• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Concentración por 18º cumpleaños del Panchen Lama (sigue secuestrado)

panchen.jpg

El 25 de abril de 2007, Gedhun Choekyi Nyima, 11º Panchen Lama y segunda autoridad religiosa del budismo tibetano, cumplió 18 años. Su mayoría de edad, normalmente motivo de celebración, estuvo marcada por otro aniversario bajo la detención por las autoridades chinas. Los tibetanos y sus seguidores protestaron ante las embajadas y consulados chinos de todo el mundo pidiendo su libertad. El 17 de mayo de 2007, aniversario del secuestro de Gedhun Choekyi Nyima cuando tenía solamente seis años de edad, la Fundació Casa del Tibet de Barcelona convoca una concentración pacífica en la Plaça del Rei, de Barcelona, desde las 20 horas hasta las 22 horas En esta concentración se encenderán cientos de velas para recordar al mundo que el 11º Panchen Lama todavía no es libre.

Fuente: Casa del Tibet, Barcelona


Más info:

Gendun Choekyi Nyima
XI PANCHEN LAMA del Tíbet.


Gendun Choekyi Nyima tenía 6 años de edad cuando el gobierno chino lo secuestró junto con su familia, pocos días después de haber sido nombrado XI Panchen Lama por SS. el Dalai Lama.
Esto ocurría el año 1995 y convertía a Gendun Choekyi Nyima en el prisionero político más joven del mundo.
Once años después, todavía nadie sabe ni dónde está ni cómo se encuentra.
El título de “Panchen Lama” se da al jefe espiritual que ocupa el segundo lugar en la jerarquía del budismo tibetano, después del Dalai Lama. “Panchen” es una palabra que viene del término sánscrito “pandita”: sabio, y del tibetano “chenpo”: grande. Para los tibetanos los Panchen Lama son las emanaciones del Buda Amitabha, el Buda de la Infinita Luz. No tienen responsabilidades políticas, aunque son los encargados de dirigir la búsqueda de los nuevos Dalai Lama.
El 14 de mayo de 1995, después de seis años de búsqueda y consultas, SS. el Dalai Lama anunció que había encontrado al nuevo Panchen Lama: Gendun Choekyi Nyima, nacido el 25 de abril de 1989 en la localidad de Lhari (Tíbet). El nuevo Panchen Lama, de familia humilde, pasó satisfactoriamente todas las pruebas a las que fue sometido para su verificación como la undécima reencarnación del Panchen Lama.
El 17 de mayo, tres días despues de su proclamación, Gendun y su familia desaparecieron. Durante un año, el gobierno chino no quiso dar ninguna información sobre el lugar en el que se encontraba el niño y sus padres. El 28 de mayo de 1996, la agencia oficial de noticias china Xinhua anunció que Gendun estaba “bajo protección del gobierno a petición de sus padres, debido al riesgo de ser secuestrado por los separatistas”. En realidad, el 17 de mayo de 1995 un grupo especial del ejército chino, en una operación sorpresa y con el aterrizaje de numerosos helicópteros en la aldea de Gendun, consiguió secuestrar al pequeño lama y trasladarlo a un lugar desconocido en territorio chino.
El 29 de noviembre de 1996 el gobierno chino anuló el nombramiento del Panchen Lama hecho por SS. el Dalai Lama y, al mismo tiempo, anunciaba su propio nombramiento al cargo de Panchen Lama en la persona de Gyaltsen Norbu, un niño de la misma edad que Gendun y que, casualmente, era el hijo de un miembro del Partido Comunista Chino.



Encontrarás más información en:
www.tibet.ca/panchenlama/ (web oficial del Panchen Lama)
www.tchrd.org
www.casadeltibetbcn.org
www.savetibet.org
www.tibetoffice.org
 
Última edición:
Esto no deja de ser curioso...
Como se puede retener a una criatura asi?...
Aunque me encanta lo oriental y muchas cosas de China, hay cosas que se pasan 3 pueblos y medio...Esperemos que "esos que se mueven por la paz mundial", hagan algo por este pobre chaval.
Porcierto Bizi, esto del Budismo tiene tela no? Como se elige a alguien para semejante cargo? como se puede cojer a un crio y cambiarle la vida para que sea un lider del Budismo? Iluminame porfavor, que ando perdio.
Saludos
 
Hola Fra. A los niños no se les elige, son ellos en su vida anterior los que deciden cual será su renacimiento. Son seres muy elevados, que tienen un control del karma suficientemente perfeccionado y son casi budas prácticamente, o algunos que hace tiempo que ya están totalmente iluminados, que también los hay. El caso es que son ellos los que deciden en qué circunstancias van a renacer. Antes de morir van dejando indicaciones para ser localizados mejor, y se pasa por un proceso de x años, normalmente 2 o 3 años aunque pueden ser más, hasta que se va personalmente a visitar al niño, se explica a la familia cual es la situación, por qué es alguien tan importante, etc. Normalmente no hay problema con esto; el propio renacido en su vida anterior y durante el proceso de muerte ya es capaz de "organizarse" y sabe lo que pasará aunque sea parcialmente.

Y nada, cuando se localizan los ultimos candidatos posibles, si los hay, se les hace unas pruebas, como reconocer objetos de la vida anterior, pero también por otros medios, hasta que al final se reunen con SS el Dalai Lama y es él quien confirma finalmente si se trata del ser que están buscando o no. Lo grave de este asunto es que, como ya se sabe, el régimen chino quiere quitarse de enmedio al Dalai Lama, que para ellos es un separatista radical, etc. y resulta que es el Panchen quien confirma las manifestaciones de los Dalai Lama. El 14º Dalai Lama ya tiene más de 70 años. Él cree que vivirá bastante más, pero sea cuando sea que muera, ¿qué pasará si no hay un Panchen Lama que dirija las labores de localización del 15º Dalai Lama? Ese es uno de los problemas más graves, porque tanto uno como otro no son simples personas, son seres muy importantes, no solo a nivel humano sino entre todos los seres vivos de todos los mundos. Es algo complicado; supongo que hay que entender con más profundidad sobre budismo para comprenderlo.

