• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Compra Google a Youtube

San Francisco, Estados Unidos (9 octubre 2006).- El buscador de internet Google anunció hoy la adquisición por mil 650 millones de dólares del sitio web de intercambio de videos YouTube, mediante trueque de acciones.

"El equipo de YouTube ha construido una poderosa y excitante plataforma mediática que complementa la misión de Google de organizar el mundo de la información y hacerlo útil y de acceso universal", dijo el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt.

"Unidos, somos socios naturales en la tarea de ofrecer a los usuarios un servicio de entretenimiento cautivante, tanto para usuarios, como para autores y anunciantes", expresó.

YouTube conquistó rápida popularidad tras su lanzamiento, en febrero de 2005. La compañía afirma que los visitantes descargan diariamente más de cien millones de videos gratuitos, con contenido proporcionado por los usuarios.

"Nuestra comunidad ha desempeñado un papel vital en cambiar la forma en que la gente consume medios, creando una nueva cultura del clip", dijo el cofundador de YouTube, Chad Hurley.

"Al unir fuerzas con Google podremos aprovechar su alcance global y su liderazgo tecnológico para ofrecer una experiencia de entretenimiento más abarcante para nuestros usuarios y crear al mismo tiempo nuevas oportunidades a nuestros socios", expresó.
 
lo que no entiendo es de donde reporta benefivios toutube?

Según decían en el telediario hoy, la jugada ha sido redonda para los creadores de youtube porque cada vez es más usado y eso estaba llevando a un consumo de ancho de banda y de almacenamietno que pronto ya no podrían pagar. Sin embargo google si podía hacerse cargo de ello. Y ahora supongo que ganarán dinero con publicidad. Lo que está claro es que los dos chicos estos se han forrado pero a base de bien.
Ellos tuvieron la idea después de una fiesta, lo que no entiendo es como no se me ha ocurrido a mi que estoy todo el dia de fiesta, pero claro, debe ser que al dia siguiente no tengo la cabeza como para pensar:jajaja:.
 
nobody dijo:
lo que no entiendo es como no se me ha ocurrido a mi que estoy todo el dia de fiesta, pero claro, debe ser que al dia siguiente no tengo la cabeza como para pensar:jajaja:.

Ahí me has dado a mi también!:jajaja:
 
Ahora biene cuando definitivamente se borra todo el material con copright de Youtube....

Yo me temo que algo asi va a pasar. Al menos las discográifcas y gentuza como la sgae empezarán a pedir derechos. Y a mi eso me parecería un error. Yo ultimamente cuando quiero ver los videos de artistas que me gustan, pues uso youtube. en esta época en la que ya no se ponen videoclips por la tele ni siquiera en las supuestas cadenas de musica como mtv, pues algo como youtube les viene fenomenal para la promoción de los artistas y para ver videos musicales. Así es como he visto los nuevos de janet, de beyonce, de madonna... Y no creo que pierdan dinero por ello. La calidad es buena para verlo, pero no lo suficiente como para estar descargandote todos los videos que te gustan (a excepción de cuando son actuaciones o cosas realemten rarisimas y que merece la pena tener). Creo que podría cumplir el papel que hacían antes los programas musicales en los que se emitían videos. Pero claro, vendrán como siempre con piratería, con que si esos videos tienen derechos, y esas cosas.
 
Google comienza a parecerse a Micro$oft. ¿Competencia? No importa ya que todos tienen un precio.

Espero que respeten el formato de Youtube y no hagan como el fracaso de Google Video con censuras y demás chorradas por copyright... que asco
 
Sergiobeli dijo:
Espero que respeten el formato de Youtube y no hagan como el fracaso de Google Video con censuras y demás chorradas por copyright... que asco

Esperemos respete:ains: pero lamentablemente no creo que lo haya comprado para dejarlo tal y como estaba:|

En este mundo algo bueno y gratis no puede durar mucho, o desaparece o lo "transforman"
 
Última edición:
Google asegurará la independencia de YouTube

Los creadores del portal de videos aseguran que su decisión de vender el portal a Google fue por las garantias de que seguirian manteniendo la independencia en su trabajo.

