• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Comenzó el boicot con Blood On The Dance Floor?

Buenos días Michael Jackson fans, quisiera lanzar una pregunta con un poco de opinión: Yo creo que el proyecto que tenía planeado lanzar Michael de un EP con los cinco temas nuevos de Blood On The Dance Floor era algo total: los temas son rompedores y asientan definitivamente el sonido pesado que Michael siempre buscaba. SONY siempre SONY se empeñó en meter la mano emplastando todas esas remezclas que a nadie gustaron, y por lo cual las críticas al disco han sido siempre demasiado duras, sin haberse parado a contemplar cuál era la idea original de Michael, una idea increíble dada la alta calidad de los cinco temas (incluido Superfly Sister eh). Bueno, la pregunta que lanzo al ruedo es:

¿opináis que hubo intento de boicot en Blood On The Dance Floor? :feo:
 
Ha vendido más de 6 millones de copias hasta el día de hoy, y se publicó mientras estaba de gira; se comercializó con mucho éxito "Ghost"; es el album de "remixes" más vendido de la historia....No me parece que en esa época $ony haya querido hacer algo para que el album fuera un fracaso. el deterioro de la relación MJ/Sony se debió haber dado despues de la gira.

Qué cabe mencionar que con todo y boicot de Invincible, el album vendió más rápido que Thriller :O.....tomenla bitches!!! :)
 
opino que Michael quiso sacar casi de improviso el formato EP de Blood... y como "ataque sorpresa" con el fin de manifestar al mundo y a la misma SONY su disconformidad con el trato de la industria. SONY se adelantó emplastándole el trabajo con la pifia de las remezclas que, repito, a nadie convencen, y ello silenció en gran manera el grito de Jackson. Fijaos en lo que dice el estribillo de Blood:

Para escapar del mundo
tengo que disfrutar ese simple baile,
y parecía que todo estaba a mi favor.
Ella parecía sincera, como si fuese amor
de verdad y un romance real.
Y ahora quiere atraparme.
Y no lo puedo soportar,
no puedo romper con ella.

Para mi está bastante claro. Mike quiso expresarse sinceramente como cualquier buen artista y lo hizo. Y fue a partir de aquí cuando comenzó su via crucis. Michael Forever.
 
nose ustedes moonwalkers pero para mi eso del boicot de sony viene después que mike se asocio con ellos por el catalogo ATV y se puede ver muy claro que BOTDF es el inicio de un boicot que termino en una gira y con el mejor disco de mike que es invincible , y puedo asegurar que mike no estaba de acuerdo con esos remix, pero se quedo callado para evitar... despues vino invincible y no se pudo quedar callado, era su obligación expresar lo que estaba pasando.
Los de $ony son unos bastardos ellos mordieron la mano que les dio de comer
 
La canción Blood on the dance floor Michael la escribió para el álbum dangerous pero a la final la descarto. En el año 1997 Michael le hizo algunos ajustes a la canción y lanzó el álbum de remixes mas vendido de la historia. Si bien no hay que tomarse la letra tan enserio como si se tratase de una conspiración sino podemos decir que la canción Dirty diana fue por un pleito entre Michael y Diana Ross cuando en verdad sabemos que no es así.
 
Ivan....con todo respeto, lo que tu ves en las letras de BOTDF podrías verlo en muchas otras anteriores y podriamos decir mil cosas que no. Tal y como dice "Dangerous Tour 1992" la canción es de la era Dangerous. Hasta la fecha desconozco la razón de porqué remixes, lo que si sé es que a Mike no le gustaban que remezclaran sus canciones. Talvez su idea de sacar sólo 5 cancione nuevas mientras estba de gira era en un inicio, antes de que Sony decidiera hacer hacerlo un disco (qué se convirtió en el más vendido de su tipo; después de todo Mike siempre quiso innovar y ser el Número Uno).

Despues de todo no hayq ue olvidar que el 90% de los singles de Michael tienen "remixes" xD (cuando todo fan espera B-sides).
 
Como dato relevante recordemos que este album es el primero que no debuta en el n. 1 en USA y si tuvo buenas ventas en Europa y Asia . En USA fue el de menores ventas de todos los editados como solista . Aunque no es un album completo ya que solo presentaba 5 temas nuevos resulta una curiosidad en su carrera y parece destinado a apoyar su gira mundial principalmente . Puede que las relaciones hayan comenzado a deteriorarse desde ese momento.
Para Sony, como todo empresa, Michael era un número de ventas y sino vendia lo esperado en USA las relaciones iban a complicarse irremediablemente.
 
