UC fue creado en 1989 para fines científicos, con animales procedentes de donaciones de un centro en Argentina, Perú y del zoológico de Sao Paulo. Desde entonces ha sido un soporte importante para el trabajo científico que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Biológicas en el área de reproducción y endocrinología. La especie Cebus apella tiene características muy parecidas a las de la especie humana en el proceso reproductivo.

Durante todos estos años la Facultad ha desarrollado diversas líneas de investigación sobre reproducción de estos animales, sobre medición de hormonas, crecimiento fetal y reproducción. Uno de los estudios, desarrollado por la investigadora María Josefa Serón, contribuyó de una manera significativa al conocimiento para entender los ciclos ritmocircadianos, que tienen que ver con el reloj biológico interno y la importancia del embarazo en este proceso. Otros estudios tienen relación con los mecanismos hormonales que determinan el período de infertilidad post parto, y más recientemente, sobre toxicología del cobre y los procesos que se ven afectados con la exposición al metal, entre otros.

"A diferencia de lo que ocurría hace años atrás, hoy se usan diversos modelos de investigación, desde modelos moleculares donde pueden aislarse moléculas de cualquier tejido, hasta modelos computacionales, líneas celulares, plantas o invertebrados marinos. Todas son estrategias que se complementan, no existe una que tenga absoluto éxito en el conocimiento", señala el profesor Manuel Villalón, director de Planificación de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Actualmente, se utilizan animales transgénicos, particularmente ratones modificados genéticamente que presentan alteraciones tanto moleculares como funcionales, y que son modelos atractivos para entender ciertas patologías.

Desde hace dos años, la Facultad viene analizando desde el punto de vista técnico y de financiamiento la mantención del bioterio. A ello se suma el fin de los aportes que la Organización Mundial de la Salud, OMS, entregaba a la Facultad de Ciencias Biológicas. "Mantener una colonia de primates en condiciones técnicas adecuadas, significa un compromiso no menor, y se tomó la decisión de empezar a explorar la mejor manera de terminar con el Bioterio y de buscar un lugar que pudiera recibir a los 88 animales y que les ofreciera un entorno adecuado y garantías de preocupación y cuidados. En este proceso de búsqueda, hace un año y medio se estableció contacto con Monkey World, con Jim Cronin y su señora, Allison Cronin, directora del centro", explica el profesor Villalón.

Monkey World no es de un zoológico, sino un centro de rehabilitación que cuenta con espacios y lugares especiales donde instalarán al grupo de animales. Allí establecerán un plan de trabajo para reinsertarlos en el nuevo ambiente, que considera la formación de tres grupos de animales: de machos, de hembras y uno mixto, todo esto para evitar la violencia y la agresión entre los monos.

La labor del centro es cuidar animales que durante un período de tiempo estuvieron involucrados en estudios científicos en laboratorios de investigación, y ofrecerles un lugar para que los animales descansen, se rehabiliten y se inserten en un espacio abierto. Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 165 simios.

En la búsqueda de un lugar para los animales se consideraron varios zoológicos y centros de acogida que pudieran recibir a un grupo tan numeroso de animales, pero ninguno daba certezas de que pudieran asegurar el bienestar por largo tiempo a un grupo tan numeroso de primates. "Monkey World nos dio garantías de estar preparados, de contar con los recursos y los profesionales adecuados para el desarrollo de la actividad. Aunque la organización no tiene fines de lucro, recibe miles de visitantes al año que van a conocer cómo los animales viven en su hábitat", señala Villalón.



El traslado de los monos significó un largo proceso de planificación para el bienestar de los animales y lograr los permisos sanitarios correspondientes para el viaje. Los animales viajaron acompañados de tres veterinarios, un equipo de expertos de Monkey World, además de la persona que los cuidará en Inglaterra. Para ello se contó con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en lo referente a los requerimientos zoosanitarios y certificaciones, y de la FACH, institución que trasladó a los animales a bordo de un avión Hércules.

Desde ayer, martes 29 de enero, los primates se encuentran instalados en su nueva casa en Dorset, después de un viaje que tuvo escalas técnicas en Recife, Brasil, y en Islas Canarias, España. En Inglaterra los primates deberán cumplir un período de cuarentena antes de estar en contacto con otros animales de la reserva.

La Facultad de Ciencias Biológicas no sólo ha cumplido con los estándares que requiere un centro de esta naturaleza para que sus resultados científicos sean validados, sino que los animales tienen cuidados especiales, con veterinarios permanentes y un equipo de personas que se preocupa de la calidad de la comida y del balance nutricional que los animales requieren.



Fotos ..

http://megagalerias.terra.cl/galerias/index.cfm?id_galeria=28222

http://teletrece.canal13.cl/t13/html/Noticias/Chile/330534Ifotoq1.html

MONOS_VIAJAN_LONDRES0003.jpg




____________________

ains soy feliz...algo es algo...
pero bueno:D


Kaa Para tii!! :eek:
 
Última edición:
Al fin los primates podrán vivir bien con sus cuidadores, si es que no me puedo ni imaginar de lo que harían estos descelebrados con los pobres animales...:)
 
bueno pues me alegro mucho que hayan cerrado el bioterio de primates así ya no te veremos más en tv apareciendo en protestas mezcladas con visuals,pokemones,oshares y cuanta wea sale hoy en día por los suburbios de santiago xDDDDDDD:cuñao

Aún recuerdo cuando estaba viendo el programa por chilevisión y apareciste tu con la chasquilla fucsia yo me quede-->:| y dije la única mina que conozco con la chasquilla así es la Mayra JODER! no hay duda tiene que ser ella y sí indudablemente eran tu tus ojos para mi son prácticamente inconfundibles :dime::jajaja:

Bueno como ya dije me alegro mucho por ti Mayra si tu estas feliz yo tmb lo estaré, ojalá que esos primates encuentren un nuevo y dulce hogar donde deben estar libres en la naturaleza.

Un saludo para ti pos y que te mejores para que estés a full prontito querida:*)
 
Última edición:
bueno pues me alegro mucho que hayan cerrado el bioterio de primates así ya no te veremos más en tv apareciendo en protestas

Aún recuerdo cuando estaba viendo el programa por chilevisión y apareciste tu con la chasquilla fucsia yo me quede-->:| y dije la única mina que conozco con la chasquilla así es la Mayra JODER! no hay duda tiene que ser ella y sí indudablemente eran tu tus ojos para mi son prácticamente inconfundibles :dime:

Ni me acuerdes que sali en ese programa !!
mi mama hasta lo grabo xDDDDD :jajaja: es que sali en todoo! :sad:
 
Joder, Mayra! No sabes cuanto me alegro!

Enhorabuena a todos los que habéis puesto vuestro grano de arena para que esto pasara. Enhorabuena y muchas gracias. Sabéis que cada vez que ibáis a reclamar los derechos de estos animales, desde el otro lado del charco había alguien que os apoyaba en todos y cada uno de vuestros actos :)

Yo también soy feliz :eek::D
 
May debe de estar saltando en una pata, luego de estar a medio morir saltando por la gripe..

xD!

PD: Les deseo la mejor de las suertes a los primates :*)
 
Al fin, esos 88 monitos ya salieron de un AUTENTICO infierno.

Esperemos que vivan a tope lo que les queda de vida:)

P.S: porfavor pediria que no venga ningun tocahuevos a decirnos "Y si tu madre estuviese enferma y solo se salvase experimentando con animales?";)
 
Atrás
Arriba