Lo del cargo es secundario. Osea... aparte de los budas, están los bodisatvas, que son los seres que tienen una compasión tan fuerte que renuncian al Nirvana con tal de seguir reencarnándose para seguir ayudando a los demás de manera directa, en persona, ok? El Bodisatva de la Compasión "por antonomasia", el estandarte de todos los bodisatvas, es un ser llamado Chenrezig (Avalokiteshvara, en sánscrito). Pues bien: Una de las manifestaciones de Chenrezig, son los Dalai Lama. Y el hecho de que los Dalai Lama hayan sido durante muchos siglos los jefes de gobierno del Tibet es importante, sí, pero es infinitamente más importante el hecho de que sean una manifestación en carne y hueso de Chenrezig. Chenrezig es importante; el Dalai Lama, no tanto :) Y con Gendun Choekyi Nyima pasa lo mismo: Es el Panchen Lama y eso es muy importante, pero es más importante el hecho de que sea una emanación del Buda Amithaba.

Osea que lo normal es que no haya ningún problema con los tulkus, los niños en los que se manifiestan maestros importantes, porque ya tienen las condiciones de karma apropiadas para que tanto ellos como sus padres lo comprendan. Al principio tienen que estudiar y disciplinarse ellos mismos, etc porque la mayoría de las cosas de la vida anterior ya no las recuerdan, pero muchas otras sí. Lo que se hace con estos planes de estudio intensivo es recordarles todo lo que ya sabían en su vida anterior para que sigan enseñando lo antes posible y sigan beneficiando a una infinidad de seres, literalmente, pero se les trata como maestros desde el principio, ya no tienen que pasar por toda la vida de monjes y demás; eso ya lo tienen superado, posiblemente desde hace mucho más tiempo del que podamos imaginar. Repito, supongo que hay que entender sobre esto para comprenderlo bien. Cuando conoces a una de estas personas sí se ve que no son gente corriente, la verdad.

(No sé si se me ha entendido algo o si te he liado más :p)
 
Algo te he entendido y otro poco me lo has liado de regalo xD
A mi el budismo me intereso en su dia, cuando entrenaba Kung Fu y me encantaba el Tao. Bueno, esto no ha cambiado mucho hoy dia.
Recuerdo a mi maestro hablarme sobre el origen del budismo, en China, no Japon como algunos creen. Budismo Cha creo recordar que dijo, es asi BiZi?
Yo a lo que voy, independientemente de creer o no, es a la etica vulgar.
Me refiero a que aqui hablamos de "personas que deciden reencarnarse, etc" y puede sonar muy bonito, pero, donde esta la verdad?
Mismamente en el cristianismo tenemos 1000 y 1 chorradas sobre milagros y demas que alguno, buenamente, se pueda tragar, pero hay cosas que son delicadas. Por eso mi pregunta. Porque para un budista puede ser todo claro cristalino, pero para un "humano corriente"? Dejando el tema religioso(que como todas las religiones, han de ser puestas en tela de juicio), no es este tema de "la busqueda del niño", un tema muy peliagudo??
Y sobre el gobierno Chino, esta claro cual es su objetivo...lo que me extraña es que no hayan matado al pobre chaval.
 
FRA ScaryWolf dijo:
Recuerdo a mi maestro hablarme sobre el origen del budismo, en China, no Japon como algunos creen. Budismo Cha creo recordar que dijo, es asi BiZi?

El Dharma (las enseñanzas en general) no tienen principio, estan ahí sin más. El "budismo contemporáneo" en sí tendría su origen al norte de la India, que es donde vivió el Buda Sakyamuni, el buda histórico.

El budismo chan es como llaman al zen en china. Chan es chino, zen es japonés, no tiene más historia.

Los hechos del Dharma y los milagros del cristianismo son diferentes. Por decirlo de alguna forma fácil de entender, en cristianismo se diría que "dependes" de la fe en Cristo, es una figura única, inigualable, etc, mientras que el budismo no es en realidad una religión sino distintos métodos de estudios basados en las enseñanzas del Buda. Un buda es alguien que ha alcanzado el objetivo último del Dharma: Conocer la realidad de su mente hasta conseguir acabar con el 100% de todos los sufrimientos posibles. Un buda ya no necesita seguir renaciendo; entra en Nirvana y sale del ciclo de renacimientos donde básicamente, se sufre en mayor o menor medida. El budismo tiene poco que ver con la fe, sino con la observación del karma, de cosas como el amor y la compasión, el estudio muy estricto del comportamiento de la mente y de cómo eso influye en el sufrimiento o bienestar de uno y de los demás, etc. En realidad es algo muy muy muy científico, muy empírico. Por decirlo de alguna forma, el Dharma lo que hace es proporcionar métodos para -sin que nadie se ofenda, es solo una forma de hablar- que tú mismo te conviertas en "Jesucristo", de iluminado hablando más propiamente, y no solo tu felicidad dependa de tí mismo y no de mantener ninguna fe en algo externo, y que además tú al ir avanzando, vayas ayudando a los demás seres a conseguirlo también poco a poco. Repito, es una forma de hablar lo de Jesucristo :)
 
Atrás
Arriba