• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Chávez indemniza a dos etarras.

Venezuela indemniza con 325.000 euros a dos etarras por extraditarlos


El Gobierno de Venezuela indemnizará con más de 325.000 euros a dos etarras, Sebastián Etxaniz Alkorta y Juan Víctor Galarza Mendiola, por haberlos entregado en el año 2002 a la justicia española, según informó anoche la agencia Vasco Press, que asegura que ha tenido acceso al documento pactado de manera amistosa entre las partes.
Etxaniz Alkorta --que recibirá 193.000 euros, entre otros motivos, "por torturas recibidas"--, un histórico del comando Vizcaya, se encuentra cumpliendo condenas que suman 95 años de cárcel por tres asesinatos, mientras que Galarza Mendiola (ingresará 132.000 euros) quedó en libertad después de permanecer en prisión tres años.

NACIONALIDAD A OTROS CUATRO
Además, como parte del acuerdo entre los etarras y el Gobierno de Hugo Chávez, este se ha comprometido a ofrecer la nacionalidad a otros cuatro miembros de ETA residentes en el país como garantía para evitar su posible extradición a España.
Los abogados de Etxaniz y Mendiola presentaron, en noviembre de 2002, una denuncia contra el Estado de Venezuela ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por presunta deportación ilegítima. La denuncia fue admitida a trámite el pasado marzo, lo que motivó que se abriera una negociación entre el Gobierno de Chávez y la representación de los dos etarras que culminó con un acuerdo el pasado junio. El pago de la indemnización será, por tanto, el resultado de un pacto voluntario y amistoso porque no se habían agotado los plazos ante el organismo en el que se presentó la denuncia ni este había emitido veredicto contrario a Caracas.
El 8 de noviembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aprobó el acuerdo y lo incluyó en el informe anual que se envía a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos.
En virtud del acuerdo alcanzado, Venezuela "acepta su responsabilidad internacional por violación de los derechos humanos de los ciudadanos vascos" Etxaniz y Mendiola "al haber procedido a realizar una deportación ilegal y entrega ilegal al Estado español". Venezuela reconoce la violación de los artículos de la Convención Americana que regulan el derecho a la integridad personal, a la libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección de la honra y a la dignidad, a la protección de la familia, entre otros.

- NO COMMENT... :vom:

Fuente: El Periódico.
 
Joder... valiente desfachatez. No entiendo como los venezolanos votan a semejante monstruo de feria (¿porque les canta, quizá?) que con el paso del tiempo se convertirá en dictador.

Me parece vomitivo si eso se llegase a cumplir. No sé cómo España sigue hablando y negociando con este payaso.
 
ENOLA84 dijo:
Perdona, no se convertira en dictador, ya ES un dictador....:|


Exacto.

No sé porqué, pero no quiero creer que las elecciones fueron válidas o legales. Me niego a creer que los venezolanos lo quieren ahí en la silla presidencial.
 
Sergiobeli dijo:
. No sé cómo España sigue hablando y negociando con este payaso.

Zapatero es amigo de Chavez,de echo le ha felicitado por ganar las elecciones.

Para mi Chavez es un dictador y un impresentable.Es vergonzoso que Zapatero sea amigo y colaborador de este capullo.
 
Chávez es un desgraciado, pero cómo será el opositor para haber perdido las elecciones ante él.
Sobre los etarras, solo espero que no puedan disfrutar de la pasta.
 
La clase baja en venuezuela siempre la muestran muy contenta con el, me pregunto si sera porque realmente les ofrece mejores condiciones, o por algun tipo de populismo o demagogia?
 
Garabís dijo:
Chávez es un desgraciado, pero cómo será el opositor para haber perdido las elecciones ante él.

Eeemm, eso lleva a pensar a que el pueblo venezolano es estúpido profundo entonces. Es decir, entre dos malos escogen a uno en vez de votar en blanco, no vota o votar por otro candidato (que no sé si lo habría)

Me recuerda a un capítulo de los simpsons tipos Halloween donde los dos marcianos raptan a los candidatos a la presidencia de EEUU y se hacen pasar por ellos. Homer logra destapar su malvado plan de conquistar el mundo justo antes de las elecciones... y ganó uno de los marcianos porque ¿a quién iban a votar? Siempre se vota a uno y a otro :jajaja:

me pareció una buena crítica a la democracia, y si es verdad que el otro es peor que Chávez...
 
