• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Corrupcion hasta en las perreras?

Bueno, yo estoy interesado en adoptar una perrita y bueno, yo preferiria hacerlo en una perrera(municipal).Ya le comente la idea a mi madre y no le gusta porque "no me inspira mucha confianza una perrera, a saber lo que te encuentras", pocos comentarios tan poco solidarios he oido pero eso ahora no importa.

El caso esque yo le dije que en las perreras no cobran NADA y ella me dijo que a una amiga suya le cobraron 100 euros...yo tengo entendido que tanto en perreras como en refugios no se cobra por los animales, ya que basicamente, se estan deseando librar de ellos y yo pienso que lo que le hicieron a la amiga de mi madre basicamente fue timarla. Total, legalmente, se paga o no se paga?
 
Que yo tenga entendido (y nunca he estado en una perrera) los perros son gratis, a no ser que la perrera por lo que sea también se dedique a vender perros recién nacidos de raza como cualquier veterinario. No puedes pretender ir a una perrera e irte con un cachorro recién nacido de raza todo superbonito, y gratis. Yo imagino que los que darán gratis serán de esos que se tienen que deshacer por aquello de que alimentarlos cuesta dinero y son difíciles de vender (perros mayores muchas veces sin raza...). Pero no lo sé tampoco. Desde luego hay en sitios en los que te los dan gratis, estaría gracioso que te cobraran y si no pagas le matan al perro, parecería un secuestro más que otra cosa.
 
Uff, ni idea pero yo tenía entendido que cuando llevaban ahi unos dias y nadie los recogia los sacrificaban, pero como ahora sacan dinero por todo, vete tú a saber... :z:
 
Hay protectoras que te cobran entre 30 y 100 euros, pero te los dan con chip, con vacunas y sanos. En otros sitios, como perreras etc.. pues te los regalan y te dan la opción de dar alguna propina.. te recomiendo pagar un poco y que te lo den sanito. :D
 
No se en España, pero aqui en Estados Unidos un matrimonio amigo mio que tienen mucho dinero, fueron a la perrera a coger a su perro y le dijeron que era gratis pero que tenia que hacer una donacion voluntaria, lo que quisieran segun ellos vieran el valor del perro (vamos, que un dolar no sirve :p ) y ellos pagaron 200 dolares :miedo: Dice que era mas barato que comprar uno y al menos ayudaban a la perrera... pero joder, y eso que era gratis.
 
Eso de "tener" que hacer una donación "voluntaria" no lo entenderé nunca. O tienes que hacer la donación, o es voluntaria, pero cuando se me ponen demagogos no puedo con ellos (y no me refiero a ti por redactarlo por supuesto, sino que seguro que eso fue lo que le dijeron a tus amigos, "tienes que hacer una donación voluntaria" :p También es verdad que yo me pongo muy tocapelotas con esos tecnicismos.

Dicho esto, lo que dice Allnite tiene sentido. Por el perro en sí, no te cobran, pero evidentemente si no está vacunado eso tendrán que cobrártelo. Es como si pretendes que también te lo dén como pienso.

Sobre lo de tus amigos elektrica, si tienen pasta me parece muy bien. Si todo el mundo pudiera hacer lo mismo, los perros que se quedan en las perreras podrían vivir más tiempo, ya que al entregarlos te cobran unos 100€ creo, y eso no da para mucha comida, así que si todo el mundo ayudara... Hay ciertos perros que son muy caros, fueron buena gente y no se aprovecharon; además, le salvaron la vida a un perro en vez de comprar uno que no se estaba jugando la vida de no ser vendido inmediatamente.
 
Mejor pagar y que te los den sanitos, y a los enfermos, que se pudran en la perrera:ains:

Tu te crees que si quisiese uno sano iria a una perrera?Yo no compro amigos...
 
Davidmike, no se refiere a que a los enfermos les pudran. A los perros, enfermos o sanos, hay que vacunarles, y las vacunas son caras. Es más recomendable para el perro (no para ti) llevartele vacunado, y no llevartele sin vacunar y que pille cualquier enfermedad y se te muera el pobre a los dos días.
 
unbreakableboy dijo:
Davidmike, no se refiere a que a los enfermos les pudran. A los perros, enfermos o sanos, hay que vacunarles, y las vacunas son caras. Es más recomendable para el perro (no para ti) llevartele vacunado, y no llevartele sin vacunar y que pille cualquier enfermedad y se te muera el pobre a los dos días.

