• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Clausuran Hotel Sheraton en México, por discriminación

Todo el escandalo surge porque el Hote Sheraton expulsó a funcionarios cubanos por una Ley Estadounidense que impide alojar a cubanos. Pero es ley de EUA, no en México, así que esto se ha hecho grande, se clausuró en Hotel, pero ahora hay problemas en las relaciones, ya de por sí debilitadas, entre Estados Unidos y México.

Cd. de México (9 febrero 2006).-
El Jefe de Gobierno capitalino, Alejandro Encinas, informó hoy que existe un expediente de investigación por discriminación en contra del hotel María Isabel Sheraton, el cual se elaboró a la par de las verificaciones que se realizaron para conocer el estado de su funcionamiento.

Aclaró que el anuncio que hizo ayer la Jefa Delegacional en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, sobre la clausura del hotel por violaciones a la Ley de Establecimientos Mercantiles no exime de otras indagatorias.

Sin embargo, aclaró que el problema de fondo en el caso del Sheraton es la aplicación de una ley estadounidense en territorio nacional, por la cual se expulsó a funcionarios cubanos del hotel, ubicado en Paseo de la Reforma.

Aclaró que cuando surgió la Ley Helms-Burton para impedir a estadounidenses hacer negocios con cubanos, hubo disposiciones del Congreso de la Unión como antídoto para evitar la extraterritorialidad y las disposiciones extranjeras.

De este modo, señaló que es necesario que el Gobierno federal fije una postura sobre ese asunto en particular.

"La relación entre México y Estados Unidos está en uno de sus peores momentos, ha habido diferendos. Estamos en una situación que se debe de revisar con mucho cuidado, porque no es un asunto menor lo que pasó en el hotel María Isabel, porque se trata de una acción de extraterritorialidad, en donde el Gobierno debe tener un posicionamiento claro", dijo Encinas en conferencia de prensa.

El viernes pasado, un grupo de empresarios y funcionarios cubanos del sector energético fueron desalojados del Hotel María Isabel Sheraton, luego de que el Gobierno de Estados Unidos presionara a la cadena hotelera para evitar una reunión que se celebraba en este lugar.

Ayer, el Secretario de Gobernación, Carlos Abascal, reconoció que la expulsión que sufrió la delegación cubana del Hotel Sheraton implicó la aplicación extraterritorial de una ley estadounidense en México.

Abascal agregó que el desalojo de cubanos violó leyes mexicanas, por lo que el Hotel Sheraton será sancionado por las autoridades, pero, a pesar de la aplicación extraterritorial de la ley, descartó que la acción del Sheraton implique una violación de la soberanía nacional por parte de Estados Unidos.
 
Pues los de Sheraton buscan, aparentemente, llegar a un acuerdo con el gobierno del D.F. para que eso no ocurra, pero la verdad parece ser, por lo que escuche en la radio, que fue una especie de plan por parte de Cuba porque esto ya habia ocurrido en otra ocación, pero querian darlo a notar.
 
Me parecio una total estupidez.

Por muy cadena de USA no procede la ley en Mx. En que carajo pensaba Bush cuando dijo que èl hacia valer sus leyes en cualquier paìs?

Semejante idiotez no la habia escuchado antes jamàs.

Se supone que por ley no debe haber acuerdos/negociaciones entre estadounidenses y cubanos, pero eso solo procede en territorio estadounidense.

Es comos i no pudieran hacerlo en un Mc Donalds o en un Burger King o Pizza Hut. Estupido, no?

Y a la vez falta de criterio del personal de hotel mexicano tambièn. Vamos de mal en peor :z:
 
Atrás
Arriba