Cuando sale un tema de estos me acuerdo de algo que me dice siempre mi marido (ratilla).

Nosotros vemos las cosas desde otra perspectiva, obviamente la situación económica, social, política en Venezuela no es la misma que en España.

Por qué la gente en USA vota a Bush? no creemos la mayoría de los españoles que es un analfabeto, un bestia, un asesino ... no saben los americanos que era alcoholico? que atropelló mortalmente a alguien estando bebido? y aún asi le votan?

Nosotros no podemos saber como viven los americanos su situación, porque todo no es como el chiste "30 millones de moscas no pueden estar equivocadas, come mierda". Ellos sabrán lo que es mejor para su país, y no creo ni que los americanos sean idiotas, ni que Bush sea tan pésimo como creemos.

Supongo que con Chavez pasará lo mismo. Nos parece insólito que se atreva siquiera a indemnizar a asesinos aun sabiendo que lo son. O que les de la nacionalidad para no tener que extraditarlos. Para nosotros es una aberración pero no sabemos como lo verán los venezolanos.
 
FuNn dijo:
Por qué la gente en USA vota a Bush? no creemos la mayoría de los españoles que es un analfabeto, un bestia, un asesino ... no saben los americanos que era alcoholico? que atropelló mortalmente a alguien estando bebido? y aún asi le votan?
En esto te tengo que dar la razon. He vivido las ultimas elecciones de aqui de Estados Unidos viviendo aqui y me quede atonita al igual que el resto del mundo cuando Bush gano las elecciones de nuevo. Luego, mucha gente empezo a hablar y a decir porque votaron a Bush.
Sergiobeli pone el ejemplo de los Simpsons o como lo que Garabis dijo de como deberia ser el otro candidato, pero Sergiobeli, no es tan facil votar en blanco.
Aqui en Estados Unidos lo que paso fue simple: Un pais grandisimo como es, la mayor potencia mundial, llegan ls elecciones y sepresentan a la candidatura... 2 candidatos :| Solo dos para un pais de 52 estados y miles y miles y miles de ciudades. Los candidatos: uno es el actual presidente que no para de gastar dinero en guerras pero al que todo el mundo conoce por ser el presidente, el otro candiato... nadie sabe de donde ha salido, no lo conoce nadie, no se sabe que ha hecho o que hara, solo sus promesas... Entonces la gente se queda como que hago yo ahora? Puedo votar a un hombre cualquiera que no se de donde viene ni como lo hara? O puedo aguantar de nuevo a un presidente que me mete en guerras pero que me asegura la misma estabilidad economica social que tengo ahora? Ese era el dilema y creo que la respuesta es clara :)
 
Sergiobeli dijo:
Eeemm, eso lleva a pensar a que el pueblo venezolano es estúpido profundo entonces. Es decir, entre dos malos escogen a uno en vez de votar en blanco, no vota o votar por otro candidato (que no sé si lo habría)
Eso te lo llevará a pensar a ti. A mi me lleva a pensar simplemente que ellos no piensan que sea un desgraciado.
----------------------------------

Venezuela garantiza a España que no dará la nacionalidad a etarras

El Gobierno consideraba "inaceptable" que Caracas concediera beneficios a los activistas

EFE / ELPAIS.com - Madrid - 05/12/2006



El Gobierno de Venezuela ha garantizado esta tarde al embajador de España en Caracas que no concederá la nacionalidad a cuatro etarras residentes en el país y que no indemnizará a otros dos que fueron expulsados del país en 2002, según han anunciado fuentes diplomáticas. Esta mañana ha surgido una polémica entre ambos Gobiernos a raíz de unas informaciones periodísticas que daba cuenta de un acuerdo que concedía estos beneficios a varios miembros de la banda.
 
Última edición:
Pues si, al final es todo mentira, yo me he esperado las 24 horas pertinentespara opinar porque me imaginaba un desenlace así.
 
Bluelite dijo:
La clase baja en venuezuela siempre la muestran muy contenta con el, me pregunto si sera porque realmente les ofrece mejores condiciones, o por algun tipo de populismo o demagogia?

Cuando ví que ganó las elecciones con un margen tan amplio, tambien me llamo la atención.. si despues de 6 años en el gobierno arrasa en las elecciones tiene que ser por algo.

