Abro este hilo con el propósito de simple reflexión y con ánimos de alcanzar una conclusión lo suficientemente tangible.
Pareciera que algunas canciones de Invincible se hubiesen adelantado diez años en el tiempo. A mis escasos cuatro años concebí el disco recién salido sin referentes, todo para mí era nuevo y emocionante, pero curiosamente, personas más grandes compartían ese sentir pues no habían escuchado algo parecido.
Puedo decirte que Invincible, Unbreakable, Heartbreaker, 2kWatts y Threatened condicionaron mis gustos para toda la vida, lo raro es que no pude escuchar algo parecido sino hasta el 2011, con la electrónica (muy específica, no toda) donde pude consolarme un poco, ya que esta nueva electrónica sin tintes de R&B ni MJ, está muy lejos de llenar el hueco al 100%.
Y me puedo ir más atrás, con canciones como Jam, Why You Wanna Trip On Me, She Drives Me Wild y I Can't Let Her Get Away donde el sampleo <sucio> se desplaya junto con esos arreglos <atrevidos>.
Todo me dirige a dos hombres (sin obviar la majestuosa constante de MJ): Teddy Riley & Rodney Jerkins. Estoy completamente consciente de que estas dos personas son por influencias y esas influencias por más influencias y que al final nada es puro, pero genio el que armó esa ramificación para llegar a estos dos grandes. Yo sé que hay más manos de por medio, pero ellos son los que siempre aparecen en este tipo de canciones. Y también estoy consagrado con la idea de que todo tiene la aprobación final de Michael Jackson.
Para mí ellos consolidaron estilos irrepetibles, que jamás he vuelto a escuchar. Si ellos se incorporaran a la escena con su nombre de pila y crearan tracks instrumentales, tendrían todas mis quincenas, pero qué puedo decir yo que soy un amateur ignorante.
¿Qué opinan? ¿Han escuchado algo igual? ¿Qué influencias creen que hayan tenido para elaborar estos tracks? Influencias electrónicas y/o experimentales, que de R&B, Soul, Funk, etc. ya sabemos mucho.
Me encantaría escuchar sus opiniones. Saludos.
Pareciera que algunas canciones de Invincible se hubiesen adelantado diez años en el tiempo. A mis escasos cuatro años concebí el disco recién salido sin referentes, todo para mí era nuevo y emocionante, pero curiosamente, personas más grandes compartían ese sentir pues no habían escuchado algo parecido.
Puedo decirte que Invincible, Unbreakable, Heartbreaker, 2kWatts y Threatened condicionaron mis gustos para toda la vida, lo raro es que no pude escuchar algo parecido sino hasta el 2011, con la electrónica (muy específica, no toda) donde pude consolarme un poco, ya que esta nueva electrónica sin tintes de R&B ni MJ, está muy lejos de llenar el hueco al 100%.
Y me puedo ir más atrás, con canciones como Jam, Why You Wanna Trip On Me, She Drives Me Wild y I Can't Let Her Get Away donde el sampleo <sucio> se desplaya junto con esos arreglos <atrevidos>.
Todo me dirige a dos hombres (sin obviar la majestuosa constante de MJ): Teddy Riley & Rodney Jerkins. Estoy completamente consciente de que estas dos personas son por influencias y esas influencias por más influencias y que al final nada es puro, pero genio el que armó esa ramificación para llegar a estos dos grandes. Yo sé que hay más manos de por medio, pero ellos son los que siempre aparecen en este tipo de canciones. Y también estoy consagrado con la idea de que todo tiene la aprobación final de Michael Jackson.
Para mí ellos consolidaron estilos irrepetibles, que jamás he vuelto a escuchar. Si ellos se incorporaran a la escena con su nombre de pila y crearan tracks instrumentales, tendrían todas mis quincenas, pero qué puedo decir yo que soy un amateur ignorante.
¿Qué opinan? ¿Han escuchado algo igual? ¿Qué influencias creen que hayan tenido para elaborar estos tracks? Influencias electrónicas y/o experimentales, que de R&B, Soul, Funk, etc. ya sabemos mucho.
Me encantaría escuchar sus opiniones. Saludos.
Última edición: