• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Científicos de la Universidad de Oxford investigarán por qué la gente cree en Dios

Científicos de la Universidad de Oxford investigarán por qué la gente cree en Dios

  • Tratarán de determinar si su creencia es algo consustancial a la naturaleza humana o producto de la cultura.
  • Utilizarán como enfoque el de las ciencias cognitivas.
  • Desvelarán si los conflictos de índole religioso son producto de la naturaleza humana.

Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford tratará de determinar si la creencia en un ser superior llamado Dios es algo consustancial a la naturaleza humana o producto de la cultura.

Los científicos no intentarán resolver la cuestión de si Dios existe realmente, sino que tratarán de demostrar sobre todo si la creencia en Dios ha representado una ventaja para la humanidad desde el punto de vista de la evolución. También analizarán la posibilidad de que la fe se haya desarrollado como producto derivado de determinadas características humanas como, por ejemplo, la sociabilidad.


Comportamiento humano

Los científicos del centro Ian Ramsey para la Ciencia y la Religión y sus colegas del Centro de Antropología y la Mente de Oxford utilizarán como enfoque el de las ciencias cognitivas, que combinan una serie de disciplinas como la neurociencia, la biología evolucionaria o la lingüística para estudiar el comportamiento humano.

"Estamos interesados en averiguar exactamente en qué sentido la creencia en Dios es natural. Pensamos que hay más de eso de lo que la gente cree comúnmente", afirma el psicólogo Justin Barrett, citado ayer martes por el diario The Times.

Barrett compara a los creyentes con los niños pequeños que creen que los adultos saben todo lo que hay que saber.


Omnisciencia

Esa tendencia a creer en la omnisciencia de los otros, aunque se corrige con la experiencia que dan los años, necesaria para la cooperación y socialización, continúa en la fe en Dios. "Normalmente continúa en la vida adulta. Es fácil. Es intuitiva y natural", afirma el psicólogo británico.

Los expertos investigarán también otros aspectos del problema como el de si los conflictos de índole religiosa son producto de la naturaleza humana o si la creencia en la vida después de la muerte es fruto de la selección natural o es algo que se aprende.
 
Re: Científicos de la Universidad de Oxford investigarán por qué la gente cree en Dio

interesante post blu:
yo soy creyente no practicante, pero a veces hablando del tema con gente atea me dicen que como puedo creer en alguien o en algo que no se ha demostrado prueba de su existencia, que es algo inventado por la iglesia para darle explicación a lo que pasa que no se puede explicar por otros métodos o no pueden explicar.
puede ser porque hay miedo a lo inexplicable, lo que nos ocurre después de la muerte, no sé.
antes de que existiera la ciencia, todo era explicado por medio de los dioses, las tormentas, catástrofes naturales etc....
una tía mia que era monja decía que quien cree en Dios no se molesta en buscar explicaciones, puesto que Dios es la explicación última para todas las cosas.
pda: a lo mejor tenía razón, es complicado y a la vez para profundizar y reflexionar...
 
Atrás
Arriba