Me puse a investigar :feo: e hice un breve resumen de las principales medidas contra la pobreza puestas en marcha por su gobierno¬.¬)

Políticas Anti-pobreza Durante la Presidencia de Chávez

Plan Bolívar 2000

En el año de la existencia del programa, el Plan Bolívar 2000 reparó miles de escuelas, hospitales, clínicas, casas, iglesias y parques. Más de dos millones de personas recibieron tratamiento médico. Se abrieron cerca de un millar de mercados con precios populares, se vacunó a más de dos millones de niños, y se recogieron miles de toneladas de basura, sólo por nombrar unos pocos resultados del programa.

Reforma Agraria

La ley básicamente establece que todos los venezolanos adultos tienen derecho a solicitar un terreno para su familia, si cumplen unos determinados prerrequisitos básicos.
El programa de reforma agraria comenzó lentamente, principalmente porque la infraestructura necesaria tenía que ser puesta en marcha. Aunque el Gobierno distribuyó muy pocas tierras en 2002, al año siguiente aceleró el ritmo hasta entregar 1,5 millones de hectáreas a 130.000 familias. Esto viene a ser alrededor de unas 11,5 hectáreas de promedio por familia y una población beneficiaria total de 650.000 personas.

Reforma Urbana

Otra importante medida anti-pobreza del Gobierno Chávez es la reforma urbana que va a redistribuir los terrenos de los barrios pobres, entre sus habitantes.
En Noviembre de 2003, en toda Venezuela, unas 45.000 familias (alrededor de 225.000 individuos) habían recibido los títulos de sus casas, con otras 65.000 familias (o 330.000 individuos) en lista de espera para recibirlos pronto.

La "Economía Social"

El proyecto de economía social del gobierno Chávez no es ?solamente? una medida anti-pobreza, sino que constituye un elemento claramente central en el proyecto bolivariano del Presidente. No está diseñado sólo para disminuir la pobreza, sino que es un elemento central para crear una sociedad más igualitaria, más democrática y más solidaria.
Las cooperativas representan la segunda columna en el proyecto de economía social del gobierno. Mientras Venezuela tenía sólo cerca de 800 cooperativas cuando el gobierno de Chávez llegó al poder, se estima ahora que hay alrededor de 40.000 ?un incremento de cincuenta veces más. La promoción activa de cooperativas no sólo impulsa al pequeño sector empresarial, que es el mayor generador de nuevos empleos en una economía, sino que además proporciona una mayor igualdad ya que los miembros de las cooperativas comparten sus ingresos mucho más equitativamente que en un negocio convencional.

Programas de Escuelas y Guarderías Bolivarianas

Cuando el gobierno Chávez llegó al poder el gasto en educación fue una de las áreas en las que más se centró. En 2001 aumentó el gasto público en educación al 4,3% del PIB, multiplicando por dos el nivel de 1996 y convirtiéndolo en uno de los más altos en veinte años.

Y tambien estas otras que solo enumero, porque sino nadie va a leer el post completo :p

Universidad Bolivariana
Medidas Anti-pobreza a Corto Plazo - Las Misiones
Misión Robinson. Educación Primaria
Misión Ribas. Educación Secundaria
Misión Sucre. Educación Superior
Misión Barrio Adentro. Sanidad Comunitaria
Misión Miranda. Reservistas Militares
Misión Mercal. Distribución de Alimentos

A lo mejor tuvo algo de esto la "culpa" de que las clases mas necesitadas lo apoyen y que obtuviera tan abultada victoria en las elecciones.
 
A ver, soy venezolano aunque esté viviendo en España, y hay un par de comentarios que me joden un poco, pero bueno, no es cuestión de empezar a criticar.

Chávez ganó las elecciones porque por desgracia en venezuela más del 60% de la población es de clase baja o pobre. En venezuela existe mucha polarización entre el pueblo, es decir, está la clase alta y la clase baja; no hay clase media. El problema es que la clase baja es muy conformista, viven en una chabola, comen un par de veces al día y ya está. No tienen ambicion de buscar trabajo ni de salir adelante, viven a base de robar (no todos) y claro,para una persona que tiene el más mínimo interés en en esta gente (chavez) y que prácticamente lo que hace es darle un poco de comida y un poquito de dinero... ya me dirás tu.

En fin, si este hombre sigue con la política que lleva, y no quiero ni hablar de la política exterior... mal futuro nos espera a los venezolanos. :(
 
Atrás
Arriba