Rafam
2
Científicos israelíes descubrieron ocho especies desconocidas para la ciencia en una cueva prehistórica que permaneció sellada durante millones de años. La fantástica história de un "mundo ciego"
Científicos israelíes descubrieron un nuevo ecosistema de crustáceos e invertebrados en una cueva prehistórica bajo la cantera de una fábrica de cemento de Israel.
Se trata de ocho especies -hasta ahora desconocidas- de insectos invertebrados y crustáceos, informaron hoy los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en una rueda de prensa en la capital israelí.
Las nuevas especies fueron halladas en una cueva prehistórica bajo la cantera de la fábrica de cemento de Nesher, en la localidad de Ramle, que quedó al descubierto durante unas excavaciones de rutina, informó el diario español El Mundo.
La cueva, de unos 2,5 kilómetros de largo y unos 100 metros de profundidad, data de hace millones de años y en ella se ha descubierto un pseudo-escorpión y cuatro tipos de crustáceos.
Hanán Diamantman, biólogo de la Universidad Hebrea, aseguró en la conferencia que "las nuevas especies halladas son desconocidas para la ciencia" y agregó que el ecosistema de la cueva probablemente databa "de hace unos cinco millones de años, cuando el Mediterráneo cubría parte de Israel".
La cueva quedó completamente sellada del exterior, incluyendo el agua y nutrientes que se filtran a través de las grietas de las piedras que están encima y, debido a que estuvo cerrada durante millones de años, las especies descubiertas son absolutamente ciegas.
"Ninguna de las especies analizadas tenía ojos, lo que significa que perdieron la vista a lo largo de su evolución", explicó Dimantman.
Las muestras de los animales descubiertos en la cueva fueron enviadas para realizar pruebas de ADN que determinaron que fueron únicas, dijo, en tanto la cavidad fue cerrada mientras los científicos llevan a cabo una investigación más detallada.
"Es una cueva de una biodiversidad fantástica", concluyó Dimantman.
-----------------------------------------------------------------
Una foto del escorpion
Otra
Científicos israelíes descubrieron un nuevo ecosistema de crustáceos e invertebrados en una cueva prehistórica bajo la cantera de una fábrica de cemento de Israel.
Se trata de ocho especies -hasta ahora desconocidas- de insectos invertebrados y crustáceos, informaron hoy los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en una rueda de prensa en la capital israelí.
Las nuevas especies fueron halladas en una cueva prehistórica bajo la cantera de la fábrica de cemento de Nesher, en la localidad de Ramle, que quedó al descubierto durante unas excavaciones de rutina, informó el diario español El Mundo.
La cueva, de unos 2,5 kilómetros de largo y unos 100 metros de profundidad, data de hace millones de años y en ella se ha descubierto un pseudo-escorpión y cuatro tipos de crustáceos.
Hanán Diamantman, biólogo de la Universidad Hebrea, aseguró en la conferencia que "las nuevas especies halladas son desconocidas para la ciencia" y agregó que el ecosistema de la cueva probablemente databa "de hace unos cinco millones de años, cuando el Mediterráneo cubría parte de Israel".
La cueva quedó completamente sellada del exterior, incluyendo el agua y nutrientes que se filtran a través de las grietas de las piedras que están encima y, debido a que estuvo cerrada durante millones de años, las especies descubiertas son absolutamente ciegas.
"Ninguna de las especies analizadas tenía ojos, lo que significa que perdieron la vista a lo largo de su evolución", explicó Dimantman.
Las muestras de los animales descubiertos en la cueva fueron enviadas para realizar pruebas de ADN que determinaron que fueron únicas, dijo, en tanto la cavidad fue cerrada mientras los científicos llevan a cabo una investigación más detallada.
"Es una cueva de una biodiversidad fantástica", concluyó Dimantman.
-----------------------------------------------------------------
Una foto del escorpion
Otra
Última edición: