Hace unos días se mencionó por aquí el libro que escribieron PATRICIA GODES y RAMON GODES; en él hacen la crítica de todos los discos de MJ , los JACKSONS y los JACKSON 5.
Aquí os pongo la de THRILLER para quien le interese.
THRILLER **
El disco más vendido de la historia sirvió para que el gran público tomase conciencia de quién era Michael Jackson, de su extraña personalidad y de las generosas dosis de talento que le había dado la Madre Naturaleza.
La música negra atravesaba, a finales del 82, el período de convalescencia después de la fiebre discotequera. Perdido el norte de las reivindicaciones y la lucha por la calidad, se estaban gestando los esquemas que la convertirían en el producto rutinario que sigue siendo hoy día. Grupos con voluntad de éxito pero sin interés por la música dominaban las listas y las fórmulas se repetían hasta la saciedad. Se puede decir que el soul y el R&B acabaron en la primera mitad de los 80 y que MJ y QUINCY JONES tienen su parte de culpa.
Envalentonados por las ventas de OFF THE WALL, decidieron continuar por el camino de lo fácil y lo comercial: depositaron su confianza en los más cotizados músicos de sesión del momento, miembros de TOTO en su mayoría (con lo que el disco sonaba exactamente igual que todos aquellos en que participaban los célebres sesioneros) y en compositores de poco más o menos, como JAMES INGRAM y ROD TEMPERTON (con lo que el débil repertorio tuvo que ser arropado con una producción agobiante, llena de bromitas y elementos superfluos y cargantes). Para dar que hablar y atraer, de paso, a sus respectivos públicos añadieron colaboraciones estelares (PAUL McCARTNEY y EDDIE VAN HALEN).
A fuerza de querer ser rutilante y contagioso, THRILLER acaba convirtiéndose en tortura pra el cerebro: sus canciones a fuerza de ser jóvenes, alegres y pegadizas resultan ramplonas e insufribles. Una contagiosa sensación de histeria perfila un disco que confundió espectacular con recargado y excitante con enervante. Para más inri fue aliñado con los típicos toques de lo que se suele llamar, en los ambientes comerciales, calidad: desagradables pinceladas pseudo-jazzísticas, insulsos solos de virtuosos mercenarios, letras polémicas y propaganda no disimulada de los catálogos de YAMAHA, ROLAND, EMU SYSTEMS y SEQUENCIAL CIRCUITS. Su escucha saca de sus casillas hasta al más tranquilo por culpa de los omnipresentes ritmos programados que Mr. JONES y Mr. JACKSON acababan de descubrir.
El resultado fue un disco frívolo y machacón, apto para ambientar una clase de aerobic, para oir en las radiofórmulas comerciales o para regalar a tu sobrinita de 6 años... pero que no era, en absoluto, la esperada obra maestra del inquietante niño prodigio del soul moderno. Una cosa brilla, sin embargo, como un sol en un basurero: la voz de MICHAEL, vibrante, emocionada, expresiva e insólita. Si no en todo momento, sí en muchos, a pesar de sus crónicos ataques de hipo. Parece que canciones tan sosas como BABY BE MINE, tan cargantes como WANNA BE..., tan babosas como HUMAN NATURE y tan malas como THE GIRL IS MINE le entusiasman sincera y apasionadamente.
El segundo peor disco de su carrera cayó en gracia a los altos ejecutivos de EPIC que lo convirtieron en objetivo de promoción mundial hasta obtener el enorme éxito que todos recordamos. Su creador se vio ascendido al nivel de personaje y comenzaron a ser más importantes sus colecciones de animales, sus operaciones plásticas y sus costumbres sexuales que sus canciones.
Ser atípico donde lo haya, MICHAEL reaccionó encerrándose en sí mismo y, contra lo que se hubiera podido predecir, fue capaz de recapacitar y producir 2 pequeñas obras maestras sorprendentes y extrañas, los lps BAD y DANGEROUS.