Pero evidentemente, el perro iria de la perrera al veterinario directo, no esperaria ni dos dias. Y ademas, si el perro no esta vacunado, digo yo que habra muchas mas posibilidades de infeccion en una puta perrera asquerosa que yo ya he visto alguna...que en mi casa, vamos, digo yo.
 
Evidentemente en la perrera hay muchas más probabilidades de infección, pero como los matan al poco tiempo tampoco les dan opción a enfermar. Por eso precisamente, si te los llevas es recomendable vacunarles cuanto antes. ¿Que en vez de en la perrera lo haces en un veterinario? Igual de respetable, pero imagino que la perrera te ofrece el mismo servicio que el veterinario en ese momento para ahorrarte el viaje y ganarse de paso unas pelas.
 
unbreakableboy dijo:
pero imagino que la perrera te ofrece el mismo servicio que el veterinario en ese momento para ahorrarte el viaje y ganarse de paso unas pelas.

Bueno, entonces lo que pago es la vacuna, no al perro, a diferencia de la amiga de mi madre, que ni vacuna ni pollas.
 
El comercio con animales me parece penoso.
En las adopciones debes pagar las vacunas, en las perreras no tienes por que pagar nada ( bueno la voluntad) como habeis dicho.
 
Pero a ver, quien quiere un animal debe saber que conlleva gastos. Adquirir un animal es una inversion, ya sea gratis o no, pues ha de pagar por sus vacunas y sevricios veterinarios que necesite, comida, juguetes, cosas especiales que necesitan, etc... Tampoco podemos querer coger una mascota y luego quejarnos del dinero que gastamos, si queremos mascotas ya sabemos lo que hay :)
 
elektrica dijo:
si queremos mascotas ya sabemos lo que hay :)

Evidentemente, se paga la vacuna, el juguetito(s), el colchoncito...pero no la cabeza. Yo no quiero COMPRAR un perro porque no me da la gana de poner precio a su cabeza, no por el dinero que haberlo hailo.
 
Estoy con lo que dice unbreakableboy i allnite...

En la perrera no es que te cobren pr vender un animal, lo que te hacen es cobrar el xip i las vacunas que le hayan puesto. POr lo normal estan castrados, asi evitan que se reproduzcan alli.

Suelen estar desparasitados, aunque con tantos animales es posible que alguna pulga tengan, ese seria tu unico trabajo, desinfectarlo un poco.

Por lo general acostumbran a estar bien cuidados, ten en cuenta que en las perreras por falta de presupuesto, la mayoria de los trabajadores son voluntarios, por lo que siempre son amantes de los animales.

Si quieres tener un perro o un gato, te recomiendo que vayas a una perrera o protectora ( viene a ser lo mismo mas o menos ) lo poco que te cueste, piensa que es el dinero que ellos han invertido en cuidar ese animal ( vacunas, medicamentos, xips, comida ) osea que no te sepa mal abonar alguna cantidad.

POr lo general estan en buen estado, osea que no te preocupes, si necesitas mas ayuda o consejos, aqui tienes un experto en al materia, pronto voy a aumentar la familia i voy a adoptar otro perro...ya subire fotos.

En cuanto a lo que cpmentais de lo de vender animales, tampoco es nada malo, es un negocio mas, no por ello hay maltrato o aprovechamiento, los criadores a parte de empresarios tambien son amantes de los animales, pq uban si no a tener un negocio que pide tanto sacrificio i no da tantos beneficios como otro trabajo mas limpio...
 
CHUSI dijo:
En cuanto a lo que cpmentais de lo de vender animales, tampoco es nada malo, es un negocio mas, no por ello hay maltrato o aprovechamiento, los criadores a parte de empresarios tambien son amantes de los animales, pq uban si no a tener un negocio que pide tanto sacrificio i no da tantos beneficios como otro trabajo mas limpio...

Pues oye...dicho asi...:mmm:

Va, duda solucionada. Aunque casi seguro que de perrera no lo cojo sino en paginas como www.compraventa.com hay perros regalados, adopare uno de esos, de los otros en casa no me quieren:(
 
Atrás
Arriba