ThrobEr
0
¿Qué es esto? Alomejor os parecerá una chorrada, pero quizá algunos se hayan dado cuenta de este detalle: ¿os habéis fijado en los últimos cd's de MJ?
De toda la vida, los discos compactos tienen una indicación -un logo- que pone COMPACT DISC DIGITAL AUDIO.
En los primeros cd's editados, la mayoría de las veces en el mismo libreto se incluían unas líneas que explicaban el funcionamiento de los cd's, las cualidades, las ventajas, etc y también indicaban que los equipos de música sólo podían reproducir discos que tuvieran esa indicación (CD Digital Audio).
Si os habéis fijado, en los últimos compacts de MJ ese logo se ha visto modificado un poco, y además de lo de siempre, abajo sobre un recuadro tiene las siglas de TEXT. ¿En qué se diferencia de los anteriores? Pues en poca cosa, funciona de la misma forma, el sonido es el mismo, todo igual en principio... pero, tienen un detalle curioso, aunque sólo lo puedes disfrutar si tu equipo reconoce esa señal añadida. Es un tipo de información que puede ser visualizada, en este caso en el display del CD (en el mismo contador dónde ves el tiempo de duración de las canciones, el número de track).
No conozco mucho a fondo el tema, creo que en el tema de audio esto es algo exclusivo de los productos Sony. Mi equipo de música es Sony y es relativamente nuevo (tiene poco más de 2 años). Pues bien, cada vez que pongo un disco "CD DA Text" en el display me aparece el nombre del artista, el título del album y los nombres de cada canción según van llegando.
El primer CD de MJ que se hizo de esta forma, incluyendo esa señal fué el "Blood on the dance floor".
Ya os he dicho al comienzo que quizá os parecería este tema un poco "chorri" pero a lo que quería llegar, es que aquí os voy a poner los títulos tal y como han querido llamar a los cortes añadidos de las reediciones (todos los Bonus) ya que no vienen indicados en los libretos. Sólo por curiosidad:
(indico sólo a partir de los cortes nuevos añadidos en las reediciones, porque todos los anteriores sería el título de la canción tal cual la conocemos de toda la vida)
OFF THE WALL:
11. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview/Quincy Jon
12. Voice-Over Intro Don't Stop 'Till You Get Enough
13. Don't Stop 'Till You Get Enough original demo fro
14. Quincy Jones Interview 2
15. Voice-Over Intro Workin' Day And Night original
16. Workin' Day And Night original demo from 1978
17. Quincy Jones Interview 3
18. Voice-Over/Intro Rod Temperton Interview/Rod Tempe
19. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview 4/Quincy
THRILLER:
10. Voice-Over Intro Quincy Jones Int
11. Someone in the dark
12. Voice-Over Intro Quincy Jones Int
13. Billie Jean home demo from 1981
14. Quincy Jones Interview 3
15. Voice-Over Intro Rod Temperton In
16. Quincy Jones Interview 4
17. Voice-Over Intro Voice-Over Sessi
18. Voice-Over Intro Rod Temperton In
19. Quincy Jones Interview 5
20. Carousel
21.
BAD:
12. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview 1/Quincy Jones Interview 1
13. Streetwalker
14. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview 2/Quincy Jones Interview 2
15. Todo mi amor eres tu I just can't stop loving you
16. Quincy Jones Interview 3
17. Voice-Over Intro Fly Away
18. Fly Away
:mueveojos
:ein??: :lengua: :ein:
Sí, ya sé que es un poco rayante y no me he explicado muy bien... espero que lo hayáis entendido.
** en algunos momentos, puede parecer que me he equivocado al escribir o lo he dejado incompleto (algunas palabras), pero he copiado exactamente lo que pone en cada caso, sin dejarme nada por escribir. En el caso del corte 21 en "Thriller" no sale ninguna indicación en el display.
De toda la vida, los discos compactos tienen una indicación -un logo- que pone COMPACT DISC DIGITAL AUDIO.
En los primeros cd's editados, la mayoría de las veces en el mismo libreto se incluían unas líneas que explicaban el funcionamiento de los cd's, las cualidades, las ventajas, etc y también indicaban que los equipos de música sólo podían reproducir discos que tuvieran esa indicación (CD Digital Audio).
Si os habéis fijado, en los últimos compacts de MJ ese logo se ha visto modificado un poco, y además de lo de siempre, abajo sobre un recuadro tiene las siglas de TEXT. ¿En qué se diferencia de los anteriores? Pues en poca cosa, funciona de la misma forma, el sonido es el mismo, todo igual en principio... pero, tienen un detalle curioso, aunque sólo lo puedes disfrutar si tu equipo reconoce esa señal añadida. Es un tipo de información que puede ser visualizada, en este caso en el display del CD (en el mismo contador dónde ves el tiempo de duración de las canciones, el número de track).
No conozco mucho a fondo el tema, creo que en el tema de audio esto es algo exclusivo de los productos Sony. Mi equipo de música es Sony y es relativamente nuevo (tiene poco más de 2 años). Pues bien, cada vez que pongo un disco "CD DA Text" en el display me aparece el nombre del artista, el título del album y los nombres de cada canción según van llegando.
El primer CD de MJ que se hizo de esta forma, incluyendo esa señal fué el "Blood on the dance floor".
Ya os he dicho al comienzo que quizá os parecería este tema un poco "chorri" pero a lo que quería llegar, es que aquí os voy a poner los títulos tal y como han querido llamar a los cortes añadidos de las reediciones (todos los Bonus) ya que no vienen indicados en los libretos. Sólo por curiosidad:
(indico sólo a partir de los cortes nuevos añadidos en las reediciones, porque todos los anteriores sería el título de la canción tal cual la conocemos de toda la vida)
OFF THE WALL:
11. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview/Quincy Jon
12. Voice-Over Intro Don't Stop 'Till You Get Enough
13. Don't Stop 'Till You Get Enough original demo fro
14. Quincy Jones Interview 2
15. Voice-Over Intro Workin' Day And Night original
16. Workin' Day And Night original demo from 1978
17. Quincy Jones Interview 3
18. Voice-Over/Intro Rod Temperton Interview/Rod Tempe
19. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview 4/Quincy
THRILLER:
10. Voice-Over Intro Quincy Jones Int
11. Someone in the dark
12. Voice-Over Intro Quincy Jones Int
13. Billie Jean home demo from 1981
14. Quincy Jones Interview 3
15. Voice-Over Intro Rod Temperton In
16. Quincy Jones Interview 4
17. Voice-Over Intro Voice-Over Sessi
18. Voice-Over Intro Rod Temperton In
19. Quincy Jones Interview 5
20. Carousel
21.
BAD:
12. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview 1/Quincy Jones Interview 1
13. Streetwalker
14. Voice-Over Intro Quincy Jones Interview 2/Quincy Jones Interview 2
15. Todo mi amor eres tu I just can't stop loving you
16. Quincy Jones Interview 3
17. Voice-Over Intro Fly Away
18. Fly Away
:mueveojos
Sí, ya sé que es un poco rayante y no me he explicado muy bien... espero que lo hayáis entendido.
** en algunos momentos, puede parecer que me he equivocado al escribir o lo he dejado incompleto (algunas palabras), pero he copiado exactamente lo que pone en cada caso, sin dejarme nada por escribir. En el caso del corte 21 en "Thriller" no sale ninguna indicación en el display.