• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Coreografía de Michael Jackson en la Copa del Rey de Baloncesto

Pues eso chicos, que hoy fui al pabellón Martín Carpena de Málaga para ver la primera jornada de la Copa del Rey de Baloncesto. Por cierto...el Unicaja perdió...buaaaa. Y nada que en uno de los tiempos muertos salieron las cheerleaders y bailaron Bad de Michael Jackson, qué contenta me puse!!jajaja. Aquí tenéis la crónica:

Copa del Rey - Unicaja se despidió - 08-02-2007
62-77. El Barcelona ejecuta la maldición del organizador
El Barcelona jugará el sábado las semifinales de la Copa del Rey tres años después de disputarlas por última vez y de ejecutar, con precisión quirúrgica, la maldición del anfitrión que, en este caso, cayó como una losa sobre el Unicaja, el enésimo organizador que se queda sin título en la Copa ACB.

El pívot del Barcelona Fran Vázquez sufrió un golpe en las cervicales en el primer cuarto y tuvo que ser trasladado al centro Hospitalario Carlos Haya.
La condición de local en la Copa del Rey es una trampa. El italiano Sergio Scariolo ya había dicho en la víspera que, si alguien le hablaba del factor campo como ventaja, respondería 'despotricando' en su idioma materno. Ahí es nada.
Luego, visto lo que sucedió sobre la cancha, se entiende perfectamente esa reacción tan visceral. En la Copa la grada está repartida entre todas las aficiones y no es igual que un partido de la Liga ACB o de cualquier otra competición. El Barcelona es siempre el Barcelona, le hacía falta reivindicarse tras un tormentoso inicio de temporada y el escenario era perfecto. Por la trascendencia de la competición y porque hay un título en juego de forma inmediata.
Renacimiento blaugrana
El Barca hace ya unas cuantas semanas que empieza a dar síntomas de recuperación, de ser algo más que Juan Carlos Navarro. A los ocho minutos de partido doblaba en el marcador a los 'locales' (8-16) y, al final del primer cuarto, cerrado con un triple italiano Gianluca Basile, dominaba por once (10-21).
Por tanto, el Unicaja abordó el segundo corte consciente de que no podía ceder ni un milímetro más. Al cuadro azulgrana se le había caído del plantel Fran Vázquez,que sufrió un golpe en las cervicales y fue trasladado a un centro hospitalario de la capital malagueña.
Apenas había jugado, así que no lo acusó.
Los andaluces tiraron de defensa y arrestos para remontar un pesado 16-32 (m.15). Los triples del esloveno Marko Tusek y una mejoría general apreciable, salpicada con presiones defensivas, le acercaron antes de que la situación fuera irreversible, aunque alcanzó el descanso a doce de distancia (30-42).
Era un mal menor después de lo sucedido en la pista porque el Barcelona salió lanzado y con un absoluto dominio de las zonas.
Aunque a Scariolo no le guste nada lo de ser favorito por poner pista, y con razón, lo cierto es que en la grada había mayor apoyo para los suyos que para el Barcelona.

Unicaja dio trabajo a los azulagranas
Bastó que Carlos Cabezas apretase la brecha en la reanudación para que el público dejase notar su presencia. El base internacional metió un triple y una penetración y logró prender fuego a la grada (35-42). Las dificultades barcelonistas más allá de la presión ambiental, tampoco demasiado fuerte la verdad, respondían al trabajo de los verdes.
Navarro rompió una sequía de casi cinco minutos por medio de una cesta doble. Sus cosas siempre levantan al equipo. El esloveno Jaka Lakovic levantó los pies desde los 6,25 metros, le siguió a continuación Navarro y la diferencia volvió a poner al borde del precipicio al equipo de Scariolo (37-50 m.26).
El Barca dominaba el 'tempo' del choque. El croata Roko Leni Ukic y Lakovic jugaron muy bien con el reloj, con la duración de las posesiones. Y eso le vino muy bien en un periodo tan importante en el baloncesto de los cuarto cuartos como el tercero.
Aunque ninguno de los dos brilló en ataque a la vuelta del vestuario (12-13 en el tramo), los hombres del montenegrino Dusko Ivanovic movieron la batuta en perfecta sincronía con el diapasón. A cualquier equipo le cuesta trabaja moverse a contracorriente y el Unicaja no es una excepción. Sobre todo cuando no esperas encontrarte tan retrasado en el marcador en un partido de eliminatoria.
Así que, después de todo, el Barcelona se plantó a falta de diez minutos con media semifinal en el bolsillo (42-55). Ya se había hablado en los ambientes coperos del peligro que entraña el grupo del Palau. El grupo rebosa calidad, el entrenador también y las dificultades, los reveses, la adaptación mutua, han hecho vacilar a un equipo condenado a ganar o fracasar.
Importante envite para afrontar la temporada
Aparecer en la Copa con el cartel, no ya de víctima propiciatoria, pero sí desposeído de la condición de favorito eterno, ponían al bloque barcelonés ante un desafío ideal para romper complejos, abrir mentes y reforzar la moral. Importante, en definitiva, para afrontar el resto de la temporada en las demás competiciones con la perspectiva de quienes creen en si mismos.
El Unicaja sentía que se le escapaba la eliminatoria y empezó a apretar sin cuartel cuando aún le quedaba margen de reacción (50-57 m.34). El Barcelona ha flaqueado esta temporada en varios finales y sabía que aún disfrutaba de posibilidades reales. Logró volver a la lucha. Cabezas le metió de lleno por medio de un triple frontal (53-59 m.35). Ocurre que, para ganar al Barcelona, hay que controlar primero a Juan Carlos Navarro. El campeón del mundo tiene la cintura muy flexible y no lo permitió. Camuflado entre los suyos, surgió para lanzar una de esas penetraciones tan características que, a fin de cuentas, dio la puntilla al Unicaja aunque todavía restaban más de tres minutos (56-64). Tres años después, el Barca regresa a las semifinales.

Terra Deportes - EFE
 
Atrás
Arriba