• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Compradores compulsivos

Los expertos hablan de compra compulsiva como de un trastorno que se caracteriza, básicamente, por una urgencia irresistible de compra masiva de objetos superfluos. Esta adquisición se acompaña de sentimientos de ansiedad, irritabilidad y nerviosismo. Tras un breve período de alivio temporal de la tensión, la persona experimenta un sentimiento de culpa que no le impide, sin embargo, volver a comprar, ya que no hay ningún control sobre los impulsos y no se distingue entre deseo y necesidad.

...
en el ámbito profesional se esgrime como razones que provocan este trastorno el tipo de vida de las sociedades consumistas y las posibles carencias afectivas y descompensaciones personales o profesionales, a las que se da salida con compras excesivas de objetos para uno mismo o para los demás.

a) preexistencia de rasgos psicológicos específicos (ser caprichoso e impulsivo, un nivel alto de ansiedad en relación con la compra, etc.);
b) insatisfacción personal;
c) atracción por los estímulos de consumo;
d) mayor aceptación de valores consumistas y vulnerabilidad psicológica hacia los mensajes que relacionan el consumo con la felicidad y el éxito social;
e) bajo nivel de autoestima y desconfianza hacia las propias aptitudes o habilidades.

http://psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=205

Un comprador compulsivo acude a esos templos contemporáneos que son los grandes almacenes no por necesidad, sino por el puro placer de comprar, de sacar la tarjeta de crédito y sentir la excitación de la caja registradora, de recibir la atención de los dependientes, de creerse, por unos instantes, en lo más alto del mundo, sin problemas ni preocupaciones, según describen algunas personas que lo han vivido.

http://www.el-mundo.es/salud/1994/133/00550.html


 
Sí, ese vicio lo tenemos sobre todo las mujeres xD
Yo por supuesto no. Es más, si me compro un disco, por ejemplo, ya me siento un poco culpable y cuando voy al cine me pasa lo mismo; además, mi móvil ya está hecho una mierda y menos mal que mi padre me va a dar el suyo, que está nuevo, porque no entra en mis planes el comprarme otro :lol:
Además, siempre me dicen: 'Gástate el dinero!!!' :jajaja: porque siempre evito abrir mi cartera xD
Definitivamente, eso es una 'cualidad' que he heredado de mi padre, no hay duda xD.
 
Bueno, la verdad es que no soy de esas personas que no comprenden en qué se les ha ido el dinero; salvo excepciones de algún capricho ocasional, yo casi estudio en qué me voy a gastar cada euro.
Si hasta mi madre me regaló una cantidad de dinero para gastar en El Corte Inglés y no sé qué voy a hacer. :lol:

Recuerdo cuando un profe decía que en términos económicos las personas se dividían entre las que ahorran y las que no ahorran. Las que ahorran guardan el dinero para poder obtener una recompensa mayor de la que lograrían gastándolo antes en tonterías diversas. En mi caso, es verdad. :D

Pero bueno, tampoco tengo ningún problema en tener detalles materiales con los demás. Eso me encanta.
 
Ahi...como conosco yo a una del foro que va de tiendas de ropas todo el dìa y para dìas especiales como papa noel,reyes magos,cumpleaños,dias de la madre y del padre anda comprando regalos,osea yo,jeje:jajaja: :)pero siempre suelo comprar cosas que son utilizables no cualquier cacharro....:)
 
:pahhhhla pues yo compro y compro, pero nada de compulsiva :jajaja:supongo yo, pero no soy de que si me siento mal, salgo de compras no no nada de eso :novale: compro por internet :p
 
Tengo que decirlo. Yo no puedo dejar de comprar ropa interior (bragas y camisetas en especial) y calcetines, de todos colores, formas y texturas :rolleyes:

Me encanta, y no puedo evitarlo. Asi que compulsiva serìa eso.

Aparte de eso, gasto mucho en cualquier cosa, pero nada como lo primero. :miedo:
 
Atrás
Arriba