Última edición:
Yo considero tanto History como Blood on the dancefloor proyectos caóticos.
Es bien sabido que MJ iba a sacar un grandes exitos con algun tema inedito. Y para tal efecto MJ trabajó en Stranger in Moscow.Una vez terminada la cancion gustó tanto que surgio la idea de el album doble,con canciones viejas y nuevas.

MJ entonces se fue a NYC y aprisa y corriendo metio a un monton de productores en varios estudios contiguos. Tambien tiró de descartes del pasado como Earth song o Come together they dont care bout us.

Es por lo que History no es un album como nos tenia acostumbrados y como es Invincible.Con un concepto.Es un popurri de canciones inconexo y muchas de ellas sin el proceso de maduracion adecuado. Alguien sabe cuanto duro la grabacion de History?
Si se ve esa maduracion en Stranger in Moscow o You are not alone.

En cuanto a Blood on the dancefloor,imagino que le plantearon la idea a MJ de un album de remixes. MJ tenia todas esas canciones en las que habia trabajado años atras para el soundtrack de La Familia Adams que al final no se materializo.

Esas canciones fueron reunidas en un album junto a los remixes. Pero es un album unicamente de consumo para fans porque el sonido new jack swing de esas canciones pegaba a principios de los 90. No es un sonido que iba a llegar al numero uno en 1997.Y los remixes no es que sean increibles.

Personalmente creo que la cancion Blood on the dancefloor habria sido un gran hit de ser incluida en Dangerous.

Los problemas con Sony vienen con Invincible,primero porque MJ tarda muchisimo en grabarlo, y gasta muchisimo. Cuando finalmente el album se completa MJ se niega a hacer tour por motivos de sobra conocidos solo esta dispuesto a hacer actuaciones promocionales concretas MSG,firma de Virgin...,Sony se niega a meter mucho dinero en promo si no va de tour porque ya ha invertido mucho en costes de produccion y las espectativas de venta dada la situacion de pirateria y auge de internet no son muy altas.

Llega entonces la salida de Butterflies como single sin promo ni video,tan solo las radios afroamericanas lo pinchan porque les encanta.El video de Cry en el que MJ ni aparece dando Invincible por muerto.

Se puede especular que no se promociono para presionar a MJ a que vendiese el catalogo etc,pero los puntos que he dicho son tambien ciertos.

Invincible es un album que llegó justo en ese momento de transicion entre el modelo discografico tradicional(CD fisico)y la venta de musica en formato mp3 que por aquel entonces todavia no se habia definido en itunes.

En años posteriores ya el modelo ha evolucionado a que la mayor parte de los ingresos de la discografica provienen de las ganancias de las giras,lo que se conoce como 360 deals.donde la discografica no solo se lleva dinero por ventas de la musica(cada vez menor) sino de las giras,merchandising de las giras,acuerdos publicitarios etc.
Tambien itunes se ha afianzado y han aumentado sus ventas y el publico se ha acostumbrado a comprar musica online algo que en 2001 era todavia un experimento.

Prince si supo reinventarse y adaptarse al nuevo mercado obteniendo sus ingresos actuando sin ninguna discografica por medio.
Tambien hay que entender que el artista es el principal activo tras un album,un sello necesita ver ilusion y ganas por un proyecto para tambien tenerla ellos.Si tu no estas dispuesto a promocionar y apoyar tu propio proyecto,en este caso yendo de tour,no puedes pedir que tu sello este ilusionado y lo apoye.
Mj seguia son caprichos de estrella que en esa epoca ya no se podian sufragar,empezando por la grabacion del albu.O la astronomica cifra que cobró su amigo Marlon Brando para You rock my world
 
Última edición:
Jajajajjaa claaaaaaaro, BOTDF fue un disco que en lo personal me gusta pero ahi les dice todas sus verdades jajajaja incluyendo a Tom Sneddon con la canción Ghost jajaja

obvio que lo iban a boicotear, además el arte de la tapa de disco, (aunque suene conspiranoide es verdad, se han comprobado que la industria mueve hilos llamele illuminatis masones etc. el arte en tapa no lo has visto???? jajaja con ese ya no se pudo callar el man creo yo)
 
Lean el libro de United We Stand ahi explica muy bien todo lo que tu explicas jaja, :) en efecto si era para presionar a Michael, digamos que le pidieron realización de video de forma estrategica que no vendiera tanto y el así se viera obligado a vender el bendito catalogo :( que lo llevó a la muerte :(

Aunque para mi los ritmos de Michael nunca me van a parecer viejos la verdad, yo siento que esos ritmos se están adaptando a cualquier epoca, pasa que en esa epoca estaba el boom del pop adolescente (llegada de BSB, Nsync y Britney Spears) entonces digamos que Michael se fue desplazando, ahora que lo pienso lo lamento :( porque el siempre fue bueno en sus ritmos y composiciones
 
Es sabido que la guerra Michael vs Mottola-Sony fue por motivos econòmicos y es probable que sony haya presionado para que se vea obligado a vender el catàlogo..
Claro que Michael era caro pero hablamos del artista mas vendedor de la historia (junto a Elvis y los Beatles) entonces tenia derecho a tener sus exigencias .
El boicot a Invincible fue canallesco , ya que no se hace eso al artista que le diò mayores ganancias a tu empresa en toda su historia.
No podemos justificar el accionar de sony diciendo que Michael pedia demasiado o se tomaba su tiempo en grabar un disco...un artista complejo como èl necesitaba su tiempo y hacer las cosas a su propio ritmo.
 