NI la CBS, ni Microsoft ni tampoco Yahoo!. Al final fue Google quien se llevó el gato al agua y convenció a los directivos de YouTube de las bonanzas de su oferta.
Independencia, recursos y talento, además del dinero, fueron los elementos que finalmente hicieron tambalear la decisión a favor del buscador, según explicaron los fundadores Chad Hurley y Steve Chen
En una conferencia celebrada poco después de que se anunciara la operación, Schmidt comparó a los fundadores de YouTube con los de Google, Sergey Brin y Larry Page, y puso esta semejanza en el liderazgo como la mejor muestra de la compatiblidad entre una y otra empresa.
"Queríamos seguir siendo independientes", dijo Hurley..."Ahora tenemos los recursos de Google con nosotros para ayudarnos a lograr nuestra visión".
Aunque ellos, junto a los 65 empleados, pasaran a engrosar la nomina de Google, YouTube mantendrá su marca y sus oficinas corporativas en sus actuales dependencias. El proceso de venta, ahora iniciado, concluirá a finales del 2006.

¿Cuanto ganaron?
Hurley y Chen, jefe de tecnología, fundaron la empresa en febrero de 2005 como la clásica aventura en un garaje en Silicon Valley con su amigo Jawed Karim, que decidió abandonar el proyecto en noviembre de ese año antes de lograr su primera financiación para volver a los estudios en la Universidad de Stanford.
Seguramente, Karim debe estar ahora al borde del suicidio al ver que la empresa que ayudo a crear ha sido vendida por encima de los 1.000 millones de dólares.
Una de las incógnitas de YouTube es la distribución del capital. Se desconoce cuantas acciones tienen los dos fundadores, ahora presumiblemente millonarios.
Tampoco se conoce con exactitud cual es la participación de Sequoia Capital en YouTube. Se sabe que esta firma invirtió en dos tandas hasta 11,5 millones de dólares pero nadie quiere explicar a cuanto ascendía su participación. Algunas fuentes dan por seguro que rondaba el 30%, pero lo que si es seguro que han hecho un buen negocio ya que los beneficios de esta operación ascenderían a unos 495 millones de dólares.
Las mismas fuentes señalan el papel que haya podido jugar esta firma de capital riesgo en la venta a Google. Sequoia fue uno de los primeros inversores institucionales de Google y sus relaciones con la directiva del buscador son excepcionales.
Además, Roelof Botha, antiguo director financiero de PayPal, es uno de los socios de esta compañía de capital riesgo y recuerdan que la marcha de Botha de esta firma se produjo en el mismo momento en que los fundadores de YouTube (antiguos directivos de esta empresa) tras ser comprada por eBay.
La venta rápida y los acuerdos a última hora con con las grandes discográficas y grupos multimedia han sido considerados por algunas fuentes como un intento de frenar las posibles demandas en curso y las amenazas que se cernían sobre el futuro de YouTube.
Google no solo tiene un inmenso respaldo financiero sino que además concentra el 50% de las búsquedas de la red. Eso sí, el buscador exigió que antes de concretar la venta se cerrasen los conflictos abiertos para evitar futuros sobresaltos.

*FIN DE LA NOTICIA*

Según entiendo la parte que he remarcado en rojo, veo muy claros dos puntos:

1) YouTube ya estaba llamando la atención bastante en lo referente al material con copyright. Por si mismos lo habrían tenido muy complicado, Google tiene un respaldo infinitamente mayor.

2) Respecto a los acuerdos comerciales de Google con discográficas, teniendo en cuenta la politica de gratuidad que caracteriza a Google, imagino que lo más probable será que siga siendo posible ver videoclips. No serían los primeros ni los últimos: Sony tiene en estado beta una web de videoclips de sus artistas gratis. Con publicidad, eso si. Podéis verlo pinchando aquí.
 
Última edición:
Atrás
Arriba