Eso es todo, si os interesan puedo ir poniendo más. Saludos![Stick out tongue :p :p](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Aquí os pongo la de THRILLER para quien le interese.
THRILLER **
El disco más vendido de la historia sirvió para que el gran público tomase conciencia de quién era Michael Jackson, de su extraña personalidad y de las generosas dosis de talento que le había dado la Madre Naturaleza.
La música negra atravesaba, a finales del 82, el período de convalescencia después de la fiebre discotequera. Perdido el norte de las reivindicaciones y la lucha por la calidad, se estaban gestando los esquemas que la convertirían en el producto rutinario que sigue siendo hoy día. Grupos con voluntad de éxito pero sin interés por la música dominaban las listas y las fórmulas se repetían hasta la saciedad. Se puede decir que el soul y el R&B acabaron en la primera mitad de los 80 y que MJ y QUINCY JONES tienen su parte de culpa.
Envalentonados por las ventas de OFF THE WALL, decidieron continuar por el camino de lo fácil y lo comercial: depositaron su confianza en los más cotizados músicos de sesión del momento, miembros de TOTO en su mayoría (con lo que el disco sonaba exactamente igual que todos aquellos en que participaban los célebres sesioneros) y en compositores de poco más o menos, como JAMES INGRAM y ROD TEMPERTON (con lo que el débil repertorio tuvo que ser arropado con una producción agobiante, llena de bromitas y elementos superfluos y cargantes). Para dar que hablar y atraer, de paso, a sus respectivos públicos añadieron colaboraciones estelares (PAUL McCARTNEY y EDDIE VAN HALEN).
A fuerza de querer ser rutilante y contagioso, THRILLER acaba convirtiéndose en tortura pra el cerebro: sus canciones a fuerza de ser jóvenes, alegres y pegadizas resultan ramplonas e insufribles. Una contagiosa sensación de histeria perfila un disco que confundió espectacular con recargado y excitante con enervante. Para más inri fue aliñado con los típicos toques de lo que se suele llamar, en los ambientes comerciales, calidad: desagradables pinceladas pseudo-jazzísticas, insulsos solos de virtuosos mercenarios, letras polémicas y propaganda no disimulada de los catálogos de YAMAHA, ROLAND, EMU SYSTEMS y SEQUENCIAL CIRCUITS. Su escucha saca de sus casillas hasta al más tranquilo por culpa de los omnipresentes ritmos programados que Mr. JONES y Mr. JACKSON acababan de descubrir.
El resultado fue un disco frívolo y machacón, apto para ambientar una clase de aerobic, para oir en las radiofórmulas comerciales o para regalar a tu sobrinita de 6 años... pero que no era, en absoluto, la esperada obra maestra del inquietante niño prodigio del soul moderno. Una cosa brilla, sin embargo, como un sol en un basurero: la voz de MICHAEL, vibrante, emocionada, expresiva e insólita. Si no en todo momento, sí en muchos, a pesar de sus crónicos ataques de hipo. Parece que canciones tan sosas como BABY BE MINE, tan cargantes como WANNA BE..., tan babosas como HUMAN NATURE y tan malas como THE GIRL IS MINE le entusiasman sincera y apasionadamente.
El segundo peor disco de su carrera cayó en gracia a los altos ejecutivos de EPIC que lo convirtieron en objetivo de promoción mundial hasta obtener el enorme éxito que todos recordamos. Su creador se vio ascendido al nivel de personaje y comenzaron a ser más importantes sus colecciones de animales, sus operaciones plásticas y sus costumbres sexuales que sus canciones.
Ser atípico donde lo haya, MICHAEL reaccionó encerrándose en sí mismo y, contra lo que se hubiera podido predecir, fue capaz de recapacitar y producir 2 pequeñas obras maestras sorprendentes y extrañas, los lps BAD y DANGEROUS.
Eso es todo, si os interesan puedo ir poniendo más. Saludos