Yo considero tanto History como Blood on the dancefloor proyectos caóticos.
Es bien sabido que MJ iba a sacar un grandes exitos con algun tema inedito. Y para tal efecto MJ trabajó en Stranger in Moscow.Una vez terminada la cancion gustó tanto que surgio la idea de el album doble,con canciones viejas y nuevas.

MJ entonces se fue a NYC y aprisa y corriendo metio a un monton de productores en varios estudios contiguos. Tambien tiró de descartes del pasado como Earth song o Come together they dont care bout us.

Es por lo que History no es un album como nos tenia acostumbrados y como es Invincible.Con un concepto.Es un popurri de canciones inconexo y muchas de ellas sin el proceso de maduracion adecuado. Alguien sabe cuanto duro la grabacion de History?
Si se ve esa maduracion en Stranger in Moscow o You are not alone.

En cuanto a Blood on the dancefloor,imagino que le plantearon la idea a MJ de un album de remixes. MJ tenia todas esas canciones en las que habia trabajado años atras para el soundtrack de La Familia Adams que al final no se materializo.

Esas canciones fueron reunidas en un album junto a los remixes. Pero es un album unicamente de consumo para fans porque el sonido new jack swing de esas canciones pegaba a principios de los 90. No es un sonido que iba a llegar al numero uno en 1997.Y los remixes no es que sean increibles.

Personalmente creo que la cancion Blood on the dancefloor habria sido un gran hit de ser incluida en Dangerous.

Los problemas con Sony vienen con Invincible,primero porque MJ tarda muchisimo en grabarlo, y gasta muchisimo. Cuando finalmente el album se completa MJ se niega a hacer tour por motivos de sobra conocidos solo esta dispuesto a hacer actuaciones promocionales concretas MSG,firma de Virgin...,Sony se niega a meter mucho dinero en promo si no va de tour porque ya ha invertido mucho en costes de produccion y las espectativas de venta dada la situacion de pirateria y auge de internet no son muy altas.

Llega entonces la salida de Butterflies como single sin promo ni video,tan solo las radios afroamericanas lo pinchan porque les encanta.El video de Cry en el que MJ ni aparece dando Invincible por muerto.

Se puede especular que no se promociono para presionar a MJ a que vendiese el catalogo etc,pero los puntos que he dicho son tambien ciertos.

Invincible es un album que llegó justo en ese momento de transicion entre el modelo discografico tradicional(CD fisico)y la venta de musica en formato mp3 que por aquel entonces todavia no se habia definido en itunes.

En años posteriores ya el modelo ha evolucionado a que la mayor parte de los ingresos de la discografica provienen de las ganancias de las giras,lo que se conoce como 360 deals.donde la discografica no solo se lleva dinero por ventas de la musica(cada vez menor) sino de las giras,merchandising de las giras,acuerdos publicitarios etc.
Tambien itunes se ha afianzado y han aumentado sus ventas y el publico se ha acostumbrado a comprar musica online algo que en 2001 era todavia un experimento.

Prince si supo reinventarse y adaptarse al nuevo mercado obteniendo sus ingresos actuando sin ninguna discografica por medio.
Tambien hay que entender que el artista es el principal activo tras un album,un sello necesita ver ilusion y ganas por un proyecto para tambien tenerla ellos.Si tu no estas dispuesto a promocionar y apoyar tu propio proyecto,en este caso yendo de tour,no puedes pedir que tu sello este ilusionado y lo apoye.
Mj seguia son caprichos de estrella que en esa epoca ya no se podian sufragar,empezando por la grabacion del albu.O la astronomica cifra que cobró su amigo Marlon Brando para You rock my world

:feo: :eek: :eek: :eek: :eek:....realmente no había visto el Boicot Invincible de tal manera como lo planteaste tu (bueno, como fue)

Hubiese funcionado, en un principio, haciendo actuaciones o firmas de autografos, porque la idea de ver a Michael Jackson reiventado hubiese vendido muy bien. Lástima, como dices, el capricho y la avaricia estuvieorn juntos, en el peor lugar :/.
 
Atrás
Arriba