βιυειίτε
0
Coca-cola, Kellogg's, y Mattel ganan el premio "Mal Producto"
La organización, que celebra esta semana su Congreso Mundial en la localidad australiana, ha anunciado los premios con el propósito de marcar las compañías que incumplen sus responsabilidades y abusan de la confianza que reciben del consumidor por ser marcas conocidas internacionalmente.
El director general de Consumers International, Richard Lloyd, ha dicho que "estas compañías multimillonarias son marcas globales y tienen la obligación de ser honestas, cumplidoras y responsables".
"Al subrayar sus defectos, Consumers International y sus 220 organizaciones miembro están responsabilizando estas empresas y exigen que tomen en serio su responsabilidad social", ha manifestado Lloyd, en comunicado de prensa.
Los premios
- Lo entrega la federación mundial de organizaciones de consumidores Consumers International.
- El propósito: marcar las compañías que abusan de la confianza que reciben del consumidor por ser conocidas internacionalmente.
- "Son marcas globales y tienen la obligación de ser honestas", según el director general de Consumers International.
La organización, que celebra esta semana su Congreso Mundial en la localidad australiana, ha anunciado los premios con el propósito de marcar las compañías que incumplen sus responsabilidades y abusan de la confianza que reciben del consumidor por ser marcas conocidas internacionalmente.
El director general de Consumers International, Richard Lloyd, ha dicho que "estas compañías multimillonarias son marcas globales y tienen la obligación de ser honestas, cumplidoras y responsables".
"Al subrayar sus defectos, Consumers International y sus 220 organizaciones miembro están responsabilizando estas empresas y exigen que tomen en serio su responsabilidad social", ha manifestado Lloyd, en comunicado de prensa.
Los premios
- Coca-cola: por su marca de agua embotellada Dasani, a pesar de haber reconocido que se trata de agua común y corriente del grifo.
- Kellogg's: por dirigir sus productos a los niños a pesar de que éstos contienen altos niveles de azúcar y de sal perjudiciales para el crecimiento.
- Mattel: por no haberse responsabilizado de sus 21 millones de productos que han tenido que retirarse en todo el mundo por no cumplir estándares de seguridad.
- Takeda Pharmaceuticals: por anunciar pastillas para dormir para niños, a pesar de conocer los peligros del uso pediátrico